Herramientas de Accesibilidad
Como era su deber, ante los empresarios del departamento, el gerente de EPA, entregó un detallado informe de la emergencia registrada en días pasados, con respecto a la suspensión del servicio de agua.
Informó aspectos importantes de la contingencia: era imposible prever la emergencia, por lo tanto la decisión de la suspender el suministro del líquido fue un acto de responsabilidad con la salud pública de los ciudadanos; los técnicos trabajaron durante más de 50 horas ininterrumpidamente para establecer la causa del evento y solucionar el problema; admitió que el plan de contingencia falló y anunció que será ajustado a la realidad de la demanda, para evitar que los problemas en la atención de la urgencia se repitan; informó que existe un proceso de investigación por parte de la autoridad ambiental para establecer responsabilidades, al igual que del ministerio público, y finalmente, indicó que la Fiscalía General de la Nación investiga la manipulación de la imagen corporativa de la empresa, la publicación de noticias falsas que sufrió la entidad, lo que desencadenó una urgencia adicional por la desinformación.
La realización de Armenia Solidaria en este sector tiene también el objetivo de incentivar a la comunidad para que visiten y hagan uso de la Placita Campesina y el Centro Comercial del Café.
“La recuperación del espacio público ha sido un logro de esta administración y queremos que toda la comunidad se sienta cómoda cuando vaya a comprar sus frutas y verduras en la Placita, y demás elementos que puedan encontrar en el Centro Comercial”. concluyó el Asesor Social.
La entidad bancaria se vinculará con el bus, Aula Móvil, donde se dictarán talleres relacionados al uso responsable del dinero, desde la compresión de qué es ahorro, por qué ahorrar y cómo ahorrar. Los adultos serán orientados sobre el manejo del dinero, ingresos y gastos en sus hogares y los microempresarios recibirán una capacitación financiera para formalizar o consolidar sus negocios.
Cabe resaltar que lo anterior está inmerso en el plan de recuperación del espacio público del centro de la ciudad y destaca el apoyo que ha tenido el gobierno municipal por parte del sector privado para que La Placita Campesina y el Centro Comercial del Café sean vistos como puntos importantes de comercio.
Por último, la Secretaria de Desarrollo Económico no dudó en convocar a toda la comunidad comercial del sector para que se acerquen a la jornada de Armenia Solidaria este sábado desde las 8 de la mañana en la Plazoleta de la Quindianidad.
“Definitivamente este lugar tiene que ser destino de todos los armenios, aquí tenemos seguridad, movilidad porque está cerca de todo” agregó Fernando Arias Romero, director de Planeación Municipal..
La Placita Campesina representa el esfuerzo de una ciudad que quiere rescatar su espacio público y ha logrado formalizar una actividad que durante años se dio al margen de la legalidad o fue monopolizada por las grandes cadenas. Hoy este lugar representa la posibilidad de ponerle fin a un problema que afecta a más de 300 mil ciudadanos.