Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, comprometida con el bienestar de los animales en el municipio, hace un llamado a todos los ciudadanos para fomentar la tenencia responsable de mascotas. Este llamado busca generar conciencia sobre la importancia de brindar cuidados adecuados, garantizar la salud y bienestar de los animales y evitar situaciones de abandono o maltrato.

Desde el  Área de Bienestar Animal, adscrita a la Secretaría de Gobierno y Convivencia, se reitera que la responsabilidad de tener una mascota no solo implica alimentarla, sino también garantizarle un entorno seguro, sano, afectuoso y acceso a atención veterinaria. Además, es fundamental que las mascotas cuenten con una identificación adecuada y se cumplan las normas de convivencia ciudadana para evitar conflictos en el espacio público.

“Lo primero que debemos entender es que, los animalitos no solo son mascotas, ellos hacen parte de las familias, estos son seres sintientes y requieren de cuidados especiales, recordemos que maltrato no solo se configura porque haya una agresión física, maltrato también es no darle las condiciones suficientes de atención que requiera, buscamos concientización sobre la tenencia responsable de los animales de compañía”, explicó Jorge Andrés Buitrago, secretario de Gobierno.

Recuerde que, si conoce algún caso de maltrato animal lo puede denunciar a la línea de la Policía Nacional 123 o en la página web de la Alcaldía Municipal  www.armenia.gov.co en la siguiente ruta:

  • • Dirígete a la opción: denuncie el maltrato animal aquí.
  • • Da click en “nuevo requerimiento”.
  • • Al momento de describir el caso deja un correo electrónico para que recibas la respuesta de tu solicitud.
  • • Puedes adjuntar material probatorio como fotos, audios y videos.
  • • Guarda la información y copia del código de recepción para monitorear el estado de la denuncia.

A través de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, se da inicio al 9° Concurso Estudiantil Filminuto ‘Armenia Se Ve, en el marco del programa Cine Bajo las Estrellas. Este concurso está dirigido a estudiantes de 10 años en adelante, pertenecientes a instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad.

Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 27 de octubre de 2024. Los participantes pueden elegir un tema libre para sus obras, que pueden ser de ficción, documentales o videoclips con música original. Esta flexibilidad les permitirá explorar y expresar su creatividad de diversas maneras.

Premios:

Primer lugar: $750.000

Segundo lugar: $500.000

Tercer lugar: $400.000

Los interesados pueden obtener más información sobre el proceso de inscripción, las bases del concurso y las fechas programadas para la publicación de finalistas y premiación a través del siguiente enlace: https://corpocultura.gov.co/convocatorias/

Invitamos a todos los jóvenes cineastas de Armenia a participar y a mostrar su talento en esta emocionante competencia. ¡Esperamos sus historias!

A través del programa del Uso Eficiente y Ahorro del Agua, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. llegó a los diferentes establecimientos dedicados al lavado de autos para promover las buenas prácticas enfocadas en la conservación del recurso hídrico en la capital quindiana.

Durante todo el año, y debido a la temporada de calor, EPA ha intensificado las actividades que tienen como objetivo promover el uso eficiente y ahorro del agua, pues a la fecha son 14 lavaderos de autos  que se han visitado para sensibilizar sobre la importancia de cuidar este recurso vital.

“Con nuestro programa de uso eficiente y ahorro del agua hemos visitado 14 establecimientos dedicados al lavado de autos, logrando compartir con más de 70 personas los consejos para cuidar el recurso hídrico, así seguimos trabajando para disminuir el derroche de agua en Armenia”,  aseguró Laura Ríos Arbeláez, funcionaria de Gestión Control Pérdidas de EPA.  

En este mismo sentido, EPA socializó su Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua en el comando de Policía del Quindío, donde los agentes conocieron de primera mano las acciones que deben tener en cuenta para cuidar el recurso hídrico en la ciudad.

De esta manera, La Empresa de Todos fortalece la cultura del ahorro del agua en la ciudadanía, logrando que cada día se implementen más acciones para conservar el recurso vital.

Uno de los principales servicio que presta la Subgerencia de Aseo de  Empresas Públicas de Armenia E.S.P, es la poda de árbol urbano,  el cual se realiza en árboles que están ubicados en separadores viales, rotondas y parques públicos sin restricción de acceso, lo cual garantiza un manejo adecuado y seguro de las especies arbóreas en estos espacios.

Es decir, la poda de árbol urbano que realiza EPA está restringida a espacios específicos y no incluye áreas de protección o seguridad. Por ello, los ciudadanos deben estar informados sobre las normativas y cómo acceder a este servicio que se lleva a cabo de forma  trimestral, en aproximadamente 846 especies arbóreas, lo que contribuye a mantener el equilibrio y la salud del entorno urbano.

Cabe resaltar que, La Empresa de Todos no realiza poda en zonas de seguridad según el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). Así mismo, quedan excluidos del servicio de poda los árboles situados en rondas y áreas de manejo y preservación ambiental.

Además, EPA le recuerda a la ciudadanía que la tala de árboles está prohibida, y tampoco interviene especies ubicadas en zonas de protección que están dentro de instituciones educativas, ya que dicha responsabilidad corresponde a Planeación Municipal. Esta normativa busca salvaguardar tanto la seguridad pública como la preservación ambiental.

Por último, La Empresa de Todos le recuerda a los ciudadanos que requieren el servicio de poda de árboles, que deben comunicarse a la línea 6067411780, extensión 1703. Estas solicitudes serán atendidas conforme a la programación de la actividad, asegurando así un manejo responsable y eficiente de los recursos arbóreos de Armenia.

En el marco de una nueva jornada nacional de vacunación este sábado 28 de septiembre, la Secretaría de Salud Municipal invita a todos los armenios a participar de esta gran vacunatón que se tendrá en la ciudad y que se enfocará en atender las siguientes poblaciones:

-  Mujeres entre 10 a 49 años de edad (aplicación TD)

-  Mujeres en embarazo desde la semana 14 de gestación.

-  Niñas de 9 a 17 años (aplicación VPH)

-  Niños de 9 a 14 años (aplicación VPH)

-  Menores de 5 años

-  Niños nacidos en el 2010 al 2019 con Sarampión y Rubeola.

-  Población susceptible y priorizada (vacunación COVID 19).

-  Mayores de 60 años y con enfermedades crónicas ( vacunación contra Influenza).

Los ciudadanos interesados se podrán acercar a cualquiera de estos puntos de vacunación habilitados en la ciudad:

IPS Privadas: Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica La Sagrada Familia, centro médico Sanitas, Sanidad Policía, Sanidad Militar, Viva 1ª.

IPS Públicas: Hospital San Juan de Dios, Hospital del Sur, centro de La Clarita y CAA del Sur.

Además del Centro Comercial de Cielos Abiertos (enseguida del Centro Comercial IBG).

Adicionalmente, habrá una estrategia puerta a puerta en el barrio Simón Bolívar. “Es fundamental que toda la comunidad se beneficie a través de estas jornadas, por eso desplegamos una gran logística alrededor de la ciudad para que ninguna persona se quede sin su vacuna”, resaltó Carol Tatiana Marín, líder de vacunación de la Alcaldía de Armenia.

Hoy tendremos el segundo y último Día Sin Carro y Sin Moto del año en la ciudad de Armenia. Cerca de 195.000 vehículos dejarán de circular. Además, habrá disponibilidad de 2.000 vehículos de transporte público entre buses y taxis.

Recuerde que esta jornada ambiental inicia de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y busca darle un respiro a la ciudad con una disminución del 60% en gases contaminantes.

Desde la Administración Municipal se habilitaron unos corredores que son de uso exclusivo para personas que vienen de otro departamento y por obligación deben transitar por la capital quindiana.  En cada punto de entrada habrá presencia de agentes de Tránsito para verificar la procedencia de los vehículos o motos.

Corredores habilitados:

Los puntos de cierre serán: glorieta Vásquez Cobo (Oro Negro), glorieta María Cristina, Jardines de Armenia, glorieta Malibú, Puerto Espejo y Mercar.

- Carrera 19, desde la glorieta Vásquez Cobo (Oro Negro), pasando por el Coliseo del Café, por el Ordenador La Cejita y, posteriormente, llegando a Tres Esquinas, dirigiéndose hacia el sur.

- Avenida Montenegro, que conecta La Cejita con la glorieta Sinaí y Mercar.

- Calle 50, que conecta con Puerto Espejo, hacia Los Naranjos y el sector del Estadio Centenario.

- Por la entrada de Calarcá está la glorieta María Cristina, hacia el parque de La Constitución, La Cejita y se puede dirigir hacia cualquiera de las rutas, ya sea hacia la vía La Tebaida o Montenegro.

¿Qué vehículos se pueden movilizar hoy?

Las personas que se dedican a las labores de mensajería o domiciliarios que hayan solicitado el permiso con anterioridad y hayan reclamado dicho certificado en las oficinas de Setta, además de los ciudadanos que realicen las siguientes labores y porten la documentación que lo compruebe:

- Fuerza Pública.

- Emergencias y atención médica en casa.

- Empresas de servicios públicos.

- Todo el servicio público formal.

- Transporte de personas con movilidad reducida.

- Transporte de alimentos perecederos.

- Empresas de comunicaciones y prensa.

- Vigilancia y seguridad privada.

- Transporte de valores.

- Carrozas fúnebres.

- Blindados con nivel 3 o más.

- Transporte escolar.

- Grúas públicas o particulares.

- Vehículos eléctricos.

Desde la Alcaldía Municipal se hace un llamado a participar en esta jornada moviéndonos de manera diferente a todas nuestras labores diarias, haciendo uso de transporte alternativo o público. Recuerde que infringir la restricción puede tener consecuencias como la inmovilización del vehículo y una multa cercana a los $580.000.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov