Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Un balance positivo en la actualización del Sisben IV se presenta en la capital quindiana.  De acuerdo con los datos presentados desde esta oficina de la alcaldía de Armenia, alrededor de 100. 000 personas se han acercado a actualizar su formulario, con lo que se supera la meta y las expectativas que se tenían proyectadas para la vigencia 2021.

“Teníamos cierta reserva frente al cumplimiento de esta meta, por las condiciones de pandemia y posteriormente con el paro nacional, sin embargo, a la fecha podemos establecer que más del 55% de las personas que se encuestaron inicialmente, se han acercado a las instalaciones del CAM a realizar este trámite”, informó Mateo Giraldo Zapata, administrador de esta oficina municipal.

Son 100. 000 personas que se han actualizado sus datos antes de que culminen los 16 meses establecidos para realizar esta transición, fecha que tiene su cierre el mes de septiembre de 2022.

Los requisitos que se deben tener presentes para actualizar datos en el Sisben son los siguientes:
1.    Acogerse al pico y cédula de la Alcaldía
a.    Lunes          1 y2
b.   martes        3 y 4
c.    miércoles   5 y 6
d.   jueves         7 y 8
e.    viernes       9 y 0
2.    Llevar fotocopia de la cédula del titular de la vivienda
3.    Fotocopia de los documentos de identidad del núcleo familiar
a.    Entre 0 y 7 años            registro civil
b.   entre 7 y 18 años           tarjeta de identidad
c.    mayores de 18 años     fotocopia de la cédula
4.    Fotocopia del recibo público de la vivienda.

Finalmente, se hizo énfasis en que la realización de esta diligencia es gratuita y que no se requiere de ningún tramitador para hacerlo.  

Contribuir con la realización de los planes comunales es uno de los propósitos que la administración municipal ha asumido con gran responsabilidad, por lo que la secretaria de Gobierno y Convivencia, Gloria Cecilia García, inició conversatorios presenciales con los presidentes de la Junta de Acción Comunal.  La meta es llegar a los 300 barrios de las diez comunas.

El primer encuentro fue para la comuna dos, iniciando en los barrios La Milagrosa, El Tesorito y Marco Fidel Suárez, donde llegó con sus funcionarios para conocer las problemáticas directamente, al interior de cada entorno y poder estructurar estrategias eficientes y eficaces, que logren satisfacer las necesidades específicas de la comunidad.

“Yo siempre he creído que el servidor público y más en el nivel en el que nosotros estamos, debe trabajar es de la mano con las comunidades y hablarles abierta y sinceramente, frente a la solución de sus respectivas problemáticas”, manifestó Gloria Cecilia García García, líder de esta dependencia.

De igual forma, Orlando bedoya, presidente de Acción Comunal del barrio Marco Fidel Suárez, expresó su agradecimiento con la administración Municipal, anotando que es la primera vez que un funcionario llega a su comunidad a conocer las diferentes problemáticas y necesidades.

El Departamento para la Prosperidad Social y la alcaldía de Armenia invitan a todos los jóvenes del municipio interesados en ingresar al programa Jóvenes en Acción, a iniciar su proceso de inscripción directamente, teniendo en cuenta el cumplimiento de los requisitos, ingresando al siguiente link: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/Registro/Pre-registro 


Allí podrán realizar un pre-registro para postularse como posibles participantes del Programa, consultando con su documento de identidad y verificando el cumplimiento de los siguientes requisitos:

Jóvenes bachilleres entre 14 y 28 años de edad
  • Jóvenes que NO cuenten con un título universitario. 
  • Encontrarse estudiando en una Institución de Educación Superior Pública. 
  • Potenciales participantes que cumplan los siguientes criterios de vulnerabilidad: jóvenes graduados de Familias en Acción, víctimas de desplazamiento forzado, Sisben, Red Unidos y jóvenes con medida de protección del ICBF. 
En caso de cumplir con lo anterior, podrá continuar el proceso siguiendo estas indicaciones: 
  • Registrar claramente toda su información de ubicación y contacto, la cual es esencial para informar sobre las novedades del programa. 
  • Es muy importante seleccionar adecuadamente la Universidad o Institución de Educación Superior Pública donde está adelantando sus estudios. 
  • Recibirá un usuario y contraseña del portal del joven en acción donde puede culminar el proceso de registro. 
  • Culmina el proceso cargando su documento de identidad y diploma de bachiller en formato PDF que no superen 512KB (cada uno), a través del usuario y contraseña que llegará a su correo electrónico. 
  • Recibirá su inscripción al Programa, una vez Universidad o Institución de Educación Superior Pública lo reporte como matriculado. 
La alcladía de Armenia, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, invita a personas naturales interesadas en el lenguaje audiovisual que pertenezcan a comunidades negras, afro, raizales y palenqueras, NARP, a que hagan parte de la convocatoria “Relatos en Serie” del Ministerio TIC. 
 
Daniel Rueda Osorio, líder TIC del municipio, comentó que esta es una iniciativa del Gobierno nacional, que seleccionará y entregará hasta 300 millones de pesos a 10 proyectos de miniseries audiovisuales, con una duración máxima de 10 minutos por capítulo. “Esta es una buena oportunidad para que los productores audiovisuales de Armenia pertenecientes a estas comunidades étnicas, saquen a relucir su talento”, expresó el funcionario. 
 
Esta estrategia del Ministerio TIC, en unión con Proimágenes Colombia y Canal Trece, tiene el objetivo de enriquecer el panorama audiovisual con historias que den cuenta de la riqueza cultural del país y generen un aporte importante a la identidad del país. 
 
La propuesta debe incluir lo siguiente:
  • Perfil de director(a), perfil de productor(a), perfil de guionista o investigador(a)
  • Guion o texto en el que se describa suficientemente la estructura narrativa de la miniserie (PDF)
  • Tratamiento audiovisual: descripción de los elementos visuales y sonoros de la miniserie
  • Enlace en Video o Youtube en el que las personas que realizarán el proyecto hablen sobre la miniserie, su relevancia, motivaciones, la importancia para la comunidad a la que pertenecen
  • Cronograma de producción
  • Presupuesto
En adición, se debe contar con el documento de auto-reconocimento expedido por el Ministerio del Interior para el director(a), productor(a), y guionista o investigador(a): https://sidacn.mininterior.gov.co/dacn/miembros/createpublic
 
De esta manera, los interesados pueden postular sus proyectos a través de la página https://www.proimagenescolombia.com/relatos/
 

La alcaldía de Armenia en articulación con la secretaría de Salud realizó, este lunes 12 de julio, una jornada de inmunización contra la COVID-19 para los distribuidores de Lotería del Quindío, actividad que se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Libreros, donde se vacunaron aproximadamente 50 loteros con el biológico Janssen.

“Trabajamos en la logística articuladamente con funcionarios de la Lotería del Quindío, con el fin de que esta población que en su mayoría son adultos mayores, quedaran inmunizados y de paso mejorar la cobertura de la capital quindiana, para bajar los índices de contagio en la ciudad”, informó Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud del municipio. 

Por su parte, desde la Empresa Industrial y Comercial del Estado, se manifestó que si bien la base de datos cuenta con más de 234 loteros, solo 50 confirmaron asistencia, porque algunos de ellos en los últimos días sufrieron de la Covid-19 y deben esperar tres meses para recibir el biológico.

Frente a esta jornada especial, Mesías de Jesús Estrada, lotero de la ciudad, expresó su gratitud a la alcaldía por este tipo de iniciativas que los benefician.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov