Herramientas de Accesibilidad
La junta directiva de Empresas Públicas de Armenia, precedida por el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, no aprobó la aplicación de un incremento tarifario en la factura para los próximos seis meses, con el fin de no afectar el bolsillo de los cuyabros.
“Agradecemos a la junta directiva en cabeza de nuestro alcalde, que nos permita a nosotros como Empresas Públicas de Armenia, tomar estas acciones que impactan positivamente al territorio, puesto que lo que procuramos es la menor afectación económica a los usuarios, protegiendo su bolsillo y sus ingresos, garantizando la cantidad y calidad en la prestación de nuestros servicios públicos domiciliarios”, agregó Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente de la entidad.
Se trata de la no aplicación de una metodología tarifaria que generaba un incremento en la factura de los próximos seis meses, lo que según explicó el gerente de la entidad, se debe a que la empresa sustentó cómo de manera financiera, técnica y suficiente, cuenta con sostenibilidad empresarial que permite no recurrir a esta posibilidad normativa.
Por su parte, el mandatario municipal, Ríos Morales, se mostró satisfecho con el ejercicio gerencial de EPA, ya que este le ha permitido a la empresa fortalecerse financieramente, siendo ejemplo de una entidad pública que aporta a la reactivación económica de la ciudad y garantiza con gestión e inversión el bienestar de la ciudadanía.
Con una completa exposición sobre las cifras de crecimiento de la ciudad, datos de los sectores productivos, la conexión multimodal con el país y la oferta de mano de obra calificada, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, sostendrá en Bogotá, en la mañana de este jueves, una reunión con representantes de multinacionales interesadas en invertir en la ciudad.
El mandatario expondrá, además, los beneficios tributarios de los que pueden beneficiarse, el reciente registro del índice de competitividad nacional que nos ubica en el noveno puesto en el país, y la infraestructura de servicios y tecnología a la que pueden acceder invirtiendo en Armenia.
Con un incremento aproximado de $288 millones, la alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, busca garantizar una mayor inclusión de las comunidades en la destinación de los rubros municipales, que en la vigencia 2.022 contará con un presupuesto de $1.160.084.614, mientras que el promedio de las últimas cuatro vigencias fue de $720 millones.
La distribución de los recursos del presupuesto participativo, se realiza en cumplimiento a lo determinado por Ley (Acuerdo 001 de 2011, artículo 25, numeral 3), donde se establece que el Departamento Administrativo de Planeación y el Codelpa, serán los encargados de distribuir el monto asignado a cada una de las áreas de intervención y planificación comunitaria.
De acuerdo con criterios poblacionales, priorización del diagnóstico participativo y ficha básica municipal, entre otros, se garantiza una asignación bajo los principios de igualdad social, estratificación socioeconómica, poblacional y de enfoque diferencial, cuyos montos fueron presentados desde el pasado 11 de octubre, a cada una de las comunas de Armenia, incluido el sector rural, de la siguiente manera:
La alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Desarrollo Social y la Unidad de Participación Ciudadana, apoya, asesora y acompaña a todas las comunas de Armenia, en su proceso preparativo para las próximas elecciones de dignatarios y directivos de los organismos de acción comunal de Armenia, que se realizarán el próximo 28 de noviembre de 2021.
Inicialmente, se realizó una asamblea general con los presidentes de las comunas, para darles a conocer cómo se debe llevar este proceso de elección con transparencia, sin olvidar su autonomía, pero dentro de los requisitos de Ley.
“Tenemos un equipo de trabajo que está de domingo a domingo capacitando en las asambleas previas que se realizan en cada uno de los barrios, para que puedan elegir el tribunal de garantías, quienes tienen la responsabilidad de avalar unas elecciones transparentes en sus respectivos barrios”, explicó Carlos Rodríguez, jefe de la Unidad de Participación Ciudadana de la alcaldía de Armenia.
Francisco Uribe Delgadillo, presidente de la Comuna Seis, expresó su satisfacción por las capacitaciones promovidas desde la alcaldía: “muy bueno el trabajo que ha venido gestionado el alcalde José Manuel Ríos Morales a través de los funcionarios, ya que son muy conocedores de la materia y nos explican muy bien este proceso a toda la comunidad. Quiero felicitar a la administración municipal por este trabajo que han venido realizando”.
La secretaría de Salud, a través del programa de vacunación, informó que realizará hoy, 21 de octubre, dos jornadas de vacunación contra la COVID-19, en el horario de 8:00 de la mañana a 1:30 de la tarde.
En la primera, en el CDC de San José, se aplicarán segundas dosis del biológico Moderna, mientras que en la caseta comunal del barrio Villa Carolina se vacunará con AstraZeneca a los ciudadanos que requieran su primera o segunda dosis.
La población interesada debe presentar su documento de identidad original, así como el carnet MiVacuna, para controlar y verificar los tiempos de aplicación de cada uno de los biológicos, como lo establece el Ministerio de Salud y Protección Social.
También, se indicó que se repartirán fichas con el fin de brindar orden y así evitar aglomeraciones de personas, por lo que se solicita paciencia mientras el personal evacúa a la mayor cantidad de personas priorizadas.