Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, invita a todos los ciudadanos a seguir las recomendaciones que expidan los organismos de socorro y seguridad, sin olvidar que la actual temporada de lluvias podría ocasionar desastres en las vías. 

Recomendaciones:
 
  • Realizar la inspección completa de su vehículo e informarse sobre el estado de las vías, debido a que las altas precipitaciones podrían generar deslizamientos y afectaciones en la movilidad.
  • Evite ir a paseos en los ríos y quebradas; la temporada de lluvias podría generar crecientes súbitas.
  • Para el desarrollo de las actividades religiosas, identifique los puntos de encuentro y rutas de evacuación, use correctamente el tapabocas y, si es el caso, protéjase de la radiación solar utilizando ropa manga larga y bloqueador.
  • Evite conducir de noche, más si no conoce la ciudad en la que se encuentra.
  • Asegúrese de tener todo lo necesario para viajar: extintor, botiquín, herramientas y señales. No olvide su maletín para emergencias.
El gerente de Red Salud Armenia ESE, José Antonio Correa, entregó algunas recomendaciones para el consumo de alimentos como pescados y mariscos durante la Semana Mayor:
 
  • El pescado debe tener un olor fresco y suave; no debe tener mal olor.
  • Los ojos del pescado deben de sobresalir y ser claros.
  • La carne del pescado entero y los filetes deben ser brillantes y tener agallas de color rojo brillante, sin sustancia lechosa.
  • La carne de los camarones debe ser translúcida y brillante, con muy poco olor.
  • No se deben consumir las almejas, ostras y mejillones cuyas conchas estén agrietadas o rotas.
  • No comprar pescados, ni mariscos congelados si el envase está abierto, rasgado o tiene los bordes molidos.
  • Evitar los paquetes que tengan señales de escarcha o cristales de hielo, pues esto puede significar que el pescado ha estado almacenado durante mucho tiempo o que se descongeló y se volvió a congelar.

Desde hoy miércoles y hasta el domingo 17 de abril, 50 emprendedores cuyabros estarán en el parque Sucre exponiendo sus productos, esperando el apoyo de los locales y la llegada de visitantes y compradores en Semana Santa, entre las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

"Desde la Administración le apuntamos al fortalecimiento empresarial de todos los sectores, articulándonos con diferentes gremios a través de ferias e iniciativas de apoyo a microempresarios, como Cuyabros al Parque, una feria que crea los espacios necesarios para que los microempresarios expongan sus productos y fortalezcan su economía”, expresó Jans Diemen Martínez Atehortúa, jefe de la cartera económica.

Hoy, miércoles 13 de abril, la jornada de vacunación COVID-19 tendrá lugar en los centros comerciales Calima y Unicentro, aeropuerto El Edén, Terminal de Transportes y en las iglesias Sagrado Corazón de Jesús y Nuestra Señora del Café. Las personas interesadas podrán acercarse a estos puntos y adquirir el biológico presentando el documento de identidad y el carné MiVacuna.
 
Centro comercial Calima
Desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

●Pfizer: 54 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
●Janssen: 50 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
●Sinovac: 40 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

Centro comercial Unicentro
De 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

●Pfizer: 120 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
●Janssen: 10 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
●Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.
 
Aeropuerto El Edén
De 8:00 a.m. a 11:30 a.m.

●Pfizer: 24 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
●Janssen: 70 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
●Sinovac: 40 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

Terminal de Transportes
De 8:00 a.m. a 11:30 a.m.

●Pfizer: 54 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
●Janssen: 50 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
●Sinovac: 40 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

Iglesia Sagrado Corazón
De 8:00 a.m. a 11:30 a.m.

●Pfizer: 54 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
●Janssen: 50 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
●Sinovac: 40 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

Parroquia Nuestra Señora del Café
De 8:00 a.m. a 11:30 a.m.

●Pfizer: 54 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
●Janssen: 40 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
●Sinovac: 50 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

En visita técnica que realizó la Secretaría de Infraestructura de Armenia y la Omgerd se determinó la necesidad de realizar una intervención en el talud que comunica los sectores de La Patria y Villarazo, para lo cual desde la Administración se cuenta con los recursos disponibles para realizar los estudios y diseños en primera fase, de la recuperación de este y otros 22 sectores de la capital quindiana que requieren actuación, por un valor total de $305 millones.

“Si bien, el derrumbe que se presentó en los últimos días no compromete de manera directa la estabilidad de la vía, desde la Administración Municipal se incluyeron los estudios y diseños dentro del proyecto que contempla 23 puntos de la ciudad, que presentan inestabilidad y que ameritan una intervención de contención” informó Andrés Mauricio Chacón Ángel, secretario de Infraestructura de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov