Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En una rápida respuesta de la Policía Nacional y la Alcaldía de Armenia, se logró la identificación y aprehensión de un presunto agresor a mujeres que circulaba por el sector de la Segunda Norte. El individuo, quien presenta posibles afectaciones mentales, fue trasladado a la estación de Policía para su identificación y determinar si corresponde al perfil del agresor buscado. Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Desde la Alcaldía de Armenia, en coordinación con las autoridades de seguridad, se reitera el compromiso de proteger a las mujeres y garantizar su seguridad en toda la capital quindiana. Con una vigilancia activa las 24 horas, la Policía Nacional busca minimizar cualquier riesgo y actuar de manera inmediata para identificar potenciales amenazas.

A su vez, la Alcaldía hace un llamado a las mujeres que hayan sido víctimas de presunto individuo o de cualquier clase de agresión, para que formalicen sus denuncias ante la Fiscalía, con el fin de avanzar en los procesos judiciales pertinentes. Sin las denuncias correspondientes, el proceso podría verse afectado por falta de pruebas. En aras de reforzar la tranquilidad de la comunidad, se ha ordenado un aumento en la presencia policial en la zona.

Adicionalmente, la Secretaría de Gobierno de Armenia ha desplegado gestores de convivencia en un corredor seguro que va desde el parque Los Fundadores, los puentes de la segunda, Unicentro, Centro Comercial de Cielos Abiertos y Plaza Bolívar, asegurando así un acompañamiento integral y continuo que permita proteger los derechos de las mujeres y brindar un entorno seguro.

Asimismo, las mujeres pueden contactar a la Patrulla Púrpura a través de la línea 317 713 8846 para reportar cualquier incidente de acoso o violencia. También está disponible la línea 155, que ofrece orientación gratuita a nivel nacional para víctimas de violencia basada en género.

La Alcaldía de Armenia, en conjunto con la Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto (PROCEMCO), invitan a la ciudadanía a participar del Encuentro Regional Eje Cafetero de Construcción de Obras Comunitarias en Vías y en Vivienda, el cual iniciará hoy, 13 de noviembre, su cronograma de actividades en el Centro de Convenciones de Armenia con una sesión de inauguración y unas conferencias magistrales que irán desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.

En este evento se realizarán conferencias técnicas, demostraciones empresariales y muestras comerciales de las empresas y entidades participantes, con el objetivo de generar un espacio de interacción para los actores del sector de la construcción y se proyecte a la capital quindiana como un epicentro de la industria y comercio.

Con presencia del alcalde de Armenia, James Padilla García, y del director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, se llevará a cabo este miércoles la premiación para los deportistas que destacaron en la fase municipal de los Juegos Intercolegiados 2024. La ceremonia iniciará a las 3:00 p. m. en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío.

La premiación tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de los campeones y subcampeones en deportes de conjunto como fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, voleibol, baloncesto 3x3, baloncesto y balonmano, en las categorías prejuvenil y juvenil de ambas ramas.

“Este año vamos a reconocer a los deportistas y sus instituciones educativas con trofeos y medallas, además de una importante implementación deportiva para que los representantes de las instituciones campeonas y subcampeonas sigan fomentando la práctica deportiva”, señaló el director del Imdera.

Asimismo, el evento busca resaltar la importancia de los Juegos Intercolegiados como semillero de nuevos talentos deportivos para el municipio y continuar fortaleciendo el compromiso del Imdera con la formación integral de los jóvenes de Armenia, evidenciando que desde allí se forman los futuros campeones de la región.

Herrera Osorio agregó que, junto a rectores, profesores y familiares, “la Administración Municipal le sigue apostando al deporte como motor principal de desarrollo para los niños y niñas y, a través del Imdera, hará un reconocimiento al esfuerzo, disciplina y dedicación de nuestros jóvenes deportistas en las diferentes disciplinas deportivas”.

LISTA DE CAMPEONES Y SUBCAMPEONES

Fútbol

Prejuvenil Masculino: Campeón – Ciudadela de Occidente; Subcampeón – Rufino Sur

Juvenil Masculino: Campeón – Ciudadela del Sur; Subcampeón – Rufino Centro

Fútbol Sala

Prejuvenil Masculino: Campeón – Los Quindos; Subcampeón – Laura Vicuña

Prejuvenil Femenino: Campeón – Rufino Centro; Subcampeón – CASD

Baloncesto

Prejuvenil Femenino: Campeón – Gimnasio Contemporáneo; Subcampeón – CASD

Prejuvenil Masculino: Campeón – CASD; Subcampeón – San Luis Rey

Juvenil Femenino: Campeón – San José; Subcampeón – CASD

Juvenil Masculino: Campeón – CASD; Subcampeón – Ciudadela del Sur

Baloncesto 3x3

Juvenil Masculino: Campeón – Gustavo Matamoros; Subcampeón – Liceo Cervantes

Balonmano

Juvenil Masculino: Campeón – Teresita Montes; Subcampeón – Normal Superior

Juvenil Femenino: Campeón – Normal Superior; Subcampeón – Teresita Montes

Prejuvenil Masculino: Campeón – Teresita Montes; Subcampeón – Los Quindos

Fútbol de Salón

Juvenil Masculino: Campeón – Enrique Olaya H.; Subcampeón – Ciudadela de Occidente

Juvenil Femenino: Campeón – La Adiela; Subcampeón – Rufino Centro

Voleibol

Prejuvenil Femenino: Campeón – San Luis Rey; Subcampeón – San José

Juvenil Femenino: Campeón – San Luis Rey; Subcampeón – CASD.

Juvenil Masculino: Campeón – Champagnat; Subcampeón – NUSEFA.

Prejuvenil Masculino: Campeón – Eudoro Granada; Subcampeón – Cristóbal Colón.

En la mesa de moralización, la cual contó con la presencia del interventor de la Nueva EPS y delegados de la Superintendencia de Salud, se adquirieron diversos compromisos para resolver con prontitud la alerta naranja de urgencias hospitalarias decretada en el departamento.

En el municipio, se han ampliado las horas de consulta prioritaria; se hizo una ampliación de transporte asistencial básico para quienes así lo requieren, y se cuenta con los insumos necesarios para afrontar esta alerta en los centros de mayor complejidad.

Gracias a los armenios, quienes de manera efectiva han acatado el llamado de las autoridades, se ha evitado la saturación de los servicios de urgencias, lo que ha derivado en un aumento significativo en las consultas en el hospital del sur. Recordamos a toda la comunidad que las personas con consultas básicas deben acudir a centros de salud o centros de primer nivel, para seguir afrontando esta alerta sin mayores contratiempos.

 

 

En visita al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el alcalde de Armenia James Padilla García, junto al secretario de Desarrollo Económico Diego Fernando Tobón y el director del Imdera Wilson Herrera socializaron “La Cantera Armenia” un ambicioso proyecto de formato reality enfocado en el talento deportivo, especialmente en el fútbol. Radicado desde el mes de julio, este proyecto busca no solo destacar a los jóvenes deportistas de la región, sino también generar un impacto social profundo mediante el deporte.

El proyecto pretende posicionar a Armenia como un referente en el ámbito deportivo, resaltando sus escenarios y promoviendo la ciudad como un destino turístico. Con “La Cantera Armenia” la Administración espera dinamizar la economía local y fortalecer la economía popular, aprovechando el potencial de la economía del deporte.

Además de fomentar el turismo, este proyecto tiene un enfoque social claro: ofrecer espacios deportivos y alternativas a los jóvenes de Armenia, brindándoles una vía positiva para su desarrollo y alejándolos de situaciones de riesgo. De esta manera, se amplía la oferta de programas sociales, deportivos e institucionales que contribuirán al bienestar de la comunidad y a la construcción de un entorno más seguro y saludable.

Armenia continúa dando pasos para posicionarse en el mapa nacional e internacional como una ciudad deportiva, comprometida con el desarrollo económico y social a través del deporte.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda, presentó ante el Concejo Municipal el proyecto de acuerdo para modificar el presupuesto general de rentas, gastos e inversión del municipio, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia para el año 2024.

El secretario explicó que la estructura del acuerdo se divide en cuatro componentes principales:

  1. Adición de recursos: Se plantea una adición de $24.716.941.787 para fortalecer diferentes áreas del presupuesto. Esta cifra fue presentada con algunos ajustes para su análisis.
  2. Traslados presupuestales: Inicialmente se proyectaron $780 millones en traslados, pero el ajuste actual es de $1.091 millones.
  3. Apoyo al Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, con una adición de $54.672.000 para impulsar el deporte en el municipio, cifra que fue modificada en el primer debate.
  4. Incremento en el presupuesto de ingresos y gastos para la Corporación de Cultura y Turismo, donde se adicionarán $840 millones para fortalecer la oferta cultural y turística de Armenia.

Fuentes de financiación

El secretario Yeison Pérez Lotero destacó diversas fuentes de financiación para estas modificaciones, entre ellas:

  • • Recursos propios de los establecimientos públicos y reintegros no apropiados en presupuestos anteriores.
  • • Fondos de crédito y rendimientos financieros, que suman $18.000 millones.
  • • Recursos provenientes de estampillas, como la estampilla Pro-Cultura y la destinada al pasivo pensional.
  • • Multas del Código de Policía, aportes de espectáculos públicos, tasa deportiva y otros fondos específicos.

Pérez Lotero subrayó que los recursos incorporados apoyarán principalmente la compra de insumos tecnológicos para instituciones educativas y otras inversiones programadas para 2024, con una proyección de completar el 40% restante en 2025.

Este proyecto busca optimizar el uso de los recursos municipales para fortalecer áreas clave y garantizar un crecimiento equilibrado en sectores estratégicos de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov