Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Fundación Voces Lideres Colombia, con el apoyo de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, realiza actividades de promoción de lectura y escritura creativa en la “Reclusión de Mujeres de Armenia Villa Cristina”, mediante el proyecto "Voces de Libertad - letras que toman vida".

Dando continuidad a un proceso que inició en el 2018, se realizan capacitaciones en el manejo de tecnologías de la información y la comunicaciones (TIC), talleres virtuales enfocados al estudio de autoras femeninas y conversatorios con escritoras reconocidas, quienes comparten su experiencia con las internas, fortaleciendo así sus capacidades creativas y motivándolas a producir textos literarios basados en sus propias vivencias.

En estos espacios de diálogo participó la Poeta afrocolombiana, Claudia Patricia Silgado Villadiego, y el próximo miércoles 2 de diciembre estará la actriz, escritora y activista por los derechos de las mujeres, Alejandra Borrero.

Las historias de estas mujeres que sueñan con nuevas oportunidades a pesar de sus errores, reposan en el blog https://colombia1231.wixsite.com/vocesdelibertad, además la fundación realizó la publicación del libro “Voces de Libertad - letras que toman vida” y muy pronto estará realizando el lanzamiento a través de su página de Facebook https://www.facebook.com/VocesLideres/.

Con un balance positivo, se desarrolló la mesa operacional con transportadores de la ciudad, donde la empresa Amable presentó los escenarios de modelación propuestos para la operación del Sistema Estratégico de Transporte Público – SETP, de Armenia.

La reunión permitió revisar los escenarios resultantes del trabajo de modelación que se desarrolla para la Estructuración Técnica, Legal y Financiera (ETLF)  que se encuentra en proceso de ajustes y actualización. Este encuentro, dejó compromisos importantes, que permitirán presentar, en los próximos días, la matriz multicriterio que lleve a seleccionar la mejor opción para la operación del sistema en la ciudad.

Dichos avances se vienen consolidando gracias al acompañamiento realizado desde la gerencia de la entidad, donde su titular James Castaño Herrera y su equipo de trabajo, han realizado visitas a los empresarios de transporte, ofreciendo un trabajo abierto y transparente para la construcción conjunta de la operación del SETP.

Por su parte, los empresarios de transporte de la ciudad, que hacen parte de la unión temporal TINTO, han estado muy atentos a brindar la información requerida y a participar de cada una de las mesas realizadas para la consolidación de los componentes de la estructuración del sistema.

Tras las fuertes lluvias presentadas recientemente en la ciudad por la ola invernal que vive el país, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, activó exitosamente el plan de contingencias para mitigar posibles inundaciones que puedan presentarse en algunos sectores de la capital quindiana.

Es así, como las diferentes dependencias de EPA E.S.P, llevaron a cabo actividades de limpieza de alcantarillas y mantenimiento de sumideros, las cuales permitieron que el sistema funcionara de forma adecuada, evacuando las aguas lluvias sin generar mayores inconvenientes para la ciudadanía.

De igual forma, la subgerencia de aseo, brindó apoyo para atender los eventos de emergencia que se presentaron, como la caída de ramas y árboles sobre algunas calles y vías. Acontecimientos provocados por las fuertes precipitaciones.

La Empresa de Todos, continúa haciendo el llamado especial a comerciantes, transeúntes, residentes y vendedores que permanecen el en centro de la ciudad, para que hagan una adecuada disposición de los residuos sólidos, ya que durante la jornada de atención y limpieza de sumideros y alcantarillas se retiraron grandes cantidades de residuos, basuras, escombros y desechos vegetales.

De esta manera, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, ratifica su compromiso con los armenios, atendiendo las 24 horas del día y los 7 días de la semana, para garantizar el bienestar de todos.  

Entre los trabajos que se ejecutan actualmente en Instituciones Educativas de Armenia, que deben culminar este año, se destacan los concernientes a “un muro de contención, dos canchas de microfútbol, numerosos cerramientos y varias baterías sanitarias para la población de preescolar”, dijo Sandra Liliana Molano Romero, representante legal del Consorcio Centro 11, quien firma a cargo de las obras en la urbe.

También comentó, que “se están construyendo cerramientos en malla eslabonada en varias instituciones educativas y se construyó un muro de contención para mitigar el riesgo de deslizamiento de un talud existente en la I.E. Ciudad Milagro”.

Así mismo, “se adelanta la construcción de 2 canchas de microfútbol en los planteles Rojas Pinilla y Rufino J. Cuervo Centro, las cuales están dotadas de sus respectivas porterías. Una rampa de acceso para personas con movilidad reducida, en el Centro Educativo Rojas Pinilla, así como baterías sanitarias infantiles para niños de preescolar”, puntualizó la ingeniera.

Por su parte, el subsecretario de infraestructura, Julio César Baena Gallego se refirió a que “la construcción de la rampa es una actividad complementaria, muy necesaria para incluir en el medio físico a la población con movilidad reducida. Y las canchas, son espacios para la práctica de múltiples actividades deportivas por parte de los estudiantes”.

Cabe recordar que estas intervenciones forman parte del contrato No. 001 de 2020, para hacer adecuaciones en 19 Instituciones educativas de 6 comunas de la ciudad, por valor de $ 1.982 millones de pesos, mientras el monto de cada interventoría asciende a $140 millones.

Las comunas donde se beneficiará a los estudiantes con estos trabajos son las 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Mediante el Decreto No. 366 de 2020, la Administración Municipal creó el Comité para la Reconstrucción Económica del Municipio de Armenia, con el objetivo de articular estrategias que mitiguen los impactos de la pandemia del COVID-19.

El Comité tendrá como funciones:

  • Orientar a la administración municipal para propender y garantizar la estabilidad económica de la ciudad.
  • Recuperar la confianza y la institucionalidad en el municipio de Armenia.
  • Brindar operatividad a los procesos y procedimientos de la administración para impactar la economía.
  • Articular acciones con el Gobierno Nacional, Departamental y agencias de cooperación Internacional que permitan generar opciones de reactivación económica para la ciudad.
  • Propiciar la recuperación económica y social que la ciudad necesita por cuenta de la crisis que ha dejado la aparición del COVID-19.

Está conformado por el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, o su delegado, quién lo presidirá, y las Secretarías de Desarrollo Económico, de Salud, de Gobierno y Convivencia, de las TIC, de Infraestructura, de Tránsito y Transporte, de Educación, de Desarrollo Social, los Departamentos de Planeación Municipal y de Hacienda; entre otros entes y empresas del municipio.

Su funcionamiento, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico, es por medio de tres mesas de trabajo: la Mesa de reactivación o reapertura económica, la Mesa de recuperación y reconversión económica y la Mesa de proyectos y plan de choque; articulando las acciones del Plan de Desarrollo Municipal, Armenia Pa’ Todos 2020-2023. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov