Herramientas de Accesibilidad
La Administración Municipal de Armenia, en cabeza del alcalde James Padilla García, da a conocer la notificación de dos providencias proferidas por el Honorable Consejo de Estado, en relación con temas de la mayor relevancia para la ciudad de Armenia, como lo son: el reconocimiento de la autonomía tributaria territorial (63-001-2333-000-2022-00126-02) y la validez de las decisiones en sede administrativa que declararon la ocurrencia del siniestro de buen manejo y correcta inversión del anticipo del contrato de obra No. 031 de 2015 (63-001-2333-000-2021-00084-01) valorización.
Dichas sentencias judiciales representan decisión de cierre en cada caso y son confirmatorias en primera instancia a cargo del Honorable Tribunal Administrativo del Quindío, evitando con ello un compromiso al erario por concepto de devolución de lo recaudado, estimado en la suma de $8.636.913.062, en relación con lo recaudado en las vigencias 2021, 2022 y 2023, y la suma de $95.345.786.987 en una proyección a 10 años; así como lo percibido con cargo a la respectiva póliza de seguros, cancelada en cuantía aproximada de $5.641 millones.
Con esto se demuestra la correcta actuación pública del municipio de Armenia y una férrea defensa de los recursos públicos por parte del alcalde y su equipo de trabajo.
Ante las diferentes denuncias ciudadanas desde los barrios de Armenia por la mala disposición final de los residuos sólidos que hacen algunos habitantes, se conoció que el Departamento de Policía Quindío también hará las órdenes de comparendo correspondientes a la Ley 1801 – Código de Convivencia Ciudadana, artículo 111, mayor a un millón de pesos, a los ciudadanos captados incumpliendo esta normativa nacional. Denuncie a la línea 123.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P. continuará con su eficiente trabajo de recolección de residuos domiciliarios con sus operarios, y se insta a la ciudadanía a que depositen sus residuos en los puntos establecidos y en los horarios comprendidos, para evitar la propagación de contaminación, plagas y malos olores, además de la presencia de habitantes en situación de calle, y mitigar el riesgo de inundaciones por el taponamiento de los sumideros o alcantarillas de las calles.
Cabe resaltar que la Empresa de Todos presta un servicio gratuito a la ciudadanía que requiera disponer de forma final residuos especiales, tales como sillas, mesas, colchones y demás enseres, a través de la línea WhatsApp de la subgerencia de aseo 322 893 80 30.
A través de redes sociales y medios de comunicación circula una noticia falsa en la que se afirma que la obra de valorización del puente AV 19 norte, que comunica la Avenida Bolívar con la Avenida Centenario, tuvo un valor final de $60 mil millones de pesos, lo cual es completamente falso.
Lo cierto es que, si bien los contratos de obra e interventoría tuvieron un valor final a la fecha de $58.000 millones, $20.000 millones de este total se invirtieron en la rehabilitación de la malla vial en más de 14 km en toda la ciudad, en sectores como:
Lo anterior indica que, de un total de $58.000 millones de inversión, las obras realizadas en el puente AV 19 norte corresponden a un valor de $38.000 millones.
“Desde la Alcaldía de Armenia, invitamos a los armenios a no caer en la desinformación por parte de algunos medios de comunicación y personas malintencionadas que lo único que logran es hacerle daño a la ciudad y desvirtuar el trabajo de una administración que apunta al bienestar de su comunidad”, indicó al respecto Claudia Milena Arenas, secretaria de Infraestructura Municipal.
De igual manera, la funcionaria hizo un llamado a la comunidad a remitirse a las fuentes oficiales de información para aclarar cualquier duda con relación a las obras ejecutadas por el municipio. Desde la Secretaría de Infraestructura se estará en total disposición para entregar la información oficial sobre todos los proyectos de interés de los armenios.
A partir de hoy, viernes 18 de octubre, el programa Colombia Mayor de Prosperidad Social estará realizando el pago del ciclo 10 del 2024 hasta el 31 de octubre. Recordemos que los adultos menores de 80 años recibirán $80.000 y los mayores de 80 años $225.000.
A cada uno de los beneficiarios se les enviará un mensaje de texto en el que se notificarán las fechas en las que estará disponible el dinero y el monto a recibir.
En caso de tener inconvenientes a la hora de retirar el dinero, las personas deben acercarse a la oficina de Renta Ciudadana de la Alcaldía de Armenia, ubicada en la carrera 17 No. 14-20.
Pagar y declarar el impuesto de Industria y Comercio (ICA) y Retención en la fuente (Reteica) será muy fácil y sencillo. A partir del 2025, será en línea con la habilitación de la firma electrónica.
Desde la Secretaría de Hacienda, en conjunto con la Cámara de Comercio de Armenia, se estarán adelantando jornadas de trabajo dirigidas a los más de 45 mil contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio y contadores de la ciudad, las cuales serán los días martes y jueves de cada semana, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. hasta finales del 2024, con el fin de que toda persona que realiza esta actividad económica y es declarante de este impuesto, pueda presentar su declaración de ICA y Reteica con firma electrónica para la siguiente vigencia.
Para ello, se dispondrá de oficinas en las instalaciones de la Cámara de Comercio, donde contratistas de la Tesorería Municipal brindarán asesoría, orientación y atención para que los contribuyentes puedan actualizar su registro y su usuario en el Portal Tributario. De esta manera, podrán realizar la habilitación de la firma electrónica y proceder a declarar y pagar en línea el impuesto ICA y sus retenciones para el año 2025.
Cabe aclarar que este proceso será totalmente gratuito y no se exigirá certificado digital. Dichas jornadas comenzarán a realizarse a partir del día jueves 24 de octubre de 2024.
Es importante saber que el proceso de registro y habilitación de la firma electrónica solo se realiza a través del Portal Tributario, que se encuentra en el sitio web oficial de la Alcaldía de Armenia en www.armenia.gov.co, y que dicha firma electrónica es igual a la firma digital de la Dian.
“Lo que pretendemos con estos espacios es que los contribuyentes puedan habilitar su firma electrónica de manera fácil y sencilla, y así evitar el proceso tedioso y largo que tenían las personas a la hora de realizar su declaración de ICA con el certificado digital antiguo”, expresó el secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero.
Como una apuesta de la Alcaldía Municipal para promover el aprendizaje en nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, desde la Secretaría de las TIC se ofrece una amplia oferta académica en los diferentes Puntos Vive Digital de la ciudad.
Entre los cursos ofertados están: Niños y Jóvenes Programadores, AdulTICos, ofimática, internet y navegación web, manejo de IA, elaboración de contenido digital, ciberseguridad, seguridad de la información, entre otros.
Si desea obtener más información sobre los cursos, puede acercarse al Punto Vive Digital más cercano de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., o dirigirse al cuarto piso del CAM, en la Secretaría TIC.
Punto Vive Digital comuna 1 Estadio Centenario
Dirección: Enseguida de las instalaciones del IMDERA
Punto Vive Digital comuna 1 Simón Bolívar
Dirección: Manzana 14ª – control de buses
Punto Vive Digital comuna 2 Rufino Sur
Dirección: Calle 50, carrera 25, diagonal al Súper Inter Feria de Los Plátanos
Punto Vive Digital comuna 3 Ciudad Dorada
Dirección: Barrio Ciudad Dorada, manzana 16 lote 1 – frente al complejo deportivo del sector
Punto Vive Digital comuna 4 Santander
Dirección: Calle 36 #26-03 esquina
Punto Vive Digital comuna 5 Las Margaritas
Dirección: Frente a la manzana 17 del barrio 7 de Agosto
Punto Vive Digital comuna 6 San José
Dirección: Carrera 27 con calle 33 esquina
Punto Vive Digital comuna 7 Libreros
Dirección: Calle 20 #5-25