Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Educación de Armenia mediante Resolución N° 1181 de 2020 estableció el cronograma para el desarrollo de las etapas de matrícula entre las cuales está la de inscripción de alumnos nuevos la cual se desarrolló entre el 1 y el 25 de septiembre del presente año, sin embargo, el Municipio cuenta con una amplia oferta en 29 instituciones educativas oficiales y a la fecha existe disponibilidad en un 70% de ellas. 
 
Para adelantar este proceso para el acceso de los niños, niñas y jóvenes a la educación formal en básica primaria, secundaria y media los padres o acudientes de los menores deben acercarse a la institución educativa cercana a su lugar de residencia o enviar correo electrónico, los cuales se encuentran publicados en la página www.semarmenia.gov.co solicitando el cupo; de existir disponibilidad se tramitará la inscripción y posteriormente el registro de matrícula del menor. 
 
Por otra parte, en caso de que la institución educativa donde realice la solicitud no cuente con el cupo en el grado solicitado, el padre de familia o acudiente puede remitir el requerimiento al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  especificando el nombre completo, número de identificación, lugar de residencia del menor, y el nombre completo y número de contacto del padre o acudiente y así brindar una asesoría para su acceso a la educación.

Tras dos jornadas de recepción de obras en el Museo de Arte Maqui, donde se cumplieron con todos los protocolos de bioseguridad, un total de 63 artistas plásticos y visuales del departamento se inscribieron para participar en el XVIII Salón de Artistas Quindianos, evento realizado por la Alcaldía municipal y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia para impulsar la creación y la exhibición de obras dentro de las políticas de fomento de la cultura.

María Cristina Mejía directora del Museo Maqui, aseguró que las obras serán dejadas en cuarentena por dos días para luego realizar su respectivo desembalaje y los procesos de curaduría y juzgamiento; de acuerdo con el reglamento el jurado calificador tendrá en cuenta la solidez formal y conceptual de la obra, creatividad, aporte al área artística y calidad técnica.
 
Se otorgarán tres premios en efectivo a los ganadores, de cinco, dos y un millón de pesos para primero, segundo y tercer lugar respectivamente, la premiación e inauguración se realizará el jueves 15 octubre de 2020 a las 3 de la tarde, en el marco de la “Agenda Cultural Armenia 131 años”, el evento se transmitirá por el Facebook de Corpocultura y del Museo de Arte Maqui.

Con una inversión total de 500 millones de pesos, el gobierno del alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, pondrá en marcha en las próximas semanas, el proyecto de mantenimiento de la malla vial en asfalto y pavimento rígido, en 12 sectores neurálgicos de la capital quindiana.
 
De acuerdo a la convocatoria realizada a través del proceso de selección abreviada, algunas zonas a intervenir son:
 
La avenida Montenegro desde la Estación del Ferrocarril hasta la central mayorista MERCAR; La vía frente al Estadio Centenario entre la Glorieta Tres Esquinas y la Glorieta Malibú; la Calle 23 desde la Glorieta del CAI El Bosque hasta la Carrera 19 y la Avenida 14 de octubre desde la Glorieta de Bomberos hasta el sector del CAI El Bosque.
 
El cronograma de trabajo que se establecerá con el contratista, prioriza tramos de la malla vial que en la actualidad presentan condiciones precarias.

En Consejo de Gobierno, el alcalde de la ciudad José Manuel Ríos Morales acordó con su gabinete y los aportes y recomendaciones de algunos representantes del comercio formal de la capital del Quindío, establecer un Plan de Acción urgente para mitigar los efectos de la Covid-19 en Armenia.
 
Una comisión integrada por las secretarías de Gobierno y Convivencia, Desarrollo Económico y Salud y el Departamento Administrativo Jurídico con el soporte de funcionarios del área científica de la salud y los aportes de voceros gremiales y del sector formal del comercio, presentará en el curso de este miércoles un conjunto de acciones que ayuden a enfrentar el momento crítico que ha disparado la pandemia en la capital quindiana.
 
El alcalde fue enfático en señalar que las medidas para enfrentar esta crisis tienen que ser urgentes, estratégicas y que hagan prevalecer la vida humana, la salud pública, pero también la reactivación de la economía local.
 
“Nos preocupa la vida y la salud de los armenios y con ello tener la capacidad de respuesta para atender los duros efectos de la Covid-19, pero igual, nos inquieta la suerte de los mismos ciudadanos que necesitan de la generación de ingresos para sus propias familias. Es una prueba de esfuerzos comunes, de responsabilidades y corresponsabilidades, empezando por el autocuidado y el acatamiento de las medidas de bioseguridad”, advirtió el mandatario al cierre de la jornada.

Tras las gestiones realizadas por el mandatario de los armenios, José Manuel Ríos Morales, en compañía de ANATO y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la aerolínea internacional ESPIRIT, podrá realizar labores en nuestro territorio a partir del día 8 de octubre.
 
“La autorización fue dada a la misma aerolínea este lunes de forma oficial por parte de la Aeronáutica Civil, y estamos muy contentos con la gestión, pues este proceso empieza a abrir las puertas para posicionar aún más nuestra ciudad como un territorio completamente turístico. Hicimos un acompañamiento importante a la empresa en este proceso, por lo que, desde ya, ellos se convierten en embajadores de Armenia como ciudad turística alrededor del mundo”, informó la secretaria de desarrollo económico Margarita María Ramírez.
 
Desde su regreso al despacho de la administración municipal, Ríos Morales ha sido enfático en que su propuesta principal, además de recuperar la confianza de los armenios, es trabajar arduamente por la recuperación del sector económico que se ha visto tan afectado tras la pandemia por Covid- 19.  

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov