Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Gracias a una estrategia integral liderada por la administración municipal, Armenia ha consolidado un proceso de fortalecimiento fiscal basado en la eficiencia del recaudo, el uso de tecnología, el control a la evasión y la promoción de la cultura tributaria entre los ciudadanos.

De acuerdo con el análisis del Observatorio Económico de Armenia, los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, que incluyen principalmente los impuestos Predial e Industria y Comercio, han mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Pasaron de $69.586 millones en 2020 a $201.254 millones en 2024, lo que representa un incremento acumulado del 189 % en cuatro años.

Este crecimiento se ha dado en un contexto de recuperación económica local, con tasas de aumento anual entre el 17 % y el 23 %, superando el ritmo del PIB municipal.

Las causas de este desempeño incluyen:

  • Actualización catastral continua.
  • Dinamismo empresarial en sectores como comercio y turismo.
  • Fortalecimiento de la gestión de cartera.
  • Implementación de herramientas digitales, como el portal tributario.
  • Mayor efectividad en el cobro de sanciones e intereses.

En la actualidad, los impuestos Predial e ICA representan en promedio el 79 % de los ingresos de libre destinación del municipio, lo que evidencia su importancia para las finanzas locales. Del total recaudado, el 13,3 % proviene de vigencias anteriores, reflejando el éxito de las acciones de fiscalización y cobro emprendidas por la Secretaría de Hacienda.

Entre los principales logros de la actual administración se destacan:

  • Digitalización y simplificación de trámites tributarios.
  • Actualización y control del catastro municipal.
  • Incentivos por pronto pago.
  • Jornadas de capacitación para empresarios en materia de ICA.
  • Estrategias focalizadas de fiscalización para ampliar la base de contribuyentes.

La Alcaldía reitera su compromiso con una gestión tributaria transparente, moderna y equitativa, que garantice mayores recursos para inversión social, infraestructura, educación y bienestar para todos los armenios.

Con una destacada participación de 21 deportistas, la Liga de Gimnasia del Quindío representó al departamento en la International Gymnastics Cup Neón Edition realizada en Medellín, alcanzando importantes resultados tanto en gimnasia rítmica como en gimnasia artística. 

El evento, de carácter internacional, contó con delegaciones de diferentes regiones del país y fue un escenario clave para el fogueo y desarrollo competitivo de las niñas quindianas, varias de ellas que hacen o hicieron parte de la escuela de formación deportiva del instituto, una disciplina que cada día gana más adeptos en la ciudad y el departamento.

En la modalidad de gimnasia rítmica, bajo la dirección de la entrenadora Catalina Otálvaro, el equipo obtuvo un total de 18 medallas: 2 de oro, 9 de plata y 7 de bronce. De las 14 deportistas que participaron en esta disciplina, todas iniciaron su proceso formativo en las Escuelas de Formación del Imdera, lo que evidencia el impacto positivo del trabajo de base que adelanta el instituto. 

Muchas de estas niñas ya hacen parte de las categorías C1 y C3 de la Liga de Gimnasia del Quindío y competirán próximamente en el Torneo Nacional Federado Interligas, a realizarse entre julio y agosto en el Coliseo de Gimnasia de Armenia.

Los logros llegaron de la mano de deportistas como Luciana Herrera (Nivel 1), María José Salazar y Sofía Gómez (Nivel 2), Hellen Nieto, Valentina Forero y Sofía Arias (Nivel 3), Viviann Linares y Gabriela López (Nivel 4), Isabela Forero y Sofía Patiño (Nivel 6), Isabela Lameda (Categoría AC1) y Samantha Montoya, Isabella Mejía y Emiliana Ceballos (Categoría AC3). A ellas se sumaron otras gimnastas en niveles básicos como parte del proceso de masificación.

De otro lado, en la gimnasia artística, la entrenadora Jakellyn Tatiana Pineda Largo, también promotora del Imdera, lideró un grupo de jóvenes promesas con resultados sobresalientes: Anahí Tepúd Bonilla alcanzó el 3⁰ puesto en Nivel 1, mientras Zahary Navarrete Delgado fue 7⁰ en la misma categoría. En Nivel 2, Jade Rodríguez Ríos ocupó el 4⁰ lugar, Gabriela Ibáñez Bonilla el 5⁰ y Violetta Hernández Cardona el 6⁰. María Isabell Vidarte también participó en esta categoría.

“En nombre de nuestro equipo de gimnasia quiero expresar un profundo y sincero agradecimiento al instituto municipal por su respaldo constante. Gracias a su apoyo, nuestras niñas han podido crecer, aprender y brillar en escenarios deportivos nacionales e internacionales. Es un proceso que ha sido gratificante y que refleja la confianza en el talento local”, expresó Jakellyn Pineda, entrenadora y promotora del Imdera.

Gracias al proceso de actualización catastral, el municipio de Armenia cuenta hoy con una base de datos precisa y actualizada sobre los bienes inmuebles, lo que ha fortalecido la gestión pública, mejorado la eficiencia en el cobro de impuestos, facilitado la planificación urbana y respaldado la toma de decisiones en materia de políticas públicas.

Como resultado directo de estos procesos de conservación catastral, el recaudo del impuesto Predial Unificado ha tenido un crecimiento significativo: pasó de $30.622 millones en 2020 a $79.705 millones en 2024, reflejando una mejora sustancial en las finanzas del municipio.

Entre los principales resultados del proceso se destaca la actualización catastral por áreas así:

Área urbana: 54.992 predios actualizados, equivalentes al 35 % del total, con información detallada sobre destino económico, área del terreno y área construida.

Área rural: 4.016 predios actualizados, con más del 100 % de cobertura, dado que un mismo predio puede registrar múltiples modificaciones.

Centros poblados: 263 predios actualizados, con una cobertura del 128,9 %, también debido a actualizaciones múltiples por predio.

Estos avances han sido posibles gracias a la implementación del catastro multipropósito, una herramienta clave para la modernización de la gestión territorial. La creación de la Subsecretaría de Catastro y su equipo especializado en tecnología geoespacial ha sido fundamental para actualizar información estratégica del territorio, como el uso del suelo, el destino económico, el área del terreno y la construcción, consolidando así un sistema catastral robusto al servicio del desarrollo urbano y rural de la ciudad.

Atendiendo las solicitudes de la ciudadanía y reconociendo el buen comportamiento de pago de los contribuyentes, la Alcaldía de Armenia amplió el plazo para el pago del Impuesto Predial Unificado hasta el próximo 31 de julio de 2025.  Los contribuyentes podrán acceder a realizar sus pagos con el beneficio de 10% de descuento por pronto pago.

Esta medida busca brindar un mayor margen de tiempo a los ciudadanos que aún no han podido cumplir con esta obligación tributaria, facilitando así el acceso a los descuentos establecidos y promoviendo una cultura de pago responsable entre los armenios.

Desde la administración se insta a todos los armenios a realizar sus pagos ya que con esta decisión lo que se busca es brindar una nueva oportunidad a los ciudadanos para que se pongan al día con sus obligaciones tributarias y aprovechen este beneficio económico pensado para aliviar el bolsillo de las familias y evitar que incurran en multas o sanciones de intereses moratorios por el no pago a tiempo.

La Secretaría de Hacienda Municipal invita a la ciudadanía a realizar su pago a tiempo a través de los canales dispuestos por la Alcaldía, incluyendo la página web oficial www.armenia.gov.co y los puntos físicos.

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera), en su compromiso con el mantenimiento, seguimiento y uso adecuado de los escenarios deportivos mayores de la ciudad, ha invertido este semestre $1.209.500.000, de los cuales $812 millones han sido ejecutados en personal experto y materiales para espacios como la pista de BMX, la bolera municipal, el parque de BMX Freestyle, estadios y coliseos de la ciudad.
 
Frente a los escenarios que aún no han sido entregados, como el Complejo Acuático ubicado en el Parque de Recreación, el Imdera aclara que actualmente el municipio no tiene bajo su responsabilidad este espacio, ya que la obra aún no ha sido oficialmente finalizada. A la fecha, el proyecto presenta un avance de ejecución del 95,6 %, según informaron las autoridades departamentales en la reciente visita de la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz.
 
Por lo anterior, mientras no se cumplan los procesos de supervisión por parte del interventor de la obra, la revisión por la Secretaría de Infraestructura del municipio y la entrega oficial por parte del Departamento de Bienes y Suministros de Armenia, el Imdera no podrá asumir la administración ni intervenir el escenario. 
 
Solo hasta entonces, el Instituto podrá iniciar su gestión directa, para lo cual ya cuenta con los recursos necesarios gracias al fortalecimiento presupuestal liderado por el alcalde James Padilla García, quien duplicó el presupuesto del Imdera en la presente vigencia.
 
Durante el más reciente recorrido por el Parque de Recreación, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, recordó que el escenario está contemplado dentro del plan de sostenibilidad de la entidad, y que su operación se encuentra asegurada una vez se cumplan todos los requisitos técnicos y administrativos exigidos por ley para su entrega.
 
En cuanto a los escenarios ya entregados al municipio, como la pista de BMX, la bolera municipal y el parque de BMX freestyle, el Imdera ha venido realizando un mantenimiento riguroso y constante. Estos espacios han sido sede de múltiples eventos deportivos locales, regionales y nacionales, lo cual garantiza su uso para el propósito con el que fueron construidos.
 
En la bolera municipal y la pista de BMX, el instituto mantiene un equipo operativo conformado por seis contratistas dedicados al mantenimiento, aseo y operación, con una inversión mensual cercana a los 20 millones de pesos. Además, en la bolera se cuenta con tres personas contratadas de manera permanente para asegurar su funcionamiento.
 
Asimismo, en el caso de la pista de BMX y el parque de BMX Freestyle, su uso está regulado mediante un acta de préstamo vigente con la Liga de Ciclismo del Quindío, que establece condiciones claras de uso, horarios, deberes y obligaciones para garantizar la conservación de los escenarios. Aun así, el Imdera continúa con el seguimiento permanente para asegurar el cumplimiento de las normas establecidas.
 
Según el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, con lo anterior, el instituto reafirma su compromiso con la administración responsable de los escenarios deportivos de la ciudad y su disposición total para recibir y poner en funcionamiento el Complejo Acuático una vez este cumpla con los procesos técnicos, jurídicos y administrativos correspondientes.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov