Herramientas de Accesibilidad
Este sábado 29 de marzo, la Alcaldía de Armenia, a través de la Oficina de la Gestora Social y Corpocultura, invita a toda la comunidad a unirse a la gran celebración del aniversario del corregimiento El Caimo, un emblemático lugar que, con su rica historia y tradición, se llena de vida para ofrecer una fiesta con mucha diversión y diversidad. La jornada estará llena de actividades culturales, música y entretenimiento para todos los gustos.
A partir de las 11:00 a.m., tendremos una amplia oferta institucional con servicios y atención especial para la comunidad. A las 3:00 de la tarde, la fiesta se intensificará con música en vivo de diversos géneros: desde danza, música andina, hasta los ritmos urbanos, tropicales, trova, popular y parrandera, para que todos disfruten de una experiencia única. Además, actividades recreativas para toda la familia y el esperado gran reinado harán que este día sea aún más especial.
La celebración continuará hasta las 2:00 de la mañana, así que, desde la Administración Municipal, se extiende la invitación para disfrutar de una noche llena de alegría y festejo.
Desde la Oficina de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno y Convivencia del municipio, se extiende la invitación a todos los armenios a la feria de emprendimiento del sector interreligioso, la cual se llevará a cabo este sábado 29 de marzo, a partir de las 8:00 a.m., hasta las 6:00 p.m., en la Plaza de Bolívar de la capital quindiana.
Este evento surge como una estrategia para dar a conocer los servicios y productos ofertados por diferentes líderes religiosos, reactivando así la economía de cerca de 55 familias de la ciudad.
"A través de estos espacios también se pretende resaltar la labor del sector interreligioso en la recuperación del tejido social en Armenia por medio de la implementación de la Política Pública de Libertad Religiosa vigente en el municipio", señaló Richard Hoyos Fierro, enlace de Libertad Religiosa de la Alcaldía de Armenia.
Una variada programación para celebrar el Día Internacional del Teatro lidera la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Corpocultura, con los grupos Teatro Azul, Casa Magro, Casaparte, La Loca Compañía, Teatro X, Caja de Pandora, Caballo de Colores, Teatro Escondido, Fundanza, Alibombo Teatro, Camerín y Grato Teatro, en diferentes puntos de la ciudad y con entrada gratuita.
Programación
Hoy viernes, en la fundación Quindiana de Atención Integral, ubicada en la avenida 19 número 35N-41, se presentará la obra El Tesoro de la Montaña; y a las 8:00 p.m. en Casaparte (Carrera 23D número 11-25, barrrio Granada), la obra El Experto.
El próximo sábado, 29 de marzo, tendrá lugar la obra Solos para Piano, del Grupo Teatro X, en Casaparte. El domingo, 30 de abril, a las 3:00 p.m., en el parque Sucre, se presentará Las Aventuras del Pícaro Tío Conejo, del grupo Caballo de Colores, y a las 7:00 p.m. en Casaparte, la obra La Lavandería, del grupo Caja de Pandora.
La programación completa se puede consultar en las redes sociales de Corpocultura y en las de los grupos participantes.
Durante la audiencia de Rendición de Cuentas 2024 de la Policía Nacional, el mandatario James Padilla García felicitó al comandante de la Policía Quindío, coronel Luis Fernando Atuesta, por los avances en materia de seguridad, destacando la histórica disminución en la tasa de homicidios en la ciudad, una cifra que no se registraba desde hace 40 años.
Con un reporte de 66 casos de homicidios en el municipio durante el 2024, la capital del Quindío logró una importante reducción de casos. Con cinco reportes en cada una de las comunas, durante el año 2024, se logró una reducción en homicidios en la comuna 1 del 61 %, y en la 4, del 72 %.
“Este balance, que refleja una clara reducción en todas las conductas delictivas durante el 2024, nos motiva a continuar trabajando de la mano con la Policía, el Ejército, la comunidad y la administración municipal”, expresó Padilla García.
Durante la rendición de cuentas, en la que el alcalde acompañó a los uniformados, se presentaron cifras detalladas sobre los avances en seguridad y los esfuerzos conjuntos para garantizar el bienestar de la ciudadanía.
Armenia continúa consolidándose como uno de los epicentros más importantes para el turismo deportivo en el país, es así que este 28, 29 y 30 de marzo recibirá más de 7.500 deportistas, junto a sus acompañantes, para disfrutar de la carrera más linda de Colombia: la Media Maratón del Quindío, MMQ.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Alcaldía de Armenia hará presencia durante los tres días con el stand “Armenia 24”, en donde contará con la presencia de diferentes prestadores de servicios turísticos de la ciudad, así como guías profesionales de turismo, quienes estarán brindando, a propios y visitantes, información sobre los sitios de interés turístico y oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento con la que cuenta Armenia.
“Estaremos ofertando todas las bondades de nuestra ciudad, además presentaremos la Ruta de la Gastronomía Callejera y la Ruta de Monumentos, dos grandes logros de la Administración del alcalde James Padilla García. Además, estaremos en compañía de nuestros empresarios locales, visibilizándolos y promocionando sus productos”, indicó Manuela Salazar Vigoya, contratista de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Es importante resaltar que, para este año, las inscripciones tuvieron un aumento del 30%, así pues, de las aproximadamente 7.500 personas que visitarán la ciudad y el departamento durante este fin de semana, al menos 5.979 provienen de 17 países del mundo y 30 departamentos del país, de los cuales se espera que el 68% se hospeden en hoteles de la ciudad generando una derrama económica importante en hoteles, restaurantes y comercio en general.
En la hacienda El Cabrero se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Consultivo de Turismo del año en curso, donde se expusieron los avances del plan de acción 2025, destacando la implementación de la estrategia Armenia 24, que busca fortalecer la ciudad como destino clave para el turismo.
"En este Consejo participamos activamente en todo lo que tiene que ver con la promoción de inversión para la ciudad de Armenia, articulados no solamente desde el eje de turismo sino, también, desde los que complementan la economía de la ciudad. Así mismo, entramos como parte del apoyo en lo que tiene que ver con la llegada de nuevos inversionistas bajo el programa de Armenia 24”, indicó Diana Caicedo, directora ejecutiva de Invest In Armenia.
Durante la sesión, se resaltó el trabajo colaborativo que se está realizando para promover la inversión en la ciudad y el compromiso de cada uno de los asistentes para apoyar la promoción de la ciudad tanto en el ámbito turístico como en materia de desarrollo económico. Además, se referenció la positiva participación de la ciudad y seis empresarios de la región en la versión 44 de la vitrina turística de Anato, que resaltó el potencial de la ciudad en el sector turístico y en la consolidación de Armenia como destino turístico deportivo y de romance.
“La colaboración entre el sector público y privado sigue siendo fundamental para el éxito de todas las iniciativas que prometan generar un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de los habitantes de Armenia”, manifestó Diego Fernando Tobón Gil, Secretario de Desarrollo Económico del municipio, quien, además, hizo especial énfasis en la generación de estrategias que permitan visibilizar las bondades y oferta de valor de la ciudad.