Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

A propósito del ascenso del Deportes Quindío, a la categoría profesional del fútbol colombiano, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales dijo que se habilitarán 3.000 entradas al estadio Centenario, como plan piloto en el país.

"Vamos a ser piloto y vamos a demostrarme al país, que seremos ejemplo de buen comportamiento en medio de esta nueva realidad que nos ha impuesto la pandemia", dijo el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales.

 El mandatario de los cuyabros destacó que lo que se hace, busca ser un aliciente para los hinchas del equipo Cafetero, pero también para la economía de la ciudad.

La administración Pa’ Todos, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, se ha puesto el objetivo de atender las necesidades de los ciudadanos desde las comunas. En estos encuentros se ha destacado la labor de la secretaría de las TIC, respecto al proyecto de instalación de cámaras de vigilancia, Zonas Wifi gratuitas y los programas formativos que se dictan a través de los Puntos Vive Digital.

Yo creo que es muy importante ver cómo el componente TIC tiene esa relevancia para la ciudadanía. Las personas, además de temas como el mejoramiento de vías, el tema educativo y muchas otras necesidades básicas, cada vez demandan más servicios TIC y la administración está respondiendo de forma correcta”, comentó el jefe de esta cartera, Daniel Rueda Osorio.

240 cámaras para la comuna 3

Rueda Osorio, aclaró que este proyecto que comprende las comunas 3, 6, 9 y 10 de Armenia, se consolidó de la mano de los líderes comunales, con el fin de responder a las necesidades reales de sus habitantes. Puntualmente, indicó que la comuna 3 cuenta con 220 millones de presupuesto participativo, con los que se instalarán cerca de 240 cámaras de vigilancia.

El líder comunal, Olimpo Cárdenas, expresó que: “Con la Secretaría TIC se acordaron las características del sistema de cámaras y, finalmente, este 2021 se ha logrado consolidar el contrato que nosotros como comunidad requerimos y queremos para cubrir la seguridad de los más de 24 barrios”.

“La comunidad está muy contenta con el servicio del Punto Vive Digital de Ciudad Dorada”: Edil

Así lo indicó Estela Zuluaga, presidenta de ediles de la comuna 3, quien destacó el trabajo que realiza la administración municipal, a través de la Secretaría de las TIC, al permitir a los armenios acceder a estos Puntos Vive Digital (PVD), donde pueden acceder a programas gratuitos de uso y apropiación de las TIC“El PVD de Ciudad Dorada siempre está con puertas abiertas para atender a la comunidad, el administrador es muy presto para enseñar; y yo como edil me doy cuenta que hay continuamente afluencia de la comunidad para hacer cursos y educarse en lo que es computación, porque hay personas que tienen computador y no saben cómo utilizarlo. La comunidad está muy contenta con el servicio”, expresó la líder comunal.

 

Desde la Alcaldía de Armenia y el Departamento para la Prosperidad Social se informa a todos los beneficiarios del programa Devolución IVA, que hoy 16 de julio inicia el pago de este subsidio y finaliza el 4 de agosto 2021. Deben tener en cuenta el nuevo pico y cédula para hacer efectivo este incentivo en cualquier punto de Facilísimo de la ciudad. 

16 de julio, cédulas terminadas en 1 
17 de julio, cédulas terminadas en 2 
19 de julio, cédulas terminadas en 3 
21 de julio, cédulas terminadas en 4 
22 de julio, cédulas terminadas en 5 
23 de julio, cédulas terminadas en 6 
24 de julio, cédulas terminadas en 7 
26 de julio, cédulas terminadas en 8 
27 de julio, cédulas terminadas en 9 
28 de julio, cédulas terminadas en 0 
 
Tenga en cuenta que los días festivos y domingos no hay servicio. El horario de atención es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. 

La administración de Armenia sigue empeñada en recuperar la infraestructura comunitaria en los barrios de la ciudad. A través de la Asesoría Social del Despacho del alcalde José Manuel Ríos Morales, fueron reparados los equipos de 12 parques infantiles, ubicados en el populoso sector de la Comuna 2 de la capital quindiana, dentro del marco de la estrategia “Alegría Pa´Todos”.

 

Héctor Fabio Hincapié Loaiza, asesor social, dijo que en esos espacios se mejoraron las condiciones de aseo, se pintaron todos los juegos, se soldaron equipos metálicos, se les hizo mantenimiento general para que volvieran a prestar el servicio a los niños de esas localidades. De esta forma, se permite devolver los parques para el disfrute de la familia, y alejar a los consumidores de sustancias sicoactivas, así como mejorar el entorno de seguridad de los sectores beneficiados y en general, fomentar la sana convivencia.

 

“Esa docena de parques infantiles recuperados la logramos en el último mes. Estos son escenarios para integrar a la comunidad, porque buena parte de los mantenimientos se hacen de la mano de los vecinos, lo que los convierte automáticamente en sus protectores y cuidadores. La comunidad entiende que, si contribuyen en la solución, no van a permitir que los lugares de recreación se vuelvan a deteriorar. Algunos de esos equipos llevaban muchos años sin mantenimiento preventivo y correctivo”, sostuvo Hincapié Loaiza.

 
El funcionario explicó que paralelo al mantenimiento de los parques de la ciudad, los profesionales de la dependencia están empeñados en sensibilizar a los residentes en su cuidado, a través del manejo adecuado con mascotas, que muchas veces generan problemas de tolerancia entre los vecinos, toda vez que muchas personas no recogen los desechos de sus animales de compañía que circulan por allí. Estos lugares tampoco son aptos para almacenar bolsas de desechos sólidos, a la espera de su recolección.
 
Los barrios beneficiados fueron Antonio Nariño, La Milagrosa, El Calima, Marco Fidel Suárez, Villa del Carmen, Villa Alejandra, Los Quindos etapa uno y dos, Jesús María Ocampo, Serranías, San Francisco y Luis Carlos Galán, entre otros. “Se continúa trabajando en otros parques infantiles de la Comuna Dos”, puntualizó Héctor Fabio Hincapié.

Con éxito se llevó a cabo la primera feria de emprendimiento de personas en condición de discapacidad en Armenia, en el paradero con espacio Público del Coliseo del Café, organizado por la secretaría de Desarrollo Social, a través del programa ‘Es Pa’ las Personas con Discapacidad’, como resultado de las acciones de inclusión Social propuestas por el alcalde, José Manuel Ríos Morales, dentro del Plan de Desarrollo Armenia Es Pa’ Todos 2020 – 2023. 
 
Artesanías, música en vivo, bisutería, alimentos, masajes corporales y otros, fueron los productos y servicios presentes en la feria, con más de 15 stands; emprendimientos provenientes de personas con diversos tipos de discapacidad. 
 
Erika Andrea Vásquez, deportista de tenis de campo, de la selección Quindío, con movilidad reducida, agradeció la oportunidad de dar a conocer su emprendimiento: “Estamos muy agradecidos por este espacio y por darnos a conocer y exponer lo que vendemos, es un buen detalle de parte de la alcaldía de Armenia”. 
 
“Para el alcalde es muy importante la población con discapacidad, es por eso que venimos trabajando fuertemente para que ellos sean incluidos y tenidos en cuenta en todos los espacios de la ciudad de Armenia”, concluyó Fredy Hurtado, enlace del programa de Discapacidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov