Herramientas de Accesibilidad
Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que, debido a labores operativas de reposición para la modernización y optimización de la estación macromedidora, este jueves 26 de septiembre, a partir de las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. se realizará la suspensión del servicio de acueducto para los siguientes usuarios:
Sector hidráulico 21: Aborígenes, Regivit, Quintas Sta. Isabel, Octava Brigada.
Sector hidráulico 22: Av. Centenario, sector Sena Agropecuario y de La Construcción, Salvador Allende I, Salvador Allende II, Urb. La Mariela.
Sector hidráulico 23: Altos De Los Ocobos, C.R. Bosques De Viena, C.R. Castelamar, C.R. Getsemaní, C.R. Quintas De La Floresta, C.R. Santa Clara, C.R. Santillana Del Mar, Cond. Alcalá, Cond. La Aurora, Cond. Quintas De San Felipe, Conj. Bosques De San Martín, Conj. Casa Loma, P.R. San Simón, P.R. Santa Catalina, P.R. Terranova, Palmas De Corintia, Portal De Almada, Urb. Villas De Palermo, Vda. Mesopotamia, Súper Inter Plaza Norte, Portal De La Alameda, Torre Alameda, Torre Verde, Conjunto La Colonia, sector Defensa Civil.
La Empresa de Todos, agradece la comprensión y paciencia de los usuarios durante el tiempo de suspensión, ya que estas labores son necesarias para garantizar la prestación del servicio con calidad, cantidad y continuidad en la capital quindiana.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, realiza invitación a la ciudadanía, gestores, artistas y organizaciones culturales del municipio a participar en el proceso de postulación a la “Orden Cafeto de Oro”, distinción que otorga la Junta Directiva de Corpocultura.
La condecoración “Orden Cafeto de Oro” tiene como objetivo resaltar el trabajo de artistas, gestores y entidades culturales que, mediante su dedicación y esfuerzo, han logrado enriquecer la vida cultural y artística de nuestra ciudad y del país.
La postulación podrá realizarse en una de las 10 categorías: artes audiovisuales, teatro, música, patrimonio cultural, artes visuales, literatura, comunicaciones, artesanías, gestores culturales y danza.
La fecha límite para las postulaciones es el 03 de octubre de 2024. Para consultar el reglamento y más información en el siguiente enlace: https://corpocultura.gov.co/convocatorias/
En el lanzamiento de las Fiestas Aniversarias Armenia 135 años, en las instalaciones de la corporación Bolo Club, se llevó a cabo la imposición de bandas a las 11 candidatas que participarán en el 28° Reinado de la Chapolera.
Las elegidas para representar a cada una de las comunas y la zona rural son:
Comuna 1 – Sofía Gálvez Peña.
Comuna 2 – Deisy Katherine Hencker Viancha.
Comuna 3 – Yvette Daniela Campo Osorio.
Comuna 4 - Michel Dayana Gómez Ararat.
Comuna 5 – Michelle Daniela Ferraro Muñoz.
Comuna 6 – Laura Sofía Cruz Suárez.
Comuna 7 – Daniela Estrada Marín.
Comuna 8 – Mariana Vélez Orozco.
Comuna 9 – Giselle Andrea Parra Pinto.
Comuna 10 – Yuli Vanessa Cuero González.
Zona rural – Angélica Susana Trujillo Arias.
Cada una de ellas está lista para mostrar su carisma, habilidades y compromiso con la cultura local, en un certamen que se ha convertido en un referente dentro de las celebraciones anuales.
La Alcaldía de Armenia y Corpocultura realizaron la invitación a los armenios y visitantes a sumarse a esta celebración, apoyando a las candidatas y disfrutando de la programación que han preparado para conmemorar este importante aniversario.
La Secretaría de Salud Municipal, a través su área de Epidemiología, presentó el plan de contingencia contra dengue ante el Consejo Municipal del Riesgo de Armenia, con el cual se pretende tomar medidas para contrarrestar los efectos generados por el aumento de casos de en los últimos meses en la ciudad.
Este fue aprobado de manera unánime por todos los miembros de este Consejo y será presentado en segunda instancia ante al Consejo de Gobierno Municipal, el cual preside el alcalde James Padilla, con el fin de que sea adoptado por medio de un acto administrativo.
“Debemos intensificar las acciones de vigilancia epidemiológica para el dengue, porque vamos a enfrentar unas situaciones de riesgo como lo son la semana escolar y las fiestas de Armenia que van a tener una alta afluencia de turistas”, señaló Liliana Quintero, epidemióloga de la Alcaldía de Armenia.
De esta manera, la Administración Municipal se prepara para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores (ETV) en particular el dengue en la ciudad de Armenia, de igual manera, se sigue invitando a la comunidad a implementar las acciones pertinentes de sus hogares para disminuir la proliferación del mosquito Aedes Aegipty, que produce esta enfermedad.
Se llevó a cabo el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, donde se revisaron temas como los incendios de cobertura vegetal presentados, además de las acciones a tomar para la temporada de Fiestas Aniversarias de Armenia, los Juegos Nacionales Juveniles y la preparación para el Fenómeno de La Niña.
“Revisamos temas como el Fenómeno de La Niña y las Fiestas Aniversarias 135 años de Armenia para la elaboración de los respectivos planes de contingencia y evaluar las necesidades de cada uno de los organismos ante estas situaciones. También, estamos preparando la ciudad para los Juegos Nacionales Juveniles, en vista de la afluencia masiva de personas. Para ello, estamos coordinando con todos los organismos de socorro, seguridad y movilidad, a fin de estar listos ante cualquier eventualidad que pueda presentarse”, aseguró Jorge Andrés Buitrago, secretario de Gobierno de Armenia.
Asimismo, desde la Secretaría de Gobierno se informó que se está en fase de alistamiento para la temporada del Fenómeno de La Niña, que implica un periodo de lluvias. Desde la Secretaría se está realizando la revisión de los puntos críticos de la ciudad. Además, se están llevando a cabo socializaciones con la comunidad para hacer las recomendaciones pertinentes y estar preparados para afrontar esta temporada.
Es de resaltar que, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, es la máxima instancia de coordinación, asesoría, planeación y seguimiento para la efectiva articulación de los procesos de conocimiento del riesgo, reducción y manejo de los desastres en la capital del Quindío.
La Secretaría TIC de la Alcaldía de Armenia continúa llegando con su oferta institucional a través del Bus TIC. En esta oportunidad, 55 adultos mayores de la Corporación Huella Social para la Vida del barrio Uribe de la ciudad de Armenia se beneficiaron del programa.
“Ahora, por medio de las TIC, nos han traído un bus que es muy importante para el aprendizaje a nivel municipal. Sé que estos buses solo existen cinco en el país y son para el aprendizaje de computadores, tabletas, celulares y muchas cosas más, porque también nosotros, los viejitos, tenemos la necesidad de comunicarnos a nivel nacional e internacional con nuestros familiares”, manifestó Francisco Belalcázar, beneficiario del programa.
AdulTICos es un programa que enseña desde cómo encender un computador hasta el manejo de la suite de oficina, como Word, Excel, PowerPoint, la navegación en internet y el uso de redes sociales que permite acortar las brechas comunicacionales y del manejo de las nuevas tecnologías entre los adultos mayores.