Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Comprometido con la ciudad y con la reducción de los índices de contagios generados por la COVID-19, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, recorrió la ciudad, en el primer día de modificación del toque de queda (de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana), con el fin de verificar el acatamiento de la medida por parte de la ciudadanía. 

Junto a la Policía del Quindío, el mandatario recorrió barrio a barrio en donde el balance fue positivo y se destacó un buen comportamiento por parte de todos los cuyabros. 

"En el primer día del toque de queda, en compañía del comandante de la Policía,  logramos establecer un circuito a nivel de los barrios y las comunas donde pudimos establecer el acatamiento general por parte de la ciudadanía. Queremos agradecer a los cuyabros este compromiso. Esperamos que el resultado de esta medida se vea reflejado en la disminución del número de contagios y en la ocupación de las camas UCI", indicó el alcalde, quien a la vez señaló que el decreto se implementó de noche precisamente para que no se tenga un impacto tan fuerte en la economía. 

En estos recorridos, también se logró controlar algunas riñas en la ciudad y el consumo de licor. 

El comandante de estación de Armenia, Iván Darío Puentes,  expresó su agradecimiento con la ciudad por el compromiso de los armenios en el acatamiento de los decretos.

Ríos Morales continuará trabajando por los ciudadanos y manifestó que, con el compromiso de todos, se lograrán reducir las cifras en la capital del Quindío.

Dando continuidad al seguimiento de los avances para combatir la pandemia generada por la COVID 19, desde la Administración Municipal de Armenia, y en conjunto con la Gobernación del Quindío, se incrementaron medidas adicionales, basadas en el nivel de ocupación de las camas UCI, de los principales centros asistenciales en la ciudad.
 
Es por eso que contando con las recomendaciones de la mesa COVID del Hospital San Juan de Dios, Armenia se vincula a la unificación del toque de queda departamental, desde este 12 de enero de 2021, hasta una fecha indefinida, iniciando a partir de las 10:00 de la noche y hasta las 5:00 de la mañana, todos los días.
 
El Alcalde José Manuel Ríos Morales dimensiona la importancia de salvaguardar no solo la salud de los cuyabros, también la labor que se adelanta para potenciar la reactivación económica de la ciudad, siempre haciendo el llamado de responsabilidad propia de cada habitante de Armenia.

Para este nuevo año, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a través del Departamento Administrativo de Hacienda en cabeza de su director Yeison Andrés  Pérez Lotero, hace un llamado a la ciudadanía contribuyente de Armenia a que realicen los pagos correspondientes de los diferentes impuestos, tasas y contribuciones, basados en el nuevo calendario tributario establecido por el Decreto 413 del 30 de diciembre de 2020, definiendo plazos y descuentos que aplican para cumplir con estas obligaciones formales y sustanciales, presentación de las declaraciones tributarias y el pago de los tributos en la vigencia del presente año.
 
Pérez Lotero manifestó, “los puntos de pago que tiene establecida la Alcaldía de Armenia para los impuestos, tasas y contribuciones son la Tesorería Municipal, diversas entidades financieras en la ciudad con apoyo en oficinas física o en línea y pagos por punto PSE ubicado en la página de la Alcaldía donde se pueden realizar todos los pagos, principalmente el de impuesto predial unificado".
 
El presente calendario tributario determina la forma y lugares en los cuales se reciben las declaraciones tributarias o documentos correspondientes a transferencias bancarias de los impuestos, así como las fechas para que los contribuyentes puedan presentarlas y pagar los tributos durante la vigencia fiscal 2021.
 
Facilidades con el nuevo régimen de tributación
 
De igual forma, desde Hacienda se invita a que los contribuyentes se acojan al nuevo régimen simple de tributación que, de una manera práctica, agrupa varios impuestos nacionales y territoriales como: renta, IVA, impuesto al consumo e industria y comercio, consolidando su recaudo.
 
Finalmente, se insta a los ciudadanos que deban pagar predial e industria y comercio a que obtengan beneficios por el pago oportuno en las fechas establecidas: 15 % de descuento hasta el 31 de marzo y 10 % de descuento por predial unificado hasta el 30 junio.

La Secretaría de Gobierno, bajo el liderazgo del Alcalde José Manuel Ríos Morales, luego de una conciliación determinó que queda suspendido, hasta nueva orden, el campeonato de fútbol en la cancha de Ciudad Dorada.
 
"Todo lo podemos hacer, pero a través del diálogo. La Administración Municipal dialogó con el líder del torneo y él entendió que es por el bien de la ciudad. Comprendió que esto no se puede seguir realizando porque la ciudadanía no está acatando las medidas de bioseguridad", señalaron desde la Secretaría de Gobierno.
 
En las próximas horas se dará a conocer el decreto en el que, también, se suspenderán los torneos deportivos en la ciudad como medida para evitar la propagación del COVID-19 en la capital del Quindío.
 
Autocontrol y autocuidado: claves para cuidarnos entre todos
 
Desde la Administración Municipal se hace un llamado para que la ciudadanía tenga en cuenta el autocuidado. Los ciudadanos somos los responsables de evitar aglomeraciones en el espacio público y privado. También, es una responsabilidad individual cumplir todas las medidas de bioseguridad como el lavado permanente de manos, uso correcto del tapabocas, distanciamiento social y -en caso de sospecha- aislamiento preventivo.

Con el cierre de la vía en la avenida Bolívar, entre calles 17 y 18 norte, se inició la operación de descarga de material y estructura de soporte de la cubierta del Paradero con Espacio Público PEP del Hospital San Juan de Dios, ubicado en el sentido Norte- Sur.
 
En esta zona se iniciaron las labores de soldadura de los elementos metálicos en sitio, que faciliten el ensamble, debido a que la estructura es de gran dimensión, trabajo que avanzará esta semana para finalizar el montaje de la cubierta.
 
 En esta parte del proyecto se adelantan trabajos articulados con la empresa de Energía del Quindío EDEQ y cable operadores, garantizando que las redes que se encuentran en el lugar no afecten la ejecución de los trabajos.
 
Se pide a los conductores y peatones seguir las recomendaciones de movilidad por la zona, evitando accidentes y trancones.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov