Herramientas de Accesibilidad
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, en cabeza del gerente de la entidad Paulo César Rodríguez, sostuvo reunión con el Comité Departamental de los Juegos Nacionales Juveniles, esta enfocada en coordinar acciones claves para garantizar el adecuado manejo ambiental en los escenarios deportivos.
Entre los principales acuerdos se destaca la instalación de contenedores para la disposición correcta de residuos, el mantenimiento continuo de las zonas verdes y el aseguramiento del óptimo funcionamiento del sistema de acueducto y alcantarillado.
Además, se acordó un plan de acompañamiento permanente para la recolección de residuos durante los eventos deportivos, con el objetivo de promover un ambiente limpio y ordenado, en línea con el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y el buen uso de los recursos.
“Este esfuerzo conjunto busca garantizar que los escenarios deportivos se mantengan en óptimas condiciones, contribuyendo al éxito de los Juegos Nacionales y al bienestar de los participantes y espectadores”, afirmó David Manrique Panezzo, coordinador regional de Legado y Sostenibilidad.
Es así como La Empresa de Todos reafirma su compromiso con la comunidad, trabajando de la mano con las autoridades locales para ofrecer soluciones efectivas y sostenibles en materia de servicios públicos.
En coordinación con todas las dependencias de la Alcaldía de Armenia, se realizó una jornada de amor por el Parque Sucre de la ciudad, uno de los puntos más emblemáticos para los armenios, en la que se llevaron a cabo labores como limpieza de pisos, poda de zonas verdes con guadaña, pintura del aviso ´Yo Amo Armenia´ y reparación de algunas barandas en este sector.
Esta actividad que contó con el apoyo de Secretaría de Infraestructura, EPA, Setta, Bienes y Suministros, Imdera, EDUA y Fomvivienda, entre otros, pretende llevar un mensaje a la comunidad de concientización sobre el cuidado de estos entornos y zonas de acopio que juegan un importante papel como puntos de encuentro y sano esparcimiento para toda la ciudadanía.
“Nos queremos apersonar de la limpieza de estos importantes puntos para darle una mejor cara a la ciudad”, afirmó Geraldine Cardona, arquitecta de la Secretaría de Infraestructura Municipal, quien invitó a los armenios para que se vinculen a estas actividades y se unan con acciones de cultura y cuidado por los espacios de la ciudad.
La Administración Municipal, con el objetivo de velar por el bienestar de las mascotas y promover una tenencia responsable, continúa desarrollando jornadas de vacunación, desparasitación y atención veterinaria. En esta ocasión, la comunidad del barrio Cincuentenario fue la beneficiada, con la atención de 79 peluditos.
Este jueves, 24 de octubre, el área de Bienestar Animal, adscrita a la Secretaría de Gobierno y Convivencia, estará presente en los barrios Villa Liliana y Montevideo de 8:00 a.m. a 12:00 m. El viernes, 25 de octubre, esta unidad brindará atención en el barrio Santa Fe, también de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Desde la Alcaldía de Armenia, extendemos la invitación a los habitantes de estos sectores a participar en estas jornadas de bienestar animal.
Como parte del compromiso de embellecer y mantener limpia la ciudad, así como garantizar buenas prácticas ambientales que minimicen los impactos negativos a las fuentes hídricas, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., para la ejecución de estas actividades utiliza un sistema de circulación de agua no tratada para el lavado de vías y áreas públicas en la capital quindiana.
El agua que se emplea proviene de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y se toma de un punto previo al proceso de tratamiento, con el objetivo de garantizar que para estas acciones el agua utilizada sea cruda.
Esta medida forma parte de las estrategias de EPA para garantizar la salubridad pública de los armenios, además, la Empresa de todos hace un llamado a la ciudadanía para que haga un uso eficiente y racional del servicio de agua.
Con el objetivo de continuar trabajando por las mujeres de Armenia, la Administración Municipal se permite invitar a todas las mujeres para que participen de una jornada de servicios especialmente para ellas, este el 24 de octubre a las 8:30 a.m. en el coliseo de la Institución Educativa Las Colinas.
Allí podrán acceder a diferentes actividades deportivas, educación sexual, prevención del suicidio y cáncer, vacunación, capacitación en manejo de herramientas tecnológicas y más.
La Semana de Habitanza en Calle ha traído consigo distintas actividades que buscan generar conciencia en los ciudadanos y este grupo poblacional sobre las consecuencias de la vida en calle. Finalizó con éxito gracias al positivo impacto que la jornada de atención en la Plazoleta de La Quindianidad tuvo sobre esta población.
Como primera actividad, se realizó una jornada de atención en la Plazoleta de La Quindianidad, donde la Secretaría de Salud y Red Salud llevaron a cabo atenciones en salud básica como pruebas rápidas de enfermedades de transmisión sexual, educación en planificación familiar, desparasitación, vacunación y apoyo en la solicitud de citas médicas.
De igual forma, se realizó por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico actividades de inserción laboral con el objetivo de apoyar a los habitantes en situación de calle en la búsqueda de trabajo.
Finalmente, Navegando Juntos, la Secretaría de Desarrollo Social y demás instituciones llevaron sus ofertas de servicios como la caracterización, plan retorno, actividades de autocuidado y recreodeportivas y atención psicológica.
Historias para compartir y no repetir
Para hoy, miércoles 23 de octubre, la actividad en el marco de esta semana se realizará en el parque Sucre, donde las personas que han superado la vida en calle compartirán sus historias y experiencias con los ciudadanos, esto con el objetivo de prevenir y generar conciencia sobre esta situación.