Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En las instalaciones de la Unidad Intermedia del Sur, se llevó a cabo la junta directiva ordinaria de Red Salud Armenia, en la que se abordaron temas de importancia para el fortalecimiento institucional y la gestión administrativa de la vigencia 2025.

Durante la sesión se presentaron los proyectos de acuerdo de adición de presupuestos de ingresos y gastos para el año fiscal 2025, y se socializó el avance del Sistema Único de Acreditación, a través de los informes de seguimiento al plan operativo anual, plan de acción del primer trimestre 2025 e informe del plan operativo anual de inversión con énfasis en indicadores financieros.

Finalmente, se realizó una jornada de capacitación enfocada en el proceso de designación de los representantes ante la junta directiva de las ESE y se presentó la política y manual del Subsistema de Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, en su interés por recuperar el proyecto del Centro Cultural y Turístico La Estación del Ferrocarril, logró importantes avances en su visita a Bogotá, en la mesa de trabajo realizada en el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Durante el encuentro, de cara a brindar prontas soluciones para el proyecto, se estableció:

  • Invías se comprometió a oficiar, hoy viernes 27 de junio al alcalde, para clarificar las acciones que desde la administración se pueden ejecutar en este bien sin contratiempos legales. De igual manera, realizará el 10 de julio la ratificación de aspectos catastrales del predio con el fin de que el municipio pueda intervenirlo sin ningún riesgo legal.
  • El Ministerio de las Culturas se comprometió a realizar la revisión minuciosa de todas las autorizaciones previamente emitidas para definir cuál es el alcance de las intervenciones que se le han permitido ejecutar al municipio en el predio.
  • Las acciones adelantadas serán socializadas en el próximo comité de moralización que acompaña las reuniones y procesos con el fin de garantizar el cumplimiento de los compromisos entre las partes, paso clave para avanzar en la planeación y ejecución del proyecto.

Por último, se estableció la realización de la próxima mesa técnica en Armenia, el 18 de julio, con representantes de los diferentes entes nacionales y municipales.

Estas acciones demuestran el compromiso de la administración municipal con el proyecto del Centro Cultural y Turístico La Estación del Ferrocarril y demuestran una vez más el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional para darle vida a un espacio emblemático para todos los armenios.

Al encuentro en Bogotá asistieron delegados de Corpocultura; Viceministerio de Patrimonio, Viceministerio de Turismo, Invías, Fontur, y por primera vez la Contraloría y la Defensoría del Pueblo.

La capital quindiana vivió un fin de semana cargado de deporte y alto nivel competitivo, con la realización del VI Festival Nacional de Minibaloncesto Federativo y el X Festival Senior’s de Asobowling, dos eventos que contaron con el apoyo de la Alcaldía de Armenia y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdera), reafirmando su compromiso con una Armenia Más Deportiva.

El Coliseo del Café fue sede del festival nacional de minibaloncesto, que reunió a más de 250 niños y niñas de entre 11 y 12 años, provenientes de ligas y delegaciones de Chocó, Cauca, Nariño, Caldas, Putumayo, Risaralda, Tolima y Quindío. Durante cuatro días se disputaron 70 partidos en las modalidades masculino, femenino y mixto, convirtiendo el escenario en una verdadera fiesta del deporte infantil.

“El apoyo del director del Imdera ha sido fundamental. Queremos que este evento crezca año tras año y se convierta en una verdadera celebración ‘basquetera’. La organización estuvo a cargo de la Liga de Baloncesto del Quindío y del colegio de jueces de la liga”, expresó Marcela Castro, de la comisión técnica de la liga.

De manera paralela, en la bolera municipal se vivió la décima edición del Festival Senior’s de Asobowling, que convocó a 66 jugadores mayores de 50 años de ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Cali, Ibagué, Pereira, Manizales, Sogamoso, Tunja, Duitama, Dosquebradas y Quito (Ecuador).

Desde el jueves 26 de junio y hasta el lunes 30 se disputaron las diferentes categorías y fases del torneo, con destacada participación de los quindianos Flor Alba España, Gustavo Arango, Antonio Vélez y Martha Palacio, quienes lograron clasificar a la fase de los 12 finales en los grupos A y B.

Ambos festivales contaron con un respaldo institucional que fue más allá de la cesión de los escenarios. El Imdera brindó apoyo logístico y acompañamiento técnico, permitiendo que los eventos se desarrollaran con excelencia y en óptimas condiciones para deportistas y espectadores.

La administración municipal, liderada por el alcalde James Padilla García, y la dirección del Imdera, en cabeza de Wilson Francisco Herrera Osorio, siguen priorizando el deporte y la actividad física como ejes de desarrollo social y bienestar ciudadano, en una gestión que busca convertir a Armenia en epicentro de importantes certámenes regionales, nacionales e internacionales.

El Ministerio del Deporte destacó a Armenia como la ciudad que mayor impacto ha logrado entre las cuatro beneficiadas en Colombia con la entrega de contenedores funcionales, resaltando el alcance comunitario, el buen uso, el cuidado del recurso y, especialmente, el compromiso institucional demostrado por la administración municipal.

Este contenedor llamado “Fuertemente Activos” está ubicado en el Coliseo del Café, y hace parte de un grupo exclusivo de solo cuatro contenedores entregados en todo el país, lo que convierte a Armenia en una de las pocas ciudades afortunadas en contar con este importante recurso. Adicional a esta entrega, la Alcaldía de Armenia realizó la dotación de elementos deportivos por cerca de $80 millones.

“La administración municipal ha realizado una inversión complementaria para fortalecer este programa con más implementos, con el propósito de seguir promoviendo la salud física y mental de la comunidad, y garantizar el acceso gratuito y permanente a espacios adecuados para la práctica del ejercicio y la actividad física”, manifestó el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio.

Más de 600 personas impactadas mensualmente

Actualmente, este contenedor beneficia mensualmente a más de 600 personas, entre jóvenes y adultos, gracias a la participación activa de grupos comunitarios en jornadas tanto en la madrugada como en la noche.

Todas las personas interesadas pueden asistir en los horarios establecidos. “Si hacen parte de un grupo especial, pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales y con gusto coordinaremos su participación, para que también puedan beneficiarse del uso de esta importante herramienta para la salud y el bienestar”, concluyó el director.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo (Corpocultura), informa a todos los artistas, gestores culturales, investigadores y profesionales afines al sector de la cultura del municipio, que ya se encuentran abiertas las inscripciones para conformar el Banco de Jurados del sector cultural. Esta iniciativa busca fortalecer los procesos de selección y evaluación de proyectos culturales apoyados y desarrollados desde el municipio y las inscripciones se encuentran abiertas desde el 25 de junio hasta el 6 de julio del presente año.

¿Qué es y qué busca?

Será un espacio de participación y reconocimiento para quienes, con su conocimiento, compromiso y experiencia en las artes y la cultura, deseen aportar en la toma de decisiones en las distintas convocatorias y programas que impulsa la administración municipal a través de Corpocultura.

En total serán 27 los jurados seleccionados distribuidos de la siguiente manera: literatura (3), danza (3), música (9), circo o teatro (3), artes plásticas (3), audiovisuales (3) y patrimonio (3). Ser parte de este programa significa contribuir activamente en el desarrollo cultural de Armenia, garantizando la transparencia y calidad en los procesos de selección y evaluación de iniciativas culturales del territorio.

Al respecto Érika Fernanda Falla, directora de Corpocultura, expresó: “lo que queremos con esta convocatoria es encontrar artistas, gestores culturales y profesionales con trayectoria, que nos aporten con su experiencia y su conocimiento para fortalecer los procesos culturales que estamos llevando a cabo en el municipio. Invitamos a todos los armenios para que hagan parte de estos procesos que son abiertos a todos, y que ya se encuentran publicados en nuestra página el de concertación”.

Los interesados en hacer parte y postularse para esta convocatoria deben ingresar al sitio web oficial de la Corporación: https://corpocultura.gov.co/convocatorias/ donde podrán descargar el formulario y formato de inscripción, así como consultar todos los requisitos y condiciones de la convocatoria.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov