Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con el fin de mantener informada a la comunidad de la capital quindiana frente a las jornadas de vacunación contra el COVID–19, que se realizarán por parte de la Secretaría de Salud de Armenia, se estableció el siguiente cronograma para los días 8 y 9 de junio:

En el centro comunitario del barrio Santander se estarán proporcionando primeras dosis para los mayores de 55 años, entre las 8:00 a.m y las 2:00 p.m.

Así mismo, habrá jornada de primeras y segundas dosis en el salón comunal del barrio San Juan, solo hoy 8 de junio, para mayores de 50 años, entre las 8:00 a.m. y las 2:00 p.m.

Es importante recordarles a familiares y cuidadores que, para estos procesos de vacunación, es indispensable llevar la cédula de ciudadanía para verificar la información y completar los diferentes formularios que solicita el Ministerio de Salud. 

Igualmente, frente a estos procesos de inmunización, la Secretaría de Salud hace un llamado a la comunidad para que, al momento de asistir al lugar, se haga en completa calma y respetando siempre los protocolos de bioseguridad.

Se extiende la invitación para que todos los ciudadanos asistan y apoyen a los productores locales que estarán en el mercado campesino, que se llevará a cabo mañana sábado, 5 de junio, frente a la sede del Comité de Ganaderos del Quindío.

Esta iniciativa, que se realiza mensualmente, es liderada por la Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, con la que se busca que los productores y agricultores del municipio vendan directamente a los interesados.

La jornada en la que todos los cuyabros podrán apoyar a agricultores de la región, se realizará desde 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. en la esquina de la carrera 17 con calle 9.

Desde la cartera Económica se extendió la invitación para que apoyen y compren directamente al productor. De igual forma, se explicó la gran oferta que se tendrá, entre las que se destacan el mercado orgánico, productos cítricos, gran oferta de plátanos, productos procesados por asociaciones de Armenia, entre otros.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, hace un llamado a todas las personas que salieron beneficiadas con el programa Devolución del IVA para que realicen el cobro pertinente antes del 10 de junio, ya que hasta la fecha hay 1.003 armenios que no han reclamado el subsidio.

El listado, con las personas que tienen estos cobros acumulados, estará publicado en cartelera en la entrada de las oficinas del programa Familias en Acción, ubicada en el Edificio CASE.

Si aún no sabe si es beneficiarios de este programa, puede ingresar a la página oficial del Departamento para la Prosperidad Social y consultar en el siguiente link: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/Home.html#popup33

Hoy, 4 de junio, se realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en la carrera 17 No 14-20, auditorio de Familias en Acción. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener tiempo y llevar el documento de identidad para así completar los diferentes formularios que son prioritarios por parte de la Secretaría de Salud.

Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.

Con el fin de aportar progresivamente a la reactivación económica de Armenia, el alcalde José Manuel Ríos Morales acogió el documento 580 del 31 de mayo del 2021, expedido por el Gobierno Nacional, en el que se permite la apertura de discotecas y lugares de baile, siempre y cuando la ocupación de camas UCI esté por debajo del 85 %.

De acuerdo con el artículo cuarto sancionado por el presidente Iván Duque, quedan permitidas las siguientes actividades en el municipio:

  1. Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeraciones de personas, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social.
  1. Discotecas y lugares de baile.

“Continuando con todos los procesos de reactivación económica, hemos decidido dar apertura, a partir de la fecha, de bares y discotecas, pero eso sí con todos los protocolos de bioseguridad. Un punto importante es mantenernos por debajo del 85 % de la ocupación de las camas UCI”, expresó el mandatario.

Agregó “un llamado muy especial, este proceso requiere del compromiso de todos. La invitación es a vacunarnos y a cuidarnos. Insistimos en que la responsabilidad es individual, si nos cuidamos nosotros, estamos cuidando a nuestras familias y nuestros trabajos”.

Con lo anterior, queda derogado el decreto 127 del 6 de mayo de 2021 “por medio del cual se deroga el decreto número 125 del 3 de mayo de 2021 y se adoptan unas medidas para conservar la seguridad y el orden público en el municipio de Armenia”.

Finalmente, el mandatario dio a conocer que la meta es que, a diciembre, el 70 % de la población de Armenia esté vacunada.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov