Herramientas de Accesibilidad
Hoy, en el barrio Limonar, todos los interesados podrán acercarse a la zoounidad que estará disponible desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m. en el sector de las canchas. Los servicios que se estarán ofreciendo incluyen vacunación, desparasitación y valoración veterinaria.
Como parte de su compromiso con el bienestar animal en Armenia, la Zoounidad ha estado recorriendo diferentes sectores de la ciudad, brindando atención gratuita para las mascotas y promoviendo el cuidado responsable de los animales de compañía. Este programa tiene el propósito de facilitar a las comunidades el acceso a servicios veterinarios básicos, contribuyendo así a la salud y protección de los peluditos en la capital quindiana.
Se invita a los residentes y vecinos de la zona a aprovechar esta oportunidad para velar por el bienestar de sus mascotas y fortalecer la tenencia responsable en la ciudad.
Este domingo, 17 de noviembre, habrá cierres viales debido a la carrera de atletismo de los Juegos Nacionales Juveniles. La Alcaldía de Armenia informa que, entre las 6:00 a.m. y las 12:00 p.m., la Avenida Centenario estará cerrada en el tramo que va desde la glorieta Ibérica hasta el Batallón de Servicios, en dirección norte - sur.
Este cierre temporal es necesario para garantizar la seguridad de los participantes y el normal desarrollo del evento. La Administración Municipal sugiere a conductores y peatones planificar sus rutas con antelación y utilizar vías alternas, como las carreras 14 y 19, para evitar contratiempos.
Agradecemos la colaboración y comprensión de todos para facilitar la realización de este evento deportivo juvenil y el aprovechamiento responsable de los espacios públicos.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, acató el fallo en segunda instancia proferido por la Procuraduría, la cual declaró la responsabilidad, dicha entidad (EDUA), en la vulneración por amenaza y lesión de los derechos colectivos, con ocasión de la instalación de mobiliario urbano en la cubierta del Edificio Aparcaderos Centenario, para lo cual entidad inició sus intervenciones
“Nosotros desde la Edua apelamos la decisión porque las obras que hacemos en espacio público son muy diferentes a una intervención total de la edificación, aun así, en segunda instancia falló en contra nuestra y ya estamos haciendo todas las labores tendientes a cumplir”, explicó la gerente de la Edua, Martha Inés Martínez.
La EDUA, al ser una entidad con competencias de protección, conservación o gestión del espacio público del municipio de Armenia, tiene obligaciones al respecto y, por ende, está llamada responder por los derechos colectivos amparados.
Es así como la Edua está respondiendo a los requerimientos solicitados por la Procuraduría Municipal:
La Edua está respondiendo específicamente por la demolición de una caseta instalada allí como aprovechamiento económico y hacer una serie de obras alrededor de la plazoleta. Se cuenta con un tiempo de tres meses, según el fallo, para que, de parte de Infraestructura Municipal se realice un levantamiento de la placa que se encuentra en el sitio. Además, se cuenta con un año para que, junto con el aparcadero, se realicen las obras de reforzamiento estructural.
“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo enorme en darle cumplimiento a esa acción popular y responder como ordena la ley, además toda la Administración Municipal está respondiendo con todo lo solicitado por la Procuraduría y cumplir con el fallo”, agregó la Martha Inés.
Este domingo, 17 de noviembre, a partir de las 8:00 a.m. se debatirá el proyecto de acuerdo 033 de 2024 en el Concejo Municipal de Armenia, en el cual se discutirá la actualización de las tarifas relativas al impuesto del servicio de alumbrado público en la capital quindiana.
Este debate tendrá la participación de las secretarías de Hacienda, Infraestructura y el Departamento Jurídico y tiene como objetivo la presentación de un proyecto por parte de la Administración Municipal en el que se pretende la modernización del sistema de alumbrado público con un plan de expansión en cada una de las comunas de Armenia en iluminación.
La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal presentó un informe en el que se expusieron las bondades de una pieza urbanística aprobada en el año 2023, en la que se comprende el Plan de Ordenamiento Zonal de la Avenida Centenario, la cual, propone el desarrollo vial de este zona con el mejoramiento de perfiles viales y la inclusión de zonas peatonales que permitirán el desarrollo y progreso de este importante sector.
"Estamos trabajando desde Planeación con las curadurías verificando los nuevos licenciamientos para cumplir los requisitos, lo que va a permitir que se logre a corto y largo plazo el desarrollo de esta zona", mencionó al respecto, Diego Fernando Ramírez, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
El funcionario también aclaró que se pretende generar un desarrollo articulado con la preservación y conservación de las áreas de protección ambiental aledañas, con acciones que mitiguen el impacto negativo generado por el constante flujo vehicular que transita por esta zona.
Este proyecto surge como necesidad de proyectar a la Avenida Centenario como una zona más desarrollada y dar solución al flujo vial que está cargando esta vía. Por lo cual, se tiene planeado una pieza, la cual consiste en un tercer carril con áreas de permanencia, una vía estimada en 85 metros cuadrados de vía nueva, ciclo ruta y andenes en ambos sentidos.