Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de abordar las problemáticas que afectan a la población trans que permanece en la zona céntrica de la ciudad, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, a través del área de Derechos Humanos, convocó una mesa de atención interinstitucional para escuchar sus inquietudes y coordinar acciones concretas que garanticen su seguridad y bienestar.

En este espacio participaron la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal, la Policía Nacional, la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia, la Secretaría del Interior del Departamento y, de forma virtual, el Ministerio de Igualdad. Durante la jornada se expusieron diversas situaciones relacionadas con la convivencia ciudadana, la seguridad y el acceso a derechos, y se acordaron acciones conjuntas para su atención prioritaria.

María Fernanda Villanueva Gil, profesional universitaria líder del área de Derechos Humanos, explicó: “esta mesa de atención nos permitió abordar las diferentes novedades que se han presentado con la población. Queremos brindar atención integral a sus problemáticas, escucharlas y asumir compromisos, especialmente en temas de seguridad, que son muy importantes para esta comunidad. Nuestra intención es acompañarlas y contribuir a un entorno más seguro y digno para su vida diaria”.

La Alcaldía de Armenia continuará promoviendo espacios de diálogo y articulación institucional que garanticen la inclusión y protección de todas las personas.

La Secretaría de Educación de Armenia, en articulación con el SENA Regional Quindío, realizó el evento Un Café Articulado: del Aula a tu Taza, una jornada académica y cultural que promueve el café como eje de formación, identidad y emprendimiento.

La iniciativa fue liderada por los estudiantes de grado 11° de la institución educativa Cámara Junior, quienes están articulados al Programa Técnico en Servicios de Barismo del SENA. A través de esta experiencia, los jóvenes aprendices llevaron sus conocimientos del aula a un escenario real, brindando al público una vivencia sensorial y pedagógica en torno al café.

El director del SENA Regional Quindío, Henry Fernández Hernández, expresó frente al evento: “esto es una muestra del trabajo articulado que hacemos con la Secretaría de Educación del Municipio. En este programa, nuestros jóvenes adquieren todas las capacidades y competencias para desarrollar todo lo que hay en torno a servir una taza de café.”

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de catas de café, charlas con expertos, música en vivo, la presentación artística de La Divina Comedia y una muestra de bebidas preparadas a base de café. Además, se ofrecieron productos gastronómicos complementarios, fomentando la apropiación cultural del café y visibilizando los procesos formativos impulsados desde la educación para el trabajo y el desarrollo humano.

Mañana martes 16 de junio, en el marco de la segunda versión de la Semana de la Inclusión, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, a través del área de Derechos Humanos, realizará un círculo de escucha dirigido a mujeres migrantes, refugiadas y retornadas. La actividad se llevará a cabo a partir de las 2:30 p. m., en la Casa de la Mujer, ubicada en el antiguo centro de salud del barrio La Patria.

Este espacio busca brindar un entorno seguro para compartir experiencias, emociones y desafíos, promoviendo el acompañamiento psicosocial y la creación de redes de apoyo entre mujeres que han atravesado procesos migratorios. El propósito es llegar a reflexiones colectivas que aporten al bienestar y a la mejora en la calidad de vida de las participantes.

“Queremos brindar un espacio de contención emocional y escucha activa, donde cada mujer pueda sentirse acogida y comprendida. Sabemos que migrar implica múltiples retos, y este tipo de encuentros ayuda a generar vínculos y apoyo entre quienes han pasado por situaciones similares”, explicó María Luisa Rocha, enlace municipal de Migración.

Con este tipo de iniciativas, la administración municipal reafirma su compromiso con la inclusión, el reconocimiento de derechos y la atención integral a las poblaciones en situación de vulnerabilidad. 

Con el objetivo de brindar espacios de sana convivencia, diversión y aprendizaje durante el receso escolar, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) pondrá en marcha desde este lunes 16 de junio las Vacaciones Recreativas 2025, en diferentes barrios de las comunas 1, 2 y 3 de la ciudad.

Durante una semana completa, niños y niñas podrán participar en actividades llenas de color, movimiento y tradición. El programa incluye competencias lúdicas como la de los colores, el tapete de saltos, el tortazo, competencias de globos y el espacio de los “Cuentos del abuelo”. Todas estas actividades están pensadas para estimular el trabajo en equipo, la creatividad, la empatía y el arraigo cultural.

“Queremos que las vacaciones sean un tiempo para crear recuerdos felices, para aprender mientras juegan, y sobre todo, para fortalecer la relación de las niñas y los niños con su comunidad. Ese es el verdadero propósito de este programa”, señaló Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera, quien agregó que se han dispuesto equipos profesionales para garantizar la seguridad y el disfrute de cada actividad.

Las jornadas recreativas se realizarán entre el lunes 16 y el viernes 20 de junio, de 2:00 p. m. a 3:00 p. m., en cinco barrios por comuna. El equipo del Imdera se desplazará con todo el material logístico, juegos y personal de apoyo a cada punto, fomentando el acceso a la recreación en sectores vulnerables y fortaleciendo el tejido social.

Esta iniciativa, apoyada por la Alcaldía de Armenia bajo el liderazgo de James Padilla García, hace parte del compromiso institucional por lograr una ciudad más equitativa, activa y feliz, donde los niños y las niñas sean protagonistas.

Programación comuna 1-Todas las actividades: 2:00 p. m. a 3:00 p. m.
 
Lunes 16 de junio — Barrio Bambusa
 
Martes 17 de junio — Guaduales de la Villa
 
Miércoles 18 de junio — Génesis
 
Jueves 19 de junio — Bosques de Pinares
 
Viernes 20 de junio — Simón Bolívar
 
Programación comuna 2-Todas las actividades: 2:00 p. m. a 3:00 p. m.
 
Lunes 16 de junio — Villa Alejandra 1
 
Martes 17 de junio — La Fachada
 
Miércoles 18 de junio — Jardín de La Fachada
 
Jueves 19 de junio — Los Girasoles
 
Viernes 20 de junio — 14 de Octubre
 
Programación comuna 3-Todas las actividades: 2:00 p. m. a 3:00 p. m.
 
Lunes 16 de junio — Ciudadela del Sol
 
Martes 17 de junio — Ciudad Dorada
 
Miércoles 18 de junio — Nuevo Armenia
 
Jueves 19 de junio — Belén
 
Viernes 20 de junio — La Miranda

Un total de 9.110 estudiantes de instituciones educativas públicas de Armenia participaron en jornadas de capacitación sobre el proceso electoral de los consejos municipales de juventud, gracias a una articulación interinstitucional liderada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia, a través del proyecto Jóvenes Construyendo Nuevas Oportunidades.

Esta iniciativa contó con el apoyo de Secretaría de Educación, Personería Municipal, Registraduría Nacional y Defensoría del Pueblo, que orientaron a los jóvenes sobre las etapas del proceso electoral, desde la inscripción de candidatos hasta la jornada de votación, así como sobre la importancia de la participación activa en los escenarios democráticos.

Daniela Valencia, enlace de juventud de la Alcaldía de Armenia, destacó que este proceso es clave para empoderar a las juventudes en la toma de decisiones que afectan sus entornos. “Seguimos trabajando por una juventud activa, crítica y con sentido de pertenencia. Estas capacitaciones son una herramienta para que los jóvenes entiendan que su voz cuenta y que pueden incidir en las políticas públicas de la ciudad. Nuestro propósito es que cada vez más jóvenes se conviertan en líderes comprometidos con la transformación social de Armenia”, afirmó.

La administración municipal continuará promoviendo campañas que fortalezcan el liderazgo juvenil, fomentando la creación de espacios de diálogo y participación para que los jóvenes puedan representar sus intereses ante las entidades del Estado y contribuir de manera activa al desarrollo de la capital quindiana.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov