Herramientas de Accesibilidad
Con montos crediticios de hasta $ 22.700.000 complementados con capacitaciones en finanzas básicas, marketing digital y manejo asertivo de las emociones, la alcaldía de Armenia y Actuar Famiempresas continúan trabajando articulada y decisivamente para apoyar a los emprendedores y microempresarios de la ciudad, teniendo en cuenta los efectos de la pandemia y el paro nacional en las finanzas y salud mental del sector.
Según lo señalaron desde Actuar Famiempresas y la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, el propósito es trabajar integralmente desde lo económico pero también desde el ser, dos variables determinantes en el proceso de reactivación y la perdurabilidad en el tiempo de estas ideas de negocio, ya que los micoempresarios beneficiados contarán con las herramientas básicas para hacerle frente a las dinámica propias del mercado, retos empresariales y personales.
“Yo pienso que los microcréditos, son lo que de alguna manera pueden impulsar la dinámica económica en Armenia, porque da a quienes no tenemos todos esos documentos económicos para soportar un préstamo en un banco grande, la posibilidad de acceder a recursos, la verdad nos pareció muy bueno que no hubiera tanto papeleo para acceder al crédito y seguir desarrollando nuestros emprendimientos”, indicó Pablo Solano, propietario de un restaurante en la ciudad, y beneficiario del otorgamiento de un crédito en el marco de la estrategia Armenia se Reactiva, quien además resaltó la pertinencia y enfoque de la Alcaldía para ayudar a los microempresarios desde un contexto económico y formativo.
El llamado sigue siendo a los pequeños y medianos empresarios, para que aprovechen los cupos de crédito disponibles con una tasa de interés del 1.51%MV, tres meses de gracia donde solo pagarán intereses, un plazo máximo de pago de 24 meses y adicional contar con un cupo rotativo por $300 mil pesos.
Las personas interesadas en obtener mayor información y solicitar el pre-aprobado del crédito, podrán acercarse a las instalaciones de Actuar Famiempresas, ubicadas en Armenia en la Calle 12 #13-14 o en el punto dispuesto por la Alcaldía, en el primer piso del Centro Administrativo Municipal- CAM.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia y Empresas Públicas de Armeni se reunieron para buscar medidas que permitan mitigar, en la medida de lo posible, los efectos de las obras que se están realizando en la ciudad. Una de las más relevantes es la del sector de La Estación.
Pensando en el bienestar de todos los cuyabros que transitan por esta zona, se realizarán intervenciones en el sector de la carrera 18, señalizando algunos desvíos para así dirigir el tráfico hacia otros sectores, vías alternas que se prestan para el tránsito de vehículos livianos con el objetivo de lograr una mejora en la movilidad en este sector de la ciudad.
También, se iniciará el cierre en el sector del barrio Santa Fe, carrera 17. De igual manera, se realizará una intervención que tendrá una duración aproximada de dos meses; y que puede ocasionar una recarga en la carrera 18 que podría generar mayores trancones durante este tiempo en el sector.
“Tenemos un punto de canalización y control de estacionamiento en la carrera 18 calle 30. Dos puntos más en la carrera 19 con calle 30, buscando el control de parqueo en la vía para lograr la mayor capacidad y aprovechar todo el margen de la vía que es amplia, y desautorizar los segundos en el semáforo en las horas pico. Así, los ciudadanos que estén transitando van a observar que los reguladores de tránsito les van a permitir una mayor capacidad para llegar al centro lo más rápido posible”, puntualizó Ariel Moncada Salazar, agente de tránsito.
La Alcaldía Municipal de Armenia hace un llamado a la comunidad a la paciencia, las obras incomodan, pero resaltamos que allí también se ven reflejados los impuestos de los cuyabros y el crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Ya son varias empresas que se han instalado en la ciudad y proyectos que han iniciado, gracias a los beneficios tributarios que otorga las Zonas Económicas Sociales Especiales, Zese, un instrumento que genera un gana y gana para la ciudad y los empresarios, pues les ofrece descuentos importantes e impulsa la contratación de mano de obra local.
Un ejemplo de esto es el proyecto Centenario Mall, una obra que se viene desarrollando en la avenida Centenario de Armenia, que promete estar lista para diciembre de este año y que genera alrededor de un centenar de empleos directos e indirectos, sin contar los que se van a crear tan pronto la obra esté terminada y con sus oficinas, locales y el mall de comidas terminados.
“Son $11.000 millones los que estamos invirtiendo en esta obra, en la que estamos generando directamente 80 empleos directos y otros más de manera indirecta. Aquí aplicamos todo lo relacionado con la economía circular, por eso no sólo generamos empleo, sino que compramos lo que necesitamos para trabajar en la ciudad”, dijo Luis Guillermo Ángel, gerente y propietario de Centenario Mall.
Al respecto el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales destacó: “ seguimos cambiándole la cara a la construcción en esta región, hacía este gobierno, por eso venimos trabajando duro en Plan de Ordenamiento Zonal de la Avenida Centenario, al igual que empezamos con la modificación al POT, darle norma a nuestro territorio, pero también crecer de forma sostenible, por eso mostramos a los inversionistas las ventajas de comprar en lo local y los descuentos de hasta el 50 % en Industria y Comercio".
La Alcaldía de Armenia, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia y la Asociación de Artistas Plásticos Coffee Latin Arts invitan a la exposición de reapertura de la “Plazoleta Centenario”, sala de exhibición al aire libre ubicada en la cra 13 con calle 20 contigua a la Plaza Bolívar.
La directora de Corpocultura Diana María Giraldo, invitó a la inauguración que se llevará a cabo este martes 21 de septiembre a las 4:30 pm y se refirió a la reactivación de la sala: “es el deseo del señor alcalde José Manuel Ríos Morales que mantengamos activa la ciudad con diferentes actividades, por fortuna tenemos este maravilloso espacio tan importante para nuestros artistas plásticos, como lo es la Plazoleta Centenario que nuevamente ha sido entregada a una de las organizaciones culturales de nuestra ciudad, para llevar a cabo tres exposiciones y en el cual tendremos diferentes actividades durante todo el año”.
En la muestra participarán los artistas: Alfonso Castañeda Zahir, Bilmer Vásquez Bonilla, Cristian Felipe Leiva Meneses, Fernando Cardona Carpo, Fernando Farfán Valencia, Gerardo Coy, German Loaiza, Jhon Vanegas, Jose Villanueva, Juan Carlos Marmolejo, Luis Capdevila, Mario Vergara, Miguel Ángel Cubillos Enríquez, Omar García, Omar Portela, Oscar Cubillos Galviz, Tatiana Taborda, Yamil Sánchez Saleg y Yinna Contreras. El show musical estará a cargo de Pablo Fajardo y Teo Viagui.
La Secretaría de Salud en su función de vigilancia y control realizó, este 18 de septiembre, un operativo de inspección de alimentos en el sector del Coliseo del Café. Allí, fueron examinados 12 puestos de venta ambulante.
Durante la jornada, funcionarios de la secretaría capacitaron a estos vendedores y comerciantes sobre el adecuado manejo de alimentos, así como las buenas prácticas que deben tener con estos. También, se verificó que el alcohol ofrecido al público no fuera fraudulento. Por eso, a cada uno, se les solicitó las respectivas facturas de compra.
Por último, se les recordó los protocolos de bioseguridad como son el uso adecuado del tapabocas, el distanciamiento social y el manejo de gel antibacterial.