Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, informó con satisfacción que desde la administración se trabaja incansablemente en la búsqueda de la inmunidad de rebaño.

Así pues, la secretaría de Salud del municipio ha logrado aplicar, a corte del 19 de octubre, 327.819 biológicos contra la COVID-19, de las cuales, 185.974 son primeras dosis y 120.860 son de segundas dosis.
Todo esto ha sido posible gracias a la logística y planeación que, con compromiso, ha liderado el mandatario local en articulación con las IPS públicas y privadas.

Las cifras consolidadas por laboratorios son:

Laboratorio Pfizer

Dosis de Pfizer cuadro

Laboratorio AstraZeneca

Dosis de AstraZeneca cuadro

Laboratorio Moderna

Moderna cuadro

Laboratorio Janssen

Dosis de Janssen cuadro

Laboratorio Sinovac

Dosis de Sinovac cuadro

Una de las banderas de la nueva oficina de Catastro del municipio es la agilidad y eficiencia en los diferentes trámites que realiza la comunidad, por lo que desde hace una semana que se realizó la apertura formal de la sede, ubicada en la carrera 15 #13-11, se han recibido 431 trámites, de los cuales 90 han sido resueltos inmediatamente.

“Para la oficina de gestión catastral del municipio ha sido de vital importancia atender todos los trámites y requerimientos presentados por la comunidad, por eso a la fecha nos han radicado 431 trámites; hemos atendido a 100 ciudadanos de manera presencial y 90 requerimientos de certificados catastrales se han entregado de manera inmediata”, informó Cindy Lorena Gallego Arévalo, subsecretaria de Catastro de Armenia.

La funcionaria manifestó igualmente, que esta expedición de certificados de catastro de forma inmediata es un logro fundamental, ya que este era un trámite que debía radicarse primero y se tardaba una semana para dar respuesta. Ahora, después de que el ciudadano acredite los documentos establecidos en el Decreto 254 del 22 de septiembre, se le suministra inmediatamente.

Finalmente, Gallego Arévalo puntualizó en que seguirán trabajando para poner al día, con la mayor celeridad, las 3.412 solicitudes que quedaron de rezago del Igac y que la Alcaldía como gestor catastral desde el 23 de agosto, debe solucionar.

La secretaría de Tránsito y Transporte, continúa mejorando la malla vial de la capital quindiana, a través de la señalización en diferentes sectores.  En esta oportunidad, ha realizado un trabajo en los alrededores del aeropuerto Internacional El Edén, con la demarcación de 663.07 metros cuadrados, de los cuales 476.73 fueron en pintura amarilla y 412.59 en pintura blanca.

También, se han resaltado algunas señales que la ciudadanía puede evidenciar como: 12.25 metros, destinados a señales de PARE; 44.65 metros, en líneas de PARE; 12.16 metros, en cebras de tráfico; 186.38 metros,  en cebras en frío; 39.6 metros, en flechas de orientación del sentido; 14.4 metros, en flechas en frío; 11.2 metros, en señales de Prohibidos, 132.2 metros, en reductores; 344.53 metros, en antibloqueo; 1.6 metros, en líneas de parqueadero para la zona de taxis, entre otros.

Cabe resaltar que la pintura en frío es un material especial que contiene un antideslizante para garantizar una mayor seguridad, tanto para peatones, como para conductores y así lograr reducir la accidentalidad.

“Todo esto es con el fin de mejorar la movilidad en el sector del aeropuerto. También hacemos la invitación para que todos los usuarios del mismo, cuando lleguen allí en sus vehículos particulares, acaten todas estas señales para hacer más fácil el tránsito”, anunció Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito y Transporte. 

Una de las líneas estratégicas establecidas en el Plan de Desarrollo “Armenia es Pa’ Todos”, es convertir la ciudad en la Capital Verde de Colombia, Para eso, se trabaja en la actualización y puesta en marcha del Plan de Gestión Integral de Residuos, Pgirs.

Esta iniciativa, liderada desde el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, está enfocada en el aprovechamiento de los residuos reciclables y orgánicos, para lo cual, a través del contratista Acodal, entre el 13 y el 25 de octubre, se estarán realizando actividades de campo, encuestas, censos y recolección de información en los barrios, comercio, industria e instituciones públicas de la ciudad.

El personal estará debidamente identificado con su carnet y foto, y la información que recolectará está basada en la cantidad, tipos y problemas de residuos sólidos; aseo, separación de residuos, reciclaje, compraventa de reciclables, aprovechamiento; y calidad del servicio de aseo, entre otros temas.

Hoy, la alcaldía de Armenia realizará la segunda mesa de trabajo denominada “Es tiempo de dar el segundo paso”, enfocada en todas las organizaciones y fundaciones que están al servicio de la comunidad.

El evento se desarrollará hoy, a partir de las 5:00 p.m. en el auditorio Ancízar López de la administración municipal.

Para mayor información y confirmación de asistencia, pueden comunicarse a los siguientes números: 314849641 - 3117363917 – 3177661687.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov