Herramientas de Accesibilidad
En el marco de la Semana de Habitanza en Calle, promovida por la Alcaldía de Armenia, población en condición de calle del sector del puente La Cejita, recibió atención integral en diversas áreas de la salud como medicina general, enfermería, higiene oral y vacunación.
Estas iniciativas tienen como objetivo brindar un acompañamiento a esta comunidad y acercar la oferta institucional de la Administración Municipal a su alcance, además de promover hábitos y prácticas saludables en esta población.
“Desde RedSalud Armenia invitamos a toda la comunidad a participar de estas jornadas que son totalmente gratuitas y de fácil acceso para todos los armenios”, mencionó Johana Hernández, enfermera y coordinadora de Extramural de RedSalud Armenia.
Con una inversión cercana a los 270 millones de pesos, Empresas Públicas de Armenia E.S.P está finalizando un importante reforzamiento estructural de dos viaductos que componen el sistema de distribución de agua potable, garantizando así la continuidad del abastecimiento del recurso hídrico para 15 mil usuarios en el sur de la ciudad.
La obra que ya cuenta con un 90 % de avance físico, consistió en el reforzamiento de las diferentes estructuras que soportan las tuberías de 24 pulgadas, logrando así el aseguramiento en la prestación del servicio y reducir la probabilidad de contingencias por colapso de la infraestructura debido a los actos de hurto y vandalismo.
“Estas obras tienen como principal objetivo el reforzamiento de nuestra infraestructura que nos permite la distribución de agua potable a un sector amplio del sur de la ciudad, logrando el aseguramiento y disminuyendo las probabilidades de contingencia en el servicio debido a alguna falla en los viaductos que en muchas ocasiones han sido vandalizados”, agregó Luis Alberto Vélez, subgerente de Aguas de EPA.
Así, La Empresa de Todos continúa llevando a cabo importantes inversiones que aseguran la prestación del servicio de acueducto, brindando bienestar a la ciudadanía.
Este lunes se confirmó que el Coliseo del Sur será la sede oficial del balonmano en los I Juegos Nacionales Juveniles, Eje Cafetero 2024, debido a la imposibilidad de utilizar el Coliseo Multideporte. Así lo anunció Jorge Eliécer Ramírez, director de las justas en el Quindío.
La decisión fue tomada tras una visita de funcionarios del Ministerio del Deporte, quienes verificaron que el Coliseo Multideporte no cumpliría con las condiciones óptimas para el desarrollo de esta disciplina. Ante esta situación, se activó el plan alternativo, designando el Coliseo del Sur, bajo la administración del Imdera, como sede del balonmano, tal como sucedió en los Juegos Nacionales 2023.
Con este ajuste, la capital quindiana suma otro escenario a las justas, que contarán con la participación de 1.957 atletas, tanto en categorías olímpicas como paralímpicas. La inauguración oficial de los juegos será el 9 de noviembre y entre los escenarios deportivos a cargo de Armenia están la bolera, la pista de BMX, el estadio de atletismo, el coliseo de gimnasia, el Coliseo del Café y la pista de BMX Freestyle.
El balonmano, que fue todo un éxito en el Coliseo del Sur durante los Juegos Nacionales del año pasado, se llevó a cabo entre el 11 y el 21 de noviembre, con Antioquia coronándose campeón en ambas ramas (masculino y femenino), mientras que el Quindío logró el subcampeonato también en ambas categorías.
Los I Juegos Nacionales Juveniles 2024 reunirán a cerca de 5.000 deportistas de los 32 departamentos del país, más la delegación de Bogotá, que lidera el número de inscritos con 576 atletas, seguida por Valle del Cauca con 575 y Antioquia con 544. El Quindío continúa sumando clasificados para las competiciones.
Las justas se llevarán a cabo del 9 al 28 de noviembre, con 35 disciplinas olímpicas y 12 paralímpicas, distribuidas entre las ciudades sede: Armenia, Pereira, Manizales, y subsedes como Cali, Buenaventura, Darién (Valle), Bogotá y Nilo (Cundinamarca).
Entre las disciplinas que se realizarán en la capital quindiana destacan el atletismo, paratletismo, balonmano, baloncesto 3x3 y 5x5, ciclismo (ruta, BMX freestyle y racing), paraciclismo, gimnasia (artística, rítmica y trampolín), fútbol para ciegos, golf, parapowerlifting, levantamiento de pesas, escalada deportiva, paranatación y squash.
Para este segundo semestre del año y el año 2025, la Alcaldía de Armenia prepara obras viales en sectores como: La Carrera 16 entre calles 23 y 22, Calle 20 y 21 entre Carreras 13 y 12 en el sector de La Catedral, además de seis vías con reposición total en el centro y la inversión de $18.000 millones de obra y $2.000 millones de interventoría con la rehabilitación de 20 km de la malla vial de la ciudad, que en su primera fase abarcará 12 km.
Entre estos 12 Km, se encuentran tramos como: La Fachada (que actualmente se encuentra cerrada por la comunidad), 2 km en la Avenida Centenario en sentid norte del sector del Batallón, Carrera 15 Norte sector de la Renault hasta el Parque Laureles, Calle 2da Norte entre el Coliseo del Café y la Carrera 14, además de algunos tramos en los barrios Bosques de Pinares y Nuevo Armenia.
Cabe mencionar que, a través de la Secretaría de Infraestructura, la Administración Municipal ejecutó importantes intervenciones en materia de infraestructura de la ciudad como:
-Mantenimiento de La Curva del Diablo ($470 millones),
-Obras complementarias (alumbrado, señalización y adecuación de la glorieta Malibú – Portal de Pinares - $470 millones)
-Muro de gaviones en el barrio La Milagrosa, añadido al actual reforzamiento que se está realizando de un muro de gaviones en el sector de la glorieta del Sinaí.
Adicionalmente, se realizan obras de reparcheo y mantenimiento de manera permanente, por medio de la cuadrilla adscrita a la Secretaría de Infraestructura. “Tenemos también una inversión de $510 millones para el mantenimiento de la carrera 14 entre la Plaza Bolívar y el Parque de Sucre con mobiliario, reposición de setas, cambio de rejillas, mantenimiento de alumbrado público y mantenimiento general de ambos parques” resaltó Claudia Milena Arenas, Secretaria de Infraestructura, frente a este tema.
De igual manera, la funcionaria invitó a todos los armenios a participar de una jornada de amor por el Parque Sucre, hoy martes 22 de octubre a partir de las 8:00 a.m. en la que se harán actividades de limpieza y mantenimiento a este punto neurálgico de la capital quindiana.