Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En reunión con los empresarios de transporte que integran la unión temporal TINTO, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, resaltó el compromiso que desde la administración municipal se tiene con los transportadores de la ciudad en el proceso de estructuración del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia.

El mandatario dejó claro que durante el proceso de construcción y puesta en marcha del sistema, se debe garantizar el beneficio colectivo, tanto para transportadores como para la comunidad. Resaltando la importancia del trabajo articulado que se adelanta en las mesas de trabajo, donde la empresa Amable, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia y los empresarios hacen la Estructuración Técnica, Legal y Financiera ETLF del sistema.

Por su parte, los empresarios agradecieron la disposición de la administración municipal y el acercamiento que ha tenido la Gerencia de Amable a cargo de James Castaño Herrera, quien ha visitado cada una de las empresas para conocer en detalle su funcionamiento y avances en la implementación de mecanismos, para la puesta en marcha del sistema una vez se estructure.

El compromiso de esta reunión es continuar trabajando en los procesos de forma articulada, que permitan lograr un sistema que funcione y sea sostenible, garantizando la movilidad por la ciudad y beneficiando a los usuarios.

Además del equipo de trabajo de Amable, a la reunión asistieron los gerentes de las empresas: Buses Armenia S.A., Cooburquin, Transportes Urbanos Ciudad Milagro S.A. y la Unión Temporal TINTO, así como el asesor jurídico de la Alcaldía, y el Secretario de Tránsito y Transporte.

La Alcaldía de Armenia, en apoyo al programa Colombia Mayor, está en la búsqueda de 40 adultos mayores que salieron beneficiados para recibir un subsidio por valor de $80.000 correspondiente a la nómina especial para mayores de 70 años.

De 70 abuelos que salieron beneficiados, solo 30 han hecho efectivo el cobro. Se hace un llamado para que logren hacer efectivo el subsidio pertinente en los puntos Facilísimo de Armenia antes del 15 de diciembre del presente año, fecha en la cual se vence el plazo.

El incumplimiento al Decreto 365, referente a la prohibición de movilidad de motocicletas a partir de las 8 de la noche del lunes 30 de noviembre, hasta las 4:00 a.m. del martes 1 de diciembre arrojó el balance 92 órdenes de comparendo e inmovilización de 48 motocicletas, indicaron desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia.

Un grupo de funcionarios de Setta, de gestores de Convivencia de la Secretaría de Gobierno, integrantes de la Policía Nacional y miembros del Ejército fueron los responsables de llamar la atención a los motociclistas que infringieron las disposiciones expedidas por parte del gobierno local. Los operativos se centraron en 13 puntos de la ciudad

El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, quien acompañó la jornada calificó positivamente las acciones de la Secretaría y del grupo interdisciplinario conformado para mantener el orden en la capital.

Cada 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia.

Por lo anterior y con el objetivo de impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados, la Secretaría de Salud por medio del Programa de Sexualidad más Sana e Integral, realizó atención individualizada en espacios donde los usuarios se encontraban asintomáticos y pertenecen a algún programa o estrategia, logrando un total de 338 tamizados en Sífilis, Hepatitis B y C durante el año 2020.

Sitios Atendidos:

  • Albergue temporal Cenexpo
  • Comunidad con orientación sexual diversa
  • Estrategia Centro Escucha (CAM, Montevideo, Acacias)
  • Asentamiento Altos de Monserrate
  • Clínica El Prado (Programa mantenimiento de metadona)
  • Hospital Mental Filandia de Armenia (Programa mantenimiento de metadona)
  • Hospital del Sur (Programa mantenimiento de metadona)

En estos espacios se brindó educación sobre ITS/VIH-SIDA, Hepatitis B y C, uso adecuado del preservativo, entrega de preservativos paquete x3, remisión para las EPS según correspondiera el caso positivo del tamizaje, captación y remisión para programa de Planificación familiar, entre otras.

Así lo declaró el director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, Javier Vélez Gómez. Indicó que desde su oficina, “existe un monitoreo permanente de estos 35 puntos de alto riesgo por la temporada invernal, que no da tregua y se incrementa con el pasar de los días”.

Algunos de estos sectores son: Gaitán Bajo, La Secreta, Santander Bajo, Placer, Patio Bonito Bajo, Santa Elena y Buenos Aires Bajo.

Precisó que “estas familias y viviendas al estar al borde del abismo se encuentran en peligro inminente. Taludes que desde el asentamiento han estado mal manejados, pues, presentan excavaciones profundas, rellenos inapropiados, y mal manejo de las aguas lluvia”.

La recomendación de la Alcaldía de Armenia y la Omgerd consiste en evitar manipular los taludes, abstenerse de sembrar matas de plátano porque estas desgastan el suelo y darle un manejo apropiado a las aguas que caen de los tejados.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov