Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de mejorar el bienestar y la atención de la población mayor del municipio, la Alcaldía de Armenia, a través de las secretarías de Salud y Desarrollo social realizaron una reunión técnica con un delegado del Ministerio de Salud para hablar acerca de los centros de adulto mayor. El objetivo es comprender de una manera adecuada y articulada entre ambas dependencias los lineamientos desde el Gobierno Nacional frente a la atención de los mismos.
Secretaría de Salud
En temas concernientes a salud, el gerontólogo especialista, Fabian Ricardo Villacis, del Ministerio de Salud y Protección Social, recomendó a la dependencia realizar una serie de acciones frente al servicio y apertura de los centros vida. Según el funcionario, la secretaría es la competente frente a la autorización y habilitación de estos lugares previo a una revisión de protocolos. Todo esto, debe estar alineado y en concordancia con lo que está dispuesto en la norma.
En lo referente al abandono de adulto mayor, el funcionario dijo que es necesario evaluarse cada caso en particular para así determinar las competencias y quiénes serían los encargados de darle la mejor ruta de atención.
“Agradecemos este importante apoyo y direccionamiento a todos los proyectos que desde la Alcaldía se vienen manejando a través de la Secretaría Desarrollo Social y en alguno casos desde la Secretaría Salud, con lo que podemos brindar apoyo como es la certificación del estado de los Centros Vida al hacer las visitas y nosotros somos garantes de que las condiciones físicas de infraestructura y de dotación”, manifestó Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud
Secretaría de Desarrollo Social
Tras la visita, la Secretaria agradeció por recibir este apoyo desde el Gobierno Nacional para seguir mejorando el servicio que se presta en estos lugares a los adultos mayores más vulnerables.
"Muy positiva la visita del delegado del Ministerio de Salud, encargado del programa Adulto Mayor, ya que nos ha permitido apoyar, incentivar y seguir trabajando para los Centros Vida, y aún más cuando estamos próximos a la apertura estos centros públicos en la ciudad, Galilea y Génesis", agregó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.
La Secretaría de Salud, a través de la oficina de salud pública, informó que realizó una jornada especial de corte de cabello, que espera formalizar una vez al mes, para los usuarios del Centro Escucha del municipio. Esta actividad se desarrolló en las inmediaciones del Centro Administrativo Municipal, CAM, donde logró que ocho personas, en esta situación, accedieran a este beneficio.
Es importante aclarar que el Centro de Escucha es una estrategia de reducción de riesgos y daños para usuarios de drogas por vía inyectada, que nace en el 2016, bajo el marco de la política integral de prevención y atención al consumo de sustancias psicoactivas, específicamente el eje tres, que habla sobre tratamiento integral.
La Secretaría de Salud Municipal informó que para la población venezolana irregular o extranjera que no posea documento oficial, puede remitirse a la página web de la Alcaldía. Allí, encontrará un formulario de inscripción para así acceder, prontamente, a la vacuna del covid-19.
Por eso, los extranjeros, de la ciudad de Armenia, deben ingresar al banner principal llamado ‘Población que no cuenta con documento de identidad expedido por el estado colombiano’ En ese, deben hacer clic. Luego, serán redirigidos a un formulario de Google Docs, el cual deben completar en su totalidad. Con esta información, la Alcaldía los incluye en las poblaciones priorizadas para así recibir el biológico. Todo lo anterior, se enmarca dentro de la resolución 1255 del 2021
La Secretaría de Salud de Armenia continúa trabajando para dar cumplimiento a la meta de vacunación contra la COVID-19, establecida por el Ministerio, para lo cual realizará jornadas durante esta semana.
Las jornadas se desarrollarán en el horario de las 8:00 de la mañana a 1:30 pm
Se recuerda a la población que para estos procesos de inmunización se estarán repartiendo fichas hasta agotar existencias. Por lo cual, se solicita paciencia mientras los vacunadores evacuan a la mayor cantidad de personas.
Miércoles 29 de septiembre
Caseta comunal barrio La Patria
Se estarán aplicando primeras y segundas dosis contra la COVID-19. En esta jornada se estará inmunizando con el biológico AstraZeneca. Por eso, es importante que acudan las personas que estén inscritas y priorizadas en alguna de las etapas del Plan Nacional de Vacunación.
Jueves 30 de septiembre
CDC del barrio Ciudad Dorada
Jornada de vacunación de primeras y segundas dosis con el biológico AstraZeneca. Es importante llevar el carnet de MiVacuna, así como la cédula de ciudadanía