Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la secretaría de Salud de Armenia se informó que hoy, 28 de septiembre, se realizarán dos jornadas de inmunización de primeras dosis de AstraZeneca contra la COVID-19. La primera, en la Corporación Universitaria Remington, mientras que la segunda en la institución educativa CASD.

En ambas actividades se tiene una disponibilidad total de 300 biológicos en el horario de 8:00 de la mañana a 1:30 de la tarde.

Es importante recordarle a la comunidad que el Ministerio de Salud fijó un tiempo de 3 meses entre la primera y la segunda dosis para este biológico, es decir, 84 días

Por último, se indicó que se repartirán fichas a cada uno de los priorizados con el propósito de dar orden a la actividad. Por lo tanto, se solicita paciencia mientras los funcionarios atienden a la mayor cantidad de personas.

Luego del encuentro entre el Deportes Quindío y el Independiente Medellín, el alcalde José Manuel Ríos Morales presidió, este lunes, un consejo extraordinario de seguridad donde se analizó el comportamiento de los asistentes al ‘Jardín de América’. La Administración no descarta la posibilidad de aumentar el aforo.
 
“Allí evaluamos cuál fue el desempeño y el comportamiento de los hinchas. Fue un poco más complicado que los partidos anteriores. Llegaron muchos hinchas del Medellín. Tengo que felicitar a la Secretaría de Tránsito, a Gobierno y a la Policía Nacional quienes hicieron un gran esfuerzo por contener algunas manifestaciones de desorden. Sin embargo, nuestros hinchas del Quindío se han comportado de manera extraordinaria. El objetivo es mantener el aforo siempre y cuando se mantenga el orden dentro y fuera de la cancha. Que no se vayan a presentar manifestaciones de violencia”, dijo el mandatario local.
 
El alcalde señaló, además, que se está evaluando si “podemos aumentar algo más de aforo. El equipo está haciendo un gran esfuerzo, requiere de todo el apoyo de todos los hinchas”.
 
Desde el puesto de mando unificado instalado en la parte alta del estadio, fueron coordinadas todas las acciones que permitieron que el encuentro futbolero se convirtiera en toda una fiesta deportiva.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, vinculó a 70 personas al programa Colombia Mayor, los cuales podrán hacer efectivo este subsidio a partir de la nómina del mes de septiembre, programada para iniciar el día 29 del mes en mención hasta el 12 de octubre de 2021. 

Las listas estarán publicadas en la página web de la alcaldía de Armenia o pueden comunicarse con el programa Colombia Mayor al 606-7417700 Ext. 109 para verificar si hace parte de este nuevo listado
A través de un convenio interadministrativo, desde la administración municipal se avanza en el diseño del Plan Decenal de Internacionalización, un proyecto que se divide en el análisis y proyección de tres grandes temas: Comercio Exterior; marketing territorial (inversión extranjera, turismo MICE y experiencial), y la mesa de logística (trámites puntuales de comercio exterior y trámites a mediano y largo plazo).

“Continuamos trabajando y uniendo esfuerzos para reactivar la economía, detectando y potencializando el sector productivo, comercial y de servicios, buscando con esto no solo  mejores y mayores  estándares de calidad para  aumentar la venta local, llegando además al mercado nacional e internacional, lo que sin duda tendrá un efecto positivo en la economía, índices y necesidades sociales de la ciudad y el departamento”, indicó el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, quien desde el gobierno local hizo un aporte de 50 millones para la construcción y diseño del plan. 

Esta herramienta de planificación para el desarrollo de la región se encuentra en la fase III, luego de surtir un proceso de diagnóstico y perfilación de sectores priorizados y de interés, a partir de diferentes escenarios como: mesas de trabajo, reuniones y conversatorios, los cuales contaron con la participación de actores institucionales, gremios y empresas del sector privado. 
 
 Según lo señalaron desde la Universidad del Quindío, una de las prioridades es permitir que el plan de internacionalización sea dinámico y que responda a los cambios constantes en las realidades políticas, sociales y económicas de la región para que sea una hoja de ruta y de guía, que permita lograr los objetivos planteados. 
 
¿Qué es el plan de internacionalización?
El Plan de Internacionalización es una propuesta en construcción que se hace posible gracias al trabajo articulado, la unión de esfuerzos y recursos otorgados por la Alcaldía de Armenia, la Gobernación del Quindío y la universidad del Quindío. En igual medida, logrando un presupuesto total de 150 millones de pesos.

La oficina de salud pública de la administración de Armenia realizó una jornada de inmunización contra la rabia en el parque principal del barrio Laureles. En esta actividad, se logró vacunar a 22 caninos y 7 felinos.

También, se hicieron actividades educativas con la comunidad en donde se les explicó la tenencia responsable de mascotas. Así mismo, se les entregó material pedagógico a los presentes, así como bolsas para la recolección de desechos fisiológicos.

Todo lo anterior se enmarca en los servicios que presta el programa de Zoonosis, los cuales buscan que la comunidad conozca, de primera mano, toda la información respecto al tema.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov