Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Salud, a través de la oficina de salud pública, informó que realizó una jornada especial de corte de cabello, que espera formalizar una vez al mes, para los usuarios del Centro Escucha del municipio. Esta actividad se desarrolló en las inmediaciones del Centro Administrativo Municipal, CAM, donde logró que ocho personas, en esta situación, accedieran a este beneficio.
Es importante aclarar que el Centro de Escucha es una estrategia de reducción de riesgos y daños para usuarios de drogas por vía inyectada, que nace en el 2016, bajo el marco de la política integral de prevención y atención al consumo de sustancias psicoactivas, específicamente el eje tres, que habla sobre tratamiento integral.
La Secretaría de Salud Municipal informó que para la población venezolana irregular o extranjera que no posea documento oficial, puede remitirse a la página web de la Alcaldía. Allí, encontrará un formulario de inscripción para así acceder, prontamente, a la vacuna del covid-19.
Por eso, los extranjeros, de la ciudad de Armenia, deben ingresar al banner principal llamado ‘Población que no cuenta con documento de identidad expedido por el estado colombiano’ En ese, deben hacer clic. Luego, serán redirigidos a un formulario de Google Docs, el cual deben completar en su totalidad. Con esta información, la Alcaldía los incluye en las poblaciones priorizadas para así recibir el biológico. Todo lo anterior, se enmarca dentro de la resolución 1255 del 2021
La Secretaría de Salud de Armenia continúa trabajando para dar cumplimiento a la meta de vacunación contra la COVID-19, establecida por el Ministerio, para lo cual realizará jornadas durante esta semana.
Las jornadas se desarrollarán en el horario de las 8:00 de la mañana a 1:30 pm
Se recuerda a la población que para estos procesos de inmunización se estarán repartiendo fichas hasta agotar existencias. Por lo cual, se solicita paciencia mientras los vacunadores evacuan a la mayor cantidad de personas.
Miércoles 29 de septiembre
Caseta comunal barrio La Patria
Se estarán aplicando primeras y segundas dosis contra la COVID-19. En esta jornada se estará inmunizando con el biológico AstraZeneca. Por eso, es importante que acudan las personas que estén inscritas y priorizadas en alguna de las etapas del Plan Nacional de Vacunación.
Jueves 30 de septiembre
CDC del barrio Ciudad Dorada
Jornada de vacunación de primeras y segundas dosis con el biológico AstraZeneca. Es importante llevar el carnet de MiVacuna, así como la cédula de ciudadanía
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, informó, con complacencia, que a través de la Secretaría de Salud del municipio se ha logrado superar las 300 mil dosis aplicadas contra la COVID-19.
“Una excelente noticia. Llegando a más de 302.085 dosis aplicadas en Armenia. Hay que resaltar que nuestra población total es de 304.000. Se está haciendo un trabajo muy intenso. De hecho, también, tengo que agradecer a la universidad del Quindío que nos prestó las instalaciones, pero de inmediato, pudimos encontrar en el Centro Comercial Calima, unas muy buenas instalaciones que, en este momento, vamos a poder utilizar”
Además, dijo "la invitación es para continuar haciéndonos aplicar la vacuna contra el COVID. Definitivamente, las ventajas son todas en estos momentos y lo que queremos es muy pronto tener una cobertura total de la población de Armenia.
Cifras
Todo esto ha sido posible gracias a la logística y planeación que, con compromiso, ha liderado el municipio en cabeza de Ríos Morales. Además, por el trabajo articulado entre la dependencia y las diferentes IPS tanto públicas como privadas. Es así, que se han aplicado un total de 172.549 de primeras y 110.008 de segundas a corte del 27 de septiembre.
Armenia, con alta efectividad en vacunación
“El día viernes 24 septiembre superamos ya las 300.000 dosis aplicadas de vacunación COVID-19 en estos 8 meses que llevamos de este Plan Nacional de Vacunación. Realmente, Armenia ha sido uno de los municipios en los que hemos contado con una alta efectividad de vacunación. Esto quiere decir que, en la medida en que se nos han entregado las vacunas, rápidamente han sido aplicadas a toda la comunidad con apoyo de todas las diferentes IPS tanto públicas como privadas del municipio que han hecho importantes esfuerzos en esta aplicación de biológico”, dijo la secretaria de Salud de Armenia, Lina María Gil.
Además, agregó: “Inclusive, el viernes en el puesto de mando unificado nacional (PMU) del Ministerio, Armenia apareció en verde como los municipios en qué, al momento, nos encontramos al día en aplicación de esta vacuna”
Red Salud E.S.E Armenia
Frente a estas cifras, el gerente de Red Salud, José Antonio Corea López, señaló que tienen dosis de Pfizer para población adolescente y AstraZeneca para los demás grupos poblacionales.
“Seguimos en el proceso de vacunación acorde a los lineamientos que ha generado el Ministerio de Salud y las entidades territoriales. Actualmente, estamos vacunando a personas mayores de 12 años y contamos, en este momento, con biológicos para primeras dosis de Pfizer para menores de 18 años con enfermedad de base o para gestantes. Tenemos AstraZeneca para los demás grupos de edad. Estamos expectantes de la llegada de la vacuna Moderna y de Pfizer para las segundas dosis”
De igual manera, resaltó que la aplicación de segundas dosis de Pfizer, AstraZeneca y Moderna se pueden aplicar hasta los 84 días, y Janssen se tiene destinada para habitantes de calle y población dispersa.
“Este momento el lineamiento establece que tanto Pfizer, AstraZeneca como Moderna se ponen 12 semanas después de la primera dosis, es decir, el día 84 y Johnson sigue en una dosis para la población especial como habitante de calle y población dispersa”
Horario de atención
El funcionario señaló que el horario de atención en Red Salud E.S.E es de lunes a viernes de 7:00 a 2:00 de la tarde, jornada continua. Los sábados de 7:00 am a 1:00 p.m. Los días domingos y festivos no se está prestando atención mientras se retoman actividades extramurales a causa del déficit de biológicos.
El agendamiento no se hace necesario. La red prestadora cuenta con unos cupos para atender a las personas espontáneas, las cuales no pudieron acceder a su cita por medio de su EPS.
Por último, informó que están en proceso de reprogramar horarios y cronogramas con las entidades a medida que se vaya incrementando la existencia de biológicos.