Herramientas de Accesibilidad
Con una importante afluencia de público al auditorio Ancizar López López, del Centro Administrativo Municipal, CAM, se llevaron a cabo las elecciones para el Comité Permanente de Estratificación de la capital quindiana.
La jornada que fue liderada por la Personería Municipal y que contó con el acompañamiento logístico de la Administración Municipal, a través del Departamento Administrativo de Planeación, entregó como electos al final del día a Francisco Javier Taborda Díaz y Javier González Zapata, por el área urbana; y Shajay Geraldine Palchucan Ceballos, por la zona rural.
“Hemos tenido una importante afluencia de público en lo que va corrido de la jornada, garantizando todos los protocolos de bioseguridad tanto al ingreso del CAM, con la aplicación de gel, con el uso del tapabocas y el distanciamiento social”, informó Eduardo Monsalve Muñoz, Personero (e) de Armenia.
Para finalizar, el funcionario destacó que solo se inscribieron tres personas, las cuales serán los representantes de la comunidad en este comité, que funcionará como órgano consultor del alcalde en temas de servicios públicos domiciliarios para los próximos dos años.
Con La Caja Viajera del Café, una novedosa idea que sumerge a los espectadores en un recorrido por el Paisaje Cultural Cafetero, exponiendo uno a uno sus 16 atributos excepcionales para al final degustar dos tazas de café, una que representa a los caficultores y la otra, a las mujeres que han escrito historia en nuestro territorio, la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Desarrollo Económico continúa con la implementación y desarrollo de estrategias que le den valor agregado al sector turístico en el marco del programa Armenia se Reactiva.
“Lo que queremos hacer por directriz del alcalde es ir a acompañar a los empresarios para que las personas que nos visitan y los propios, tengan mayores herramientas de entretenimiento, vistiéndonos de los 16 atributos que tiene el PCC, para cada día ser una ciudad con mayores fortalezas”, explicó José Nicolás Uribe Aristizábal, creador de la Caja Viajera del Café.
Las empresas interesadas en contar con esta actividad experiencial y de entretenimiento, la cual está disponible, sin costo, para los actores de la cadena turística en la ciudad, podrán realizar sus reservas para disfrutar de esta puesta en escena a través del link https://forms.gle/3jq7FZQmXkKE1ufM6, y/o obtener mayor información en la línea 3163474332.
El acto conmemorativo que por primera vez se realiza en la ciudad, está dirigido a los empresarios y actores de la cadena turística, quienes podrán disfrutar de la conferencia: “De la Tinta al Hecho por un Turismo Incluyente y Accesible”, a cargo del Dr. Ricardo Becerra Sáenz y la puesta en escena de la Caja Viajera del Café y la chirimía del programa de inclusión social – Enamorarte.
“Consideramos muy importante en este proceso de reactivación económica estar al frente y acompañando todos los sectores. El turismo para el municipio de Armenia ha representado una fuente importante de ingresos para nuestros comerciantes, Armenia es un destino turístico y tenemos como evidenciarlo, ya que ocupamos el primer puesto de hospedajes en el departamento del Quindío, por lo tanto, hemos considerado hacer un evento conmemorativo para el Día Mundial del Turismo, como elemento articulador y de dinamismo económico para la ciudad”, señaló Jans Diemen Martínez Atehortúa, Secretario de Desarrollo Económico de Armenia.
El evento, que se realizará hoy lunes 27 de septiembre, tendrá lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, a las 3:30 p.m.
Con 30 votos, de 79 posibles, los secretarios de educación del país escogieron a la abogada Julieta Gómez de Cortés, jefe de la cartera educativa en Armenia, como la representante de todos ante el consejo superior de la Unidad de Alimentos para Aprender, UApA, elección que se llevó a cabo en el marco del Encuentro de Secretarios realizado en Bogotá durante los días 23 y 24 de septiembre organizado por el Ministerio de Educación Nacional.
"Le agradezco a todos los secretarios por el apoyo. Mi objetivo es lograr que todos los niños del país tengan el PAE oportuno, que tengamos los recursos oportunos para empezar un año académico completo en el 2022", indicó Gómez de Cortés después de recibir la noticia de su elección.
Esta representación tiene duración de un año, reelegible hasta por dos más; la normatividad de dicho consejo está establecida en el Decreto 218 de febrero de 2020 y está compuesto además por el la Ministra de Educación, el Ministro de Agricultura, el Ministro de Salud, el Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media; un representante del Presidente de la República y el director de la Colombia Compra Eficiente.
Por medio de la resolución 1449 de 2021, el Ministerio de Cultura habilitó la subsanación documental para los artistas inscritos en “Artes en Movimiento” cuyas propuestas presentaron inconsistencias en los soportes adjuntos.
Al cierre de la convocatoria el pasado 20 de septiembre, se contabilizaron 208 artistas inscritos en 102 propuestas, de las cuales 44 fueron habilitadas para la etapa de evaluación y 58 deben realizar subsanación de documentos.
Hasta el próximo miércoles 29 de septiembre, los artistas podrán acceder a la plataforma https://artesenmovimiento.mincultura.gov.co/ y con su número de radicado cargar los documentos requeridos.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia brindará jornadas de asesoría los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de septiembre, de 2:30 a 4:00 pm en la Biblioteca Pública Municipal (cra 19 A entre calles 26 y 29 Antigua Estación del Ferrocarril) para quien requiera ayuda al cargar los documentos en la plataforma.
Consulte el listado de propuestas habilitadas y con documentos por subsanar en el siguiente enlace: https://cutt.ly/5Eb86Rq