Herramientas de Accesibilidad
La Asesoría Social del Despacho del alcalde José Manuel Ríos Morales, junto con la Dirección de Planeación Municipal de Armenia y la Asesoría Administrativa, comenzaron la tarea de recuperación de decenas de jardineras de las carreras 13, 14, 15 y 16, entre calles 13 a la 26, de la capital quindiana, dentro del marco del compromiso de embellecer el centro de la ciudad, que, a su vez, hace parte de la estrategia denominada Armenia Verde Pa' Todos.
“Para lograrlo, hemos analizado con el respaldo de un grupo de expertos, quienes nos han recomendado las variedades más adecuadas que puedan resistir la intemperie. Por eso, buena parte de nuestro equipo de trabajo se dispone desde ya para su limpieza y siembra”, dijo Héctor Fabio Hincapié Loaiza, asesor social del alcalde.
El funcionario invitó a la ciudadanía, en especial a los comerciantes y vecinos del sector, a cuidar las jardineras, como propias, regalarlas con agua cuando pasen varios días sin llover, al mismo tiempo, verificar que no se vandalicen y no se hurten.
Regularmente, la misma administración municipal se encargará de su mantenimiento preventivo y poda, con el fin de entregarle a la ciudadanía un verdadero jardín público.
La alcaldía de Armenia, a través de la Gestoría Social y con el apoyo interinstitucional de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Acodal, continúa trabajando en la actualización del censo de los recicladores de oficio de Armenia, con el fin de evidenciar si el aprovechamiento de los residuos en la ciudad, se está haciendo de forma adecuada.
En esta oportunidad, la jornada se llevó a cabo en la plaza minorista, donde también se verificó que todos los programas para los recicladores se estén implementando y se les invitó a acceder a las capacitaciones permanentes que realiza la administración municipal en el manejo adecuado de los residuos y, sobre todo, dignificar esta labor.
Así mismo, las secretarías de Salud y Desarrollo Social presentaron su oferta institucional en temas de vacunación y acceso a todos los programas sociales que tiene, ya que el gremio vincula a adultos mayores en condición de vulnerabilidad y habitantes en situación de calle.
Antonio Sepúlveda, reciclador censado y presidente de la Asociación de Recicladores Prosperar Eje Cafetero, destacó la importancia de la actividad: "es de resaltar que esta jornada permite a los recicladores que conozcan todos los beneficios que pueden obtener si hacen parte de esta caracterización, porque hay ofertas de apoyo desde la Alcaldía en temas de educación, además de los que pueden obtener si se vinculan a alguna organización oficial de recicladores".
En un trabajo articulado entre secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la secretaría de Educación, cuatro colegios de la capital quindiana se encuentran en la fase final de la ejecución del Plan de Movilidad Escolar, de acuerdo con las nuevas exigencias del Ministerio de Educación.
Las instituciones educativas La Cuyabra, Comfenalco, Matamoros y Ciudadela del Sur, fueron las primeras en iniciar el proceso de educación para crear entornos educativos seguros a los niños y jóvenes, en un ambicioso plan que busca para el próximo año, llegar al 100% de ellas.
Los PME facilitan que todo el personal de las instituciones educativas, conozca las características de su contexto y las formas de movilidad de su comunidad. A partir de este diagnóstico, el colegio tendrá mejor conocimiento sobre los riesgos y acciones de promoción y prevención de siniestros viales, lesiones y muertes en niñas, niños y adolescentes.
Así mismo, desde la secretaría de Movilidad, se educa a los estudiantes que usan bicicletas como medio de transporte, sobre la manera de usar las señales manuales como forma de comunicación con los demás actores viales, tiempo de frenado y elementos de protección personal.
También se encarga de señalizar, si es requerido, el sector alrededor de los colegios, para que todos puedan visualizar las señales de seguridad vial.
Para la alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, es de suma importancia la reactivación económica de todos los sectores, en especial la de los microempresarios; por eso, se están realizando ferias comerciales en diferentes sectores de la ciudad, donde los protagonistas son los emprendedores.
Durante este segundo encuentro, realizado en el parque Fundadores, 35 microempresarios acudieron a la cita que les permitió, no solo reactivar su economía, sino tener una vitrina comercial para sus diferentes productos.
"Me parecen maravillosas estas ferias, he participado dos veces y me ha ido espectacular. Espero que lo repitan, porque es muy beneficioso económicamente para todos nosotros los emprendedores", explicó Mario Piedrahita, del emprendimiento 'Aderezos y Salsas De La Sierra'.
A través de la secretaría de Desarrollo Económico, la administración municipal, con la iniciativa 'Ferias Comunales', espera impactar positivamente la economía de todos los microempresarios y emprendedores de las comunas de Armenia.
"Para nosotros es una gran oportunidad, porque aparte de que no nos cobraron nada, podemos vender todos nuestros productos", expresó Beatriz Echeverri, quien participó con su emprendimiento Lácteos Blus.
Además de la oferta de la cartera económica, también se tuvo la participación de la secretaría de Desarrollo Social con todos sus programas y un punto de vacunación para perros y gatos por parte de la secretaría de Salud.
En cumplimiento de políticas institucionales, la secretaría de Salud realizó el fin de semana una jornada de vacunación contra la rabia en el sector del parque Fundadores, donde se vacunaron 11 mascotas entre caninos y felinos.
Adicionalmente, se promovieron actividades educativas con la comunidad sobre la tenencia responsable y se entregó material pedagógico y bolsas para la recolección de desechos fisiológicos.
Por último, se indicó desde el programa de zoonosis que estas actividades de vacunación y educación, buscan generar conciencia frente al cuidado que se debe tener con los animales.