Herramientas de Accesibilidad
Luego de un trabajo de investigación para conocer los sectores que presentan problemáticas sociales, para llevar la oferta institucional de la administración y atender a las poblaciones más vulnerables, a través del programa La Alcaldía en las Comunas, la estrategia Impulsados de la Secretaría de Desarrollo Social, inició intervención de la comuna 2.
Por medio de cartografía social y caracterización social y focal, durante una semana de investigación en los barrios La Fachada, Jardín de la Fachada y asentamiento Nueva Fachada, se identificaron problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y mujeres, además, presencia de habitantes de calle y adultos mayores en alto nivel de vulnerabilidad.
Durante abril, a través de un trabajo articulado entre las secretarías de Salud, Gobierno, Oficina Gestor de Paz, Desarrollo Económico y Desarrollo Social, se realizarán actividades para que las poblaciones identificadas con necesidades puedan acceder a los beneficios que tienen los programas como Sisbén, Colombia Mayor, Infancia y Adolescencia, Familias y Jóvenes en Acción, entre otros.
De los programas que oferta la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en su misión de hacer de Armenia una ciudad preparada para afrontar los retos de la era digital, esta semana se realizaron graduaciones en los Puntos Vive Digital Las Margaritas, Simón Bolívar y Libreros, en las que se certificaron 80 cuyabros entre AdulTICos y Niños Programadores.
Giovanny Zambrano, secretario de las TIC, dijo: "es muy satisfactorio haber podido graduar la primera cohorte del año. Esperamos seguir compartiendo con ustedes más de este proceso que nos permitirá avanzar en formación digital para los cuyabros y en habilidades de programación, para que desde pequeños tengan bases de esta que es una de las carreras del futuro".
Asimismo, invitó a quienes deseen iniciar con su proceso de formación, para que acudan a los Puntos Vive Digital y se inscriban en los diferentes programas TIC gratuitos que oferta la administración de José Manuel Ríos.
Según el decreto 1615 del 30 de noviembre de 2021, desde el 14 de diciembre del año pasado es requisito para los eventos presenciales en espacios cerrados y de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva, exigir el carné de vacunación contra COVID 19 en físico o digital y con el esquema completo, es decir, un mínimo de 2 dosis aplicadas.
Los administradores y organizadores de los eventos, junto a los organismos de socorro y seguridad como Policía Nacional, Omgerd y Secretaría de Salud, han cumplido a cabalidad con la norma, teniendo en cuenta que su incumplimiento podría traer consecuencias, por lo que invitan a todos los cuyabros a seguir los protocolos de bioseguridad y a vacunarse o completar su esquema.
Con el fin de mejorar y apoyar en la educación sexual de los jóvenes del municipio, la Secretaría de Salud realizó, con el apoyo del SENA; dos jornadas de educación y sensibilización en instalaciones del centro educativo, sobre infecciones de transmisión sexual y métodos de planificación familiar.
En la primera, en el Sena Galán, se intervinieron a 37 estudiantes y se entregaron 74 preservativos, mientras que en el Sena Agroindustrial se impactaron a 118 estudiantes y se entregaron 114 preservativos.
Tres de los diez proyectos radicados por la Secretaría de Infraestructura de Armenia, ya fueron adjudicados desde el área jurídica, hecho que dinamizará el inicio de la ejecución y se empezará a consolidar el año de las obras orgullosamente cuyabras que anunció el mandatario local, José Manuel Ríos Morales.
En las últimas horas fueron adjudicados los estudios y diseños de la vía que conduce del Instituto Colombia Agropecuario, ICA, hacia el barrio Puerto Rico; la adecuación del centro de atención juvenil, ICBF y centro de salud Santa Rita; también, la actualización de los estudios y diseños para la intervención de la avenida 19 norte, primera obra de valorización de la administración Ríos Morales.
El inicio de estas intervenciones y actualizaciones permitirán una nueva dinámica social y económica, representada en la calidad de vida para las poblaciones impactadas.