Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de mitigar el impacto de un posible aumento en los casos por Covid-19 para noviembre, desde la alcaldía de Armenia se formuló un llamado a completar los esquemas de vacunación contra el virus en los diferentes espacios que están dispuestos para este fin, así como solicitar segundas dosis en la IPS donde fue vacunado inicialmente.
Hoy viernes 22 y mañana sábado 23 de octubre se realizarán diferentes jornadas de inmunización de primeras y segundas dosis, por parte de la secretaría de Salud, entre las 8:30 a.m. y la 1:30 p.m. de la siguiente forma:
“Las personas que tienen su primera dosis de la vacuna Moderna, ya pueden acercarse a la IPS donde asistieron inicialmente para solicitar la segunda dosis del biológico. Así mismo, se extiende la invitación a los adultos mayores de 70 años que fueron vacunados con Pfizer, y que ya tienen más de 6 meses de haber sido vacunados, a aplicarse el tercer refuerzo con el biológico de Moderna puesto que son vacunas homólogas”, informó Luz Geny Gutiérrez, jefe de la Oficina de Salud Pública.
Finalmente, se informó desde la entidad que la población entre los 12 y 17 años, ya puede acercarse a los puntos de vacunación para solicitar la aplicación de su primera dosis Moderna”, concluyó la funcionaria.
El gerente de Red Salud Armenia, José Antonio Correa López, manifestó que gracias al trabajo mancomunado que se ha venido desarrollando durante este año en la institución, se ha alcanzado más de un 95,4% en el cumplimiento de la aplicación de dosis para vacunación COVID-19.
De acuerdo con el último informe presentado a la Contraloría, con corte al 16 de octubre del presente año, el total de dosis aplicadas han sido 86.364, de las cuales el consolidado de personas vacunadas por cada laboratorio es:
Laboratorio Pfizer: 45.052 personas
Laboratorio AstraZeneca: 12.828 personas
Laboratorio Sinovac: 16.570 personas
Laboratorio Moderna: 6.710 personas
Laboratorio Janssen: 5.204 personas
El trabajo con la alcaldía de Armenia ha sido posible gracias a la planeación y el despliegue coordinado desde ambas entidades, teniendo como meta a mediano plazo, conseguir la inmunidad de rebaño.
La secretaría de Salud informó que realizará este sábado 23 de octubre, una jornada nacional de vacunación para la población en general, así como para la aplicación de dosis contra la Rubéola y el Sarampión. Estos procesos se desarrollarán en el horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en todas las IPS públicas y privadas del municipio.
La entidad extiende la invitación a padres de familia, para que lleven a los menores de edad a estos procesos y así evitar, en gran medida, los riesgos a causa de estas enfermedades. De igual manera, se les recuerda a los acudientes que es necesario presentar el respectivo carnet de vacunas y registro civil.
También, es importante que acudan las personas que consideren que son susceptibles de adquirir fiebre amarilla por el lugar en donde residen o habitan.
Las inmunizaciones tienen dos objetivos fundamentales según los especialistas: proteger contra las enfermedades infecciosas a nivel individual y colectivo, y además, lograr la erradicación de estas, puesto que la inmunidad que dan las vacunas es para toda la vida.
Población objeto
Es importante resaltar que el Sarampión y el síndrome de Rubéola (SR) está enmarcado en la campaña nacional de vacunación. Con esto, la secretaría y el Ministerio de Salud buscan la eliminación del Sarampión, Rubéola y el síndrome de Rubéola congénita (SRP).
Puntos de vacunación
IPS Privadas:
IPS Públicas - Centros de Salud y hospitales:
Vacunación casa a casa: Arboleda, Granada, La Mariela, Salvador Allende, Puerto Espejo y Santa.
Otros puntos: Centro Comercial del Café, contiguo al CAM.
En la convención número 65 de la Cámara Junior Internacional (JCI, por sus siglas en inglés), cumplido en Rionegro (Antioquia), el Quindío se destacó por su representación en el concurso de debate y fue elegido como la sede para el encuentro regional zona suroccidente de la JCI Colombia, para el 2022.
La vicepresidenta de la JCI Quindío, Mariana García, señaló que la convención nacional es un espacio donde se toman las decisiones del futuro de la organización, respecto a capacitaciones y espacios de integración, y que el equipo Quindío se destacó por su participación en debate, por lo que disputarán el título continental en Curazao. La delegación se llevó dos premios por el mejor programa de desarrollo de habilidades a nivel local y nivel nacional.
La administración municipal avanza en la campaña Ecolecta Pa’ Todos, a través de la cual la secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha podido recolectar, a la fecha, 745,7 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos – RAEE.
El líder de la cartera TIC, Daniel Rueda Osorio, indicó que esta estrategia consiste en la realización de jornadas de recolección que han tenido gran acogida entre el sector privado y el sector público. Igualmente, se han realizado talleres pedagógicos en la administración municipal, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de realizar una correcta gestión RAEE.
El funcionario añadió que los elementos se continuarán recibiendo en el Centro Administrativo Municipal y en los diferentes Puntos Vive Digital de la ciudad. “Uno de los componentes de la administración de José Manuel Ríos Morales, es hacer de Armenia una ciudad verde y sostenible, por eso invitamos a las personas a que traigan sus residuos electrónicos como pilas, baterías, teclados, monitores, para que no terminen contaminando el medio ambiente”, expresó Rueda Osorio.