Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

29.618 niños, niñas y jóvenes se encuentran matriculados en el sistema educativo oficial de Armenia, cifra que desde la Administración Municipal se busca aumentar a través de las diferentes estrategias de acceso, y llegar así a la proyección de 37 mil estudiantes para la vigencia 2021.
 
El ente territorial ha habilitado el enlace www.semarmenia.gov.co o directamente en el formulario en línea https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=YyxTbxmCPk2uMInR15lXte1h2TnFQq5LvSOj_NZN2jVUNk5TTVMwWTRYQUtHMkIwNlBJVE5LNE5XWi4u a través del cual los padres y madres de familia, acudientes y cuidadores podrán hacer la solicitud de cupos desde la comodidad de sus casas. De igual forma, a partir de este martes se pueden acercar a las instituciones educativas para realizar dicho proceso, y así garantizar el derecho a la educación que tienen todos los menores.

En los próximos días, las instituciones educativas oficiales de Armenia iniciarán sus jornadas académicas en modelo de alternancia que incluyen estrategias de estudio en casa. Además, con la autorización de los padres en las aulas de clase, por lo que desde el segundo semestre de 2020 se vienen adquiriendo elementos de bioseguridad para las sedes educativas. Así, es importante mencionar que, actualmente, se adelantan los procesos para la compra de elementos de protección personal para directivos, docentes, funcionarios administrativos y estudiantes. 

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, entrega su balance general sobre las actividades y estrategias emprendidas del año 2020.  Algunas de las más representativas fueron las pruebas masivas de COVID -19, las pruebas de ITS (VIH, Sífilis, Hepatitis B y C), las actividades de sensibilización en establecimientos comerciales, línea a apoyo psicosocial, las jornadas de vacunación animal y la prevención frente al uso de la pólvora, entre otras.
 
Independiente de las líneas de trabajo que cubre la Secretaría de Salud, el 2020 fue un año que conllevó grandes esfuerzos y retos por parte de la entidad frente al impacto del COVID-19. Por tal razón, la dependencia se alineó a la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible – PRASS, impartida desde el Ministerio de Salud y Protección Social.
 
Estas pruebas de COVID-19 han tenido como objetivo principal detectar a tiempo los casos sintomáticos y asintomáticos en la población. Por ende, estas jornadas se realizaron sin distinción alguna en todas las comunas de Armenia. En total se realizaron 2357 pruebas gratuitas.

Cifras de pruebas rápidas de COVID -19
 
Algunos de los sectores cubiertos fueron:
 
Barrio Villa Liliana
 
7 pruebas de COVID-19, de 73 que fueron tomadas en Villa Liliana, dieron positivo.
 
Central Mayorista Mercar
 
6 positivos de COVID-19 arrojaron las pruebas realizadas en la Central Mayorista Mercar
 
Ciudad Dorada
 
11 nuevos casos positivos de COVID-19, en pruebas de tomadas en el barrio Ciudad Dorada
 
Milagro de Dios
 
En pruebas de COVID- 19, se tomaron 6, de las cuales ninguna resultó positiva
 
Sector de la Chec
 
8 nuevos casos positivos de COVID-19 en pruebas de realizadas en el sector de la Chec
 
Terminal de Transporte y barrio La Milagrosa.
 
11 positivos en las pruebas COVID-19 realizadas en el barrio La Milagrosa y la Terminal de Transporte.
 
Pruebas en aeropuerto Internacional El Edén, Cenexpo, La Mariela y el parque Santander.
 
16 positivos en las jornadas de pruebas rápidas de COVID- 19 realizadas en el aeropuerto El Edén, Cenexpo, el Santander y La Mariela
 
Sectores de la Virginia y el Galán
 
22 positivos para COVID-19 en los sectores de La Virginia y el Galán
 
Sectores de Fundadores, 7 de Agosto y Los Quindos.
31 positivos en la jornada de pruebas rápidas de COVID- 19 realizadas en Fundadores, 7 de Agosto y Los Quindos
 
Sectores de Villa Carolina, parque Valencia y el CAM
 
27 positivos para COVID-19 en Villa Carolina, parque Valencia y el CAM
 
Sectores de Guaduales de la Villa, La Cecilia y el CAM
 
33 positivos de COVID-19 resultaron en Guaduales de La Villa, La Cecilia y el CAM
 
También se realizaron pruebas de COVID-19 en los sectores del Paraíso, Carbones, Ancizar López, Simón Bolívar, Bosque de Pinares, Granada, La Florida, Las Colinas, Puerto Espejo, San José y los parques Uribe y Sucre, respectivamente, dando así cumplimiento a cronograma establecido.

 

Linea de Apoyo psicológico

Jornadas de sensibilización en establecimientos comerciales frente al COVID-19
 
En lo que tiene que ver con jornadas de sensibilización frente a los protocolos de bioseguridad, la Secretaría de Salud lideró 169 actividades pedagógicas bajo la campaña ‘No te dejes Coronar’ desde los sectores de la Chec y Corbones, respectivamente. De igual manera, se realizaron en: La Patria, el CAM, Ciudad Dorada, Simón Bolívar, La Cecilia, La Grecia, La Mariela, entre otros. La idea fue cubrir la mayor cantidad de zonas para bajar altos índices de contagio por COVID-19.
 
Este tipo de actividades tuvieron como propósito principal concientizar a la comunidad sobre la importancia de cumplir los protocolos de bioseguridad tanto para comerciales como transeúntes.
 
Capacitación a empresas en protocolos de bioseguridad
 
La secretaría de Salud visitó 144 empresas en donde se realizó la inspección de los protocolos de bioseguridad y se capacitó a 1082 personas de 45 instituciones en la prevención del virus.
 
Más afiliación al régimen subsidiado
 
En cifras de afiliación, la Secretaría reportó que hubo un aumento del 35 % al régimen subsidiado pasando de 97.813 personas para el periodo 2019 a 106.982 en el 2020. Por lo tanto, Armenia quedaría con un 63 % al régimen contributivo y un 35% al subsidiado, respectivamente.
 
Por otra parte, se realizó auditorías y evaluaciones a las IPS en temas relacionados de COVID-19.
 
Fortalecimiento de la infraestructura Red Salud frente al COVID-19
 
Para ampliar la capacidad instalada para atención de pacientes con COVID-19 en Red Salud, se hicieron inversiones de 1428 millones en obras y adquisición de equipos biomédicos.
 
En atención, fueron 67.670 personas atendidas en consulta médica general, 18.537 por urgencias, 7772 en odontología, 134 partos y 107382 laboratorios.
 
Jornadas de sensibilización y educación en ITS
 
Aparte de las pruebas rápidas, la Secretaría de Salud desarrolló actividades de sensibilización frente al COVID-19 en las diferentes comunas de la ciudad. Así mismo, educó frente a la prevención de ITS (VIH, Sífilis, Hepatitis B y C), el uso adecuado del preservativo y los diferentes métodos de planificación familiar.
 
En cifras del 2020, la Secretaría por medio del Programa de ‘Sexualidad más Sana e Integral’, realizó atención individualizada de 338 tamizados en Sífilis, Hepatitis B y C durante el año 2020.

Línea de apoyo psicológico
 
La Secretaría en el 2020 lanzó su línea de apoyo psicológico para la población de Armenia. Su objetivo principal es brindar contención emocional ante situaciones de crisis mediante la escucha activa, ofreciendo a los ciudadanos un espacio de atención, agradable y humanizado.  Esta línea solo es para crisis momentáneas ya Esta atención está garantizada en el marco resolución 3512 del 2019.
 
Vacunación canina y felina segundo semestre 2020
 
En vacunación animal, la Secretaría desarrollo durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, una inmunización total de 15.042 mascotas contra la rabia. Es decir, un total de 9.477 caninos y 5.665 felinos.
 
Baja tendencia en lesiones por pólvora 
 
En lo que refiere a lesiones por pólvora, se informó que en la ciudad solo se reportó por parte de las IPS a 4 personas lesionadas y que, además, desde el 8 de diciembre, no se han vuelto a dirigir informes de personas afectadas por esta situación.
 
Es así, como la Secretaría de Salud cerró el año logrando atender a diferentes poblaciones con alto índice de vulnerabilidad. Así mismo, logró ejecutar la estrategia PRASS impartida por el Ministerio de Salud frente a la llegada del COVID -19. Aparte de esto, se desarrollaron actividades de sensibilización, educación, apoyo psicosocial, incremento en número de afiliación a régimen subsidiado, vacunación y pruebas de ITS en diferentes comunas de Armenia.

La indisciplina social fue y es el factor común del mal comportamiento de la ciudadanía en Armenia. Así lo informó desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia municipal, Gloria Cecilia García García.
 
El segundo fin de semana del mes de enero del 2021 tuvo -en materia de orden público- una rutina similar a la última semana de diciembre del 2020 por causa del consumo de licor y el no acatamiento de las medidas restrictivas decretadas por el alcalde José Manuel Ríos Morales.
 
Múltiples fiestas donde no existió el distanciamiento social, el mal uso del tapabocas y el estado de embriaguez de propios y turistas, constituyen los déficits conductuales del primer balance en materia de orden público. El alicoramiento fue el detonante para las riñas que se presentaron a final y comienzo de año.
 
Ciudad Dorada: un mal ejemplo de ciudadanía
 
La secretaria de Gobierno, Gloria Cecilia García, deploró el mal comportamiento de la ciudadanía frente a las flexibles medidas restrictivas y se refirió a la irresponsabilidad de los asistentes al partido de fútbol en Ciudad Dorada.

Culminada la temporada de navidad y fin de año anterior y el segundo puente de enero 2021, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, presentó  un balance satisfactorio de la movilidad  en las principales vías de la capital Quindiana, teniendo en cuenta que Armenia  fue una de las pocas ciudades del país que no adoptó  medidas restrictivas diferentes al pico y placa en materia de tráfico vehicular.
 
La accidentalidad vial se redujo de manera importante respecto a la misma  temporada de los 2 años anteriores, con daños materiales y baja siniestralidad o perjuicios  a terceros.
 
Agentes de la Secretaría tuvieron a su cargo durante los meses  de diciembre 2020 y lo que va corrido de enero 2021, el control en calles y avenidas para garantizar un normal flujo automotor, siendo impartidos comparendos por diferentes  infracciones de tránsito, la mayor  parte  de ellos por no portar  documentos  en regla y por estacionamiento  en lugares  prohibidos.
 
El Secretario de Setta, Daniel Jaime Castaño Calderón, destacó  el buen comportamiento  ciudadano por parte de conductores y peatones, quienes respetaron las normas  e instrucciones impartidas por los agentes  encargados de la movilidad vial, en una temporada difícil debido  a la emergencia  sanitaria  que se presenta.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Alcaldía de Armenia invita a todos los empresarios del municipio para que se inscriban, hasta el próximo 22 de enero, en la Macrorrueda 85, evento donde tendrán la oportunidad de agendar citas de negocios con compradores internacionales.
 
La iniciativa, que es organizada por ProColombia, se llevará a cabo, virtualmente, del 22 de febrero al 5 de marzo del presente año.
 
El evento es una de las acciones comerciales más importantes con la que se busca aprovechar los Tratados de Libre Comercio, diversificación de mercados y la promoción de la oferta exportable de las empresas colombianas. Con la participación de 3.000 empresarios se buscará potencializar la internacionalización de las cadenas productivas de: agroalimentos, metalmecánica, químicos, industrias 4.0 y sistema moda.
 
La Secretaria de Desarrollo Económico, Mónica Ocampo, señaló que "esta es una excelente oportunidad para hacer vínculos de internacionalización. Para nosotros es muy importante que nuestras empresas aprovechen este tipo de espacios”.
 
Para inscribirse, las personas interesadas  pueden hacerlo a través del siguiente link: https://mcr.macrorruedasprocolombia.co/macrorrueda85/index.php?p=buscar_empresa_bdd_consolidada&te=expo

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov