Herramientas de Accesibilidad
La Secretaria de Gobierno, Gloria Cecilia García García, dialogó sobre los comportamientos contrarios a la convivencia más recurrentes en la ciudad de Armenia.
A la luz del nuevo código de convivencia, no se habla de infracciones sino de comportamientos contrarios a la convivencia, algunos de los más frecuentes en la capital del Quindío son:
“Se ha planteado la necesidad y la importancia de que con algunas acciones que pueda emprender la alcaldía a través del plan de desarrollo se impacten estos factores para mejorar las cifras. El equipo de Armenia Cómo Vamos se reunirá con el alcalde para trabajar en estos frentes y mostrar las cifras de los 6 años atrás, pero nada de esto se logra si no hay un esfuerzo mancomunado”, concluyó.
Por su parte, Uriel Orjuela, director del programa Armenia Cómo Vamos, enfatizó en que los retos no deben ser solo de la alcaldía, sino de todo el sector productivo de la ciudad.
“Considero que estamos haciendo un ejercicio juicioso. Hay mucho en qué trabajar: seguridad, educación y recuperar la confianza. Tenemos dentro del Plan de Desarrollo Armenia es Pa´ Toda la oportunidad de demostrar obras de mayor contundencia en temas de infraestructura y en la parte social. Hemos visto un cambio positivo en la actitud de las personas, como lo demuestra la encuesta. Ya sabemos que hay un alcalde, un plan de desarrollo y personas que estamos trabajando en temas muy importantes como seguridad, obras viales, cámaras y demás”, señaló el mandatario.
Luego de conocerse los resultados de la encuesta de percepción del programa Armenia Cómo Vamos, el mandatario local, José Manuel Ríos Morales, mostró preocupación por los balances que presentan algunos frentes y afirmó que, definitivamente, la manera de enfrentar la situación es trabajando en equipo.
Como es costumbre, el alcalde José Manuel Ríos Morales cumplió su cita de tomarse un café los días 5 de cada mes con ediles, líderes comunales y representantes del Codelpa, un espacio para estar más cerca de la comunidad, resolver necesidades y brindar soluciones que beneficien a todos.
Durante este encuentro, se logró consolidar la estructura de 21 proyectos, de 24, que se están gestando y que hoy cumplen las fases de alistamiento que exige la guía metodológica del presupuesto participativo.
Mary Luz Ospina García, Secretaria Desarrollo Social, destacó este encuentro como el inicio de una nueva historia de progreso para las comunas de la capital quindiana: “estamos felices porque ahora desde la secretaría se han levantado las justificaciones de las necesidades de los proyectos, los CDP y de esa forma trasladarlos a las dependencias que se encargará de ejecutar los 2.700 millones asignados para los proyectos de presupuesto participativo en cada comuna”.
El mandatario Ríos Morales agradeció el compromiso de presidentes, ediles y líderes comunales que son gestores de desarrollo para una ciudad que es Pa' Todos.
Desde la Alcaldía de Armenia se ofrecieron a los visitantes y locales ‘Rutas Turísticas Gratuitas Pa Todos’, para que en Semana Santa disfrutaran y conocieran más de la ciudad.
Fueron dos recorridos los que las personas interesadas podían disfrutar: ‘ParqueAndo por el pulmón verde de Armenia’, que consta de una caminata de aproximadamente 2 kilómetros, será por medio de los guaduales, las cascadas, la flora y la fauna del pulmón verde de la ciudad: el Parque de la Vida; el otro es ‘Patoneando entre Murales, Esculturas y Barranquismos’ que tiene como escenario las calles del sector céntrico de Armenia. Podrán adentrarse en la cultura cotidiana de la ciudad conociendo la gastronomía local, los murales, el barranquismo, cafés especiales, flora, fauna, tradición campesina y la historia.
Al finalizar la semana, se tuvo un total de 61 personas, las que participaron y disfrutaron de estos recorridos; entre ellos turistas provenientes de Bogotá, Cali, Ibagué, Boyacá, y más.
De igual forma, se les recuerda a los interesados que ambos recorridos se siguen ofertando, de forma gratuita, y pueden ser impartidos tanto español como en inglés. Se les recomienda a las personas interesadas llevar ropa cómoda y toda la actitud para aprender y disfrutar de estas rutas. Las personas pueden reservar y agendar su recorrido a través de los números telefónicos: 321-851-9302 y 316-866-5406; o también, a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
“Inevitablemente todos vamos a envejecer, porque eso es lo que nos toca a todos, pero el hecho de mantener el cerebro activo es fundamental”, comentó Carlos Enrique Guayara Rincón, uno de los beneficiarios del programa AdulTICo de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Esta estrategia de formación de la Alcaldía de Armenia, busca desarrollar competencias digitales en los adultos mayores, a través de las capacitaciones que se llevan a cabo en los 8 Puntos Vive Digital, PVD, con los que cuenta el municipio.
Don Carlos Enrique, ha sido un lector voraz toda su vida, y ahora, en esta era digital, optó por buscar la alfabetización informática antes que resignarse a cerrar el libro de nuevos conocimientos posibles. “Yo leo de todo y ya adquirí la destreza de estar frente a la pantalla, me meto, navego y leo y leo”, expresó.
El líder de la cartera TIC, Daniel Rueda Osorio, invitó a los cuyabros a que aprovechen el espacio de los PVD, los equipos que estos disponen para uso libre de la comunidad y las capacitaciones que se imparten respecto a conocimientos y habilidades informáticas.
Quienes deseen inscribirse, lo pueden hacer en el PVD más cercano o llenando el siguiente formulario virtual de manifestación de interés: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLmo1Npun94O8BtHsKSnejHGsKH5rZxybMAoXr_RU2VBKWlw/viewform