Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en su labor por la dignificación del adulto mayor, llevó a cabo la jornada recreativa y cultural “Una tarde de canas y risas”, en el Centro de Desarrollo Social ubicado en el paradero del Coliseo del Café, con diferentes grupos organizados que conforman los adultos mayores en las comunas de Armenia.
 
Fueron más de 50 adultos mayores, provenientes de los grupos Canitas Verdes, Canitas del Café, Abriendo Caminos, San Pedro Clavel y Añoranzas; los que disfrutaron de música en vivo, bingo, rifas y muchas sorpresas.
 
Además, se expuso una muestra artesanal de los productos hechos a mano por cada uno de ellos, con el fin de impulsar estos emprendimientos, porque la edad no es impedimento para seguir creciendo económicamente y hacer visible un trabajo que con tantos años de experiencia se ha logrado.

Es así como la administración municipal propende por la garantía de derechos de los adultos mayores, brindado asesoría, acompañamiento y llevándoles la oferta institucional.
 
Nazaret Valencia de Rengifo, presidenta del cabildo municipal del Adulto Mayor, resaltó estos espacios de atención para esta población: “me parecen muy valiosas estas actividades porque se dignifica la vida del adulto mayor, porque muchos de ellos son artistas, tienen talentos y hay que resaltarlos, tenemos que hacerlos visibles, que el adulto mayor no sea invisible”, concluyó.

Dando continuidad al proceso de reparación de la malla vial en la capital quindiana, la alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Infraestructura realiza la intervención de la intersección del barrio Laureles (calle 22 norte carrera15) en pavimento rígido.
 
Actualmente y hasta el próximo lunes cuatro de octubre, el sector se encuentra con paso restringido a un carril, por lo que se solicita a la comunidad buscar vías alternas, con el fin de no impactar mayormente la movilidad.

Otras intervenciones
De igual forma se informó desde la entidad, que el proyecto avanza alrededor del 86%, terminando intervenciones en sitios como el 7 de Agosto, La Unión y Guaduales de la Villa.
 
Así mismo, que la adición presupuestal que permitirá impactar otros sitios de la ciudad, la cual supera los 350 millones de pesos, estará lista para mediados de octubre, con lo que se ratifica el compromiso del alcalde José Manuel Ríos Morales, de llegar a todos los barrios de la ciudad a intervenir la malla vial.

En Armenia, a partir del 29 de septiembre, todos los beneficiarios del programa Colombia Mayor pueden hacer efectivo el subsidio correspondiente a la nómina del mes de septiembre en todos los puntos Facilísimo de la ciudad, hasta el 12 de octubre, teniendo en cuenta el pico cédula establecido así:
 
Miércoles, 29 de septiembre, cédulas terminadas en 1
Jueves, 30 de septiembre, cédulas terminadas en 2
Viernes, 1 de octubre, cédulas terminadas en 3
Sábado, 2 de octubre, cédulas terminadas en 4
Domingo, 3 de octubre no hay servicio
Lunes, 4 de octubre, cédulas terminadas en 5
Martes, 5 de octubre, cédulas terminadas en 6
Miércoles, 6 de octubre, cédulas terminadas en 7
Jueves, 7 de octubre, cédulas terminadas en 8
Viernes, 8 de octubre, cédulas terminadas en 9
Sábado, 9 de octubre, cédulas terminadas en 0
 
Es importante tener en cuenta los protocolos de bioseguridad al momento de hacer el cobro y presentar la cédula de ciudadanía del beneficiario.

En un evento liderado por la alcaldía de Armenia, en cabeza del mandatario José Manuel Ríos Morales y con el apoyo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, se conmemoró el Día Mundial del Turismo 2021, centrado en un 'Turismo para un crecimiento inclusivo'.
 
El evento contó con diferentes presentaciones culturales, intervenciones, con muestra de café, con recordatorios y lo más importante, con la participación de una gran cantidad de agencias de viajes, prestadores de servicios turísticos y demás actores del sector turismo.
 
En su intervención Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico, expresó que: "es importante que todos trabajemos hacia un turismo inclusivo, donde todos hagamos parte de este, con el apoyo incondicional la administración municipal, por medio de la cartera económica."

Actividades como la presentación de la campaña de cultura ciudadana del municipio denominada “Corazón Cuyabro”, con la que se espera generar sentido de pertenencia por la ciudad; la intervención de la directora de Turismo de la Cámara de Comercio Gloria Inés Escobar; y la presentación del festival gastronómico “Sabe a Quindío”, hicieron parte de la agenda que enriqueció la conmemoración.
 
De igual forma, siguiendo con los lineamientos de un turismo inclusivo, se realizó la conferencia 'Todos ponen por un turismo incluyente y accesible', a cargo de Ricardo Becerra Sáenz, experto y consultor en el diseño universal, accesibilidad y servicio incluyente.
 
Y como una muestra de la importancia del tema de diversidad de las personas y diferencias individuales, como actores fundamentales para el turismo, se contó con la muestra musical de la chirimía de “Enamorarte”.
 
Para finalizar la jornada, de la mano de la administración municipal, José Nicolás Uribe explicó a profundidad su proyecto 'La Caja Viajera del Café', que busca posicionar y dar a conocer toda la magia del café, del Paisaje Cultural Cafetero a locales y visitantes.

Con el objetivo de mejorar el bienestar y la atención de la población mayor del municipio, la Alcaldía de Armenia, a través de las secretarías de Salud y Desarrollo social realizaron una reunión técnica con un delegado del Ministerio de Salud para hablar acerca de los centros de adulto mayor. El objetivo es comprender de una manera adecuada y articulada entre ambas dependencias los lineamientos desde el Gobierno Nacional frente a la atención de los mismos.

Secretaría de Salud
En temas concernientes a salud, el gerontólogo especialista, Fabian Ricardo Villacis, del Ministerio de Salud y Protección Social, recomendó a la dependencia realizar una serie de acciones frente al servicio y apertura de los centros vida. Según el funcionario, la secretaría es la competente frente a la autorización y habilitación de estos lugares previo a una revisión de protocolos. Todo esto, debe estar alineado y en concordancia con lo que está dispuesto en la norma.
 
En lo referente al abandono de adulto mayor, el funcionario dijo que es necesario evaluarse cada caso en particular para así determinar las competencias y quiénes serían los encargados de darle la mejor ruta de atención.
 
“Agradecemos este importante apoyo y direccionamiento a todos los proyectos que desde la Alcaldía se vienen manejando a través de la Secretaría Desarrollo Social y en alguno casos desde la Secretaría Salud, con lo que podemos  brindar apoyo como es la certificación del estado de los Centros Vida al hacer las visitas y nosotros somos garantes de que las condiciones físicas de infraestructura y de dotación”, manifestó Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud

Secretaría de Desarrollo Social
Tras la visita, la Secretaria agradeció por recibir este apoyo desde el Gobierno Nacional para seguir mejorando el servicio que se presta en estos lugares a los adultos mayores más vulnerables.
 
"Muy positiva la visita del delegado del Ministerio de Salud, encargado del programa Adulto Mayor, ya que nos ha permitido apoyar, incentivar y seguir trabajando para los Centros Vida, y aún más cuando estamos próximos a la apertura estos centros públicos en la ciudad, Galilea y Génesis", agregó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov