Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

 

‘Sayco Compone Cultura’ es el programa lúdico que llegará a Armenia el próximo 4 de abril a través de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia que está llevando música, cultura y aprendizaje a todos los niños de las instituciones educativas del país. 

El evento, liderado por la oficina de Gestión Social y Corpocultura, tendrán como invitado especial al alcalde James Padilla García. La institución epicentro de la jornada será el Rufino José Cuervo Sur. A partir de las 6:30 a.m. hasta las 4:00 se extenderán las actividades.

‘Sayco Compone Cultura’ es un parque temático de 10 estaciones lúdicas que enseña principalmente a los niños todo lo relacionado con la música y, a través de juegos, aprenden sobre derechos de autor, géneros musicales, autores y compositores mientras se divierten. 

Es así como la Administración Municipal apoya e impulsa todo lo relacionado con el arte y la cultura a los niños de la capital quindiana, sembrando en ellos el deseo de potencializar sus habilidades para la vida.

 

Con una inversión de 1.200 millones de pesos, la Alcaldía de Armenia ha desarrollado el Plan de Movilidad Sostenible y Segura, una hoja de ruta diseñada para transformar la movilidad en la ciudad durante los próximos 15 años. Este proyecto, realizado a través de un contrato interadministrativo con la Universidad del Quindío, busca mejorar el transporte público, optimizar la infraestructura vial y garantizar una movilidad más segura y sostenible.

La socialización del plan ya comenzó, con un primer encuentro dirigido al gremio de taxis y transporte público colectivo. Durante la jornada, el secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, destacó la importancia de esta estrategia y su impacto en el desarrollo urbano de la capital quindiana.

“Este plan no solo nos permitirá reorganizar la movilidad, sino que también incluye propuestas de infraestructura vial, peatonalización, cambios en sentidos viales, conectividad regional y un enfoque en la sostenibilidad y seguridad vial. Queremos que la ciudadanía conozca esta propuesta y participe en su consolidación”, explicó el funcionario.

El documento ha sido construido con la participación de agremiaciones, comunidad y actores viales, garantizando que refleje las necesidades reales de la ciudad.

La administración municipal continuará con la socialización del documento durante la próxima semana, en rueda de prensa donde el Alcalde James Padilla García, y el secretario de Tránsito, Daniel Jaime Castaño, presentarán más detalles del proyecto. Esta reunión tendrá lugar el próximo 8 de abril a las 9:00 a. m., en el Jardín Botánico de la Universidad del Quindío.

 

La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, continúa con su estrategia de limpieza de laderas, enfocada en la extracción de residuos sólidos, escombros y otros materiales dispuestos de manera inadecuada en estas zonas.

Además de la remoción de desechos, esta iniciativa incluye la siembra de vegetación para recuperar las áreas verdes y fortalecer la protección ambiental en la capital quindiana.

En esta oportunidad, las labores se llevaron a cabo en las laderas del barrio Bosques de Pinares, donde también se desarrollaron charlas de educación ambiental dirigidas a la comunidad. 

El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de mantener estos espacios libres de contaminación y prevenir emergencias por inundaciones.

 

Durante el primer trimestre del año, la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia (Edua) llevó a cabo el mantenimiento de tres parques emblemáticos de la ciudad y de 32 módulos de venta ubicados en el espacio público, con el fin de mejorar su estado y garantizar entornos más limpios y adecuados para la comunidad.

"Los parques intervenidos fueron Aborígenes, Uribe y Valencia, donde se realizaron labores de poda, barrido, limpieza y desyerbe. Hemos aunado esfuerzos en el cuidado de estos espacios para que sean óptimos para el disfrute de los armenios, turistas, las mascotas, los niños y todas las personas que acuden a ellos. Queremos que estos parques sean lugares de deporte, esparcimiento, diversión y descanso", afirmó Marta Inés Martínez, gerente de la Edua.

Además, se llevó a cabo el mantenimiento, limpieza y lavado de 32 módulos comerciales, ubicados en el espacio público y ocupados por vendedores, asegurando condiciones adecuadas para la atención al consumidor.

Con estas acciones, que no solo promueven el desarrollo económico, sino que, también, mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, la Administración Municipal sigue trabajando en la construcción de una 'Armenia Bonita', asegurando que nuestros espacios públicos sean cada vez más accesibles y beneficiosos para todos.

 

En el primer Consejo Municipal de Atención Integral del Adulto Mayor, realizado en el CAM, se aprobó el plan de acción para el año 2025, en el cual se destaca el seguimiento al funcionamiento de los centros de atención del adulto mayor públicos, los pagos de recursos de la estampilla de adulto mayor y las actividades a realizar en la semana del adulto mayor.

De igual manera, se incluyeron solicitudes puntuales de algunos miembros de este consejo, como el mejoramiento de la movilidad en sectores críticos como la vía contigua al ancianato El Carmen y la realización de unas olimpiadas para esta población que se llevarán a cabo con el apoyo del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera.

Gonzalo Andrés Betancourt, subsecretario de Desarrollo Social del municipio recalcó que “es necesario articular a todas las secretarías y actores competentes para el cumplimiento de metas de este plan de acción.  De esta manera queremos mejorar y ampliar la atención para la población de adulto mayor en la ciudad”, indicó al exhortar a la comunidad a cumplir sus obligaciones en el cuidado de los adultos mayores en sus hogares y evitar el abandono social de esta población. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov