Herramientas de Accesibilidad
En reunión con los principales entes de control, la alcaldía municipal liderada por José Manuel Ríos Morales y la Corporación de Cultura y Turismo en cabeza de Diana María Giraldo, han decidido, por el bienestar de los cuyabros, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, trasladar los eventos que se tenían planeados en la Plaza de Bolívar a cielo abierto, para el Coliseo del Café de Armenia con el fin de resguardar a los asistentes de posibles factores de índole externo, y a la vez, permitir una mejor organización logística en cada una de las presentaciones artísticas.
El cambio de lugar se haría efectivo para los siguientes eventos:
12 DE OCTUBRE
Acto protocolario - Fiestas
Imposición de bandas candidatas Reinado Popular Cuyabro
Acto cultural: Ensamble Fantasía Cuyabra
Lugar: Coliseo del Café de Armenia
Hora: 6:00p.m. a 9:00 p.m.
Armenia Gospel Festival
lugar: Coliseo del Café de Armenia
Hora: 5:00 p.m. a 11:00 p.m.
14 DE OCTUBRE
-XXIII Encuentro Nacional de Salseros
Lugar: Coliseo del Café de Armenia
Hora: 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Rumba Cuyabra
Concierto de artistas locales
Artista nacional: Maelo Ruiz
Lugar: Coliseo del Café de Armenia
Hora: 7:30 p.m. a 2:00 a.m.
15 DE OCTUBRE
-Show de humor y trova
Pato Velásquez y El Arriero del Café
Lugar: Coliseo del Café de Armenia
Hora: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
-Rumba Cuyabra
Concierto de artistas locales
Artista nacional: Joaquín Guiller
Lugar: Coliseo del Café de Armenia
Hora: 7:30 p.m. a 2:00 a.m.
16 DE OCTUBRE
-Festival Orígenes: música urbana-/rock/pop
Lugar: Coliseo del Café de Armenia
Hora: 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
-Rumba Cuyabra
Concierto de artistas locales
Artista nacional: Osmar Pérez
Lugar: Coliseo del Café de Armenia
Hora: 7:00 p.m. a 1:00 a.m.
17 DE OCTUBRE
-Elección y coronación II Reinado Popular Cuyabro
Lugar: Coliseo del Café de Armenia
Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Además, la Jornada de mascotas programada para el 15 de octubre desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. pasará a realizarse en el Parque Sucre.
IMPORTANTE
-No habrá parqueadero vehicular por lo cual se recomienda abstenerse de usar transporte particular.
-Esta prohibido el ingreso a menores de edad.
-Se prohíbe el ingreso de recipientes o empaques de vidrio
-Se prohíbe el ingreso de correas con taches
-Prohibido el ingreso de armas.
Desde el Programa Es Pa’ Armenia Diversa, de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Alcaldía de Armenia en cabeza de José Manuel Ríos Morales, se rechaza rotundamente los hechos ocurridos el día domingo 9 de octubre de 2022 en contra de la integridad y la vida de Mayte Mejía, quien pertenecía a la comunidad Osigd - Lgtbi.
Juliana Giraldo, líder del Programa Es Pa’ Armenia Diversa, enfatizó: “Hacemos un llamado a las autoridades y a la comunidad a rechazar todo tipo de actos de homofobia, endofobia, transfobia y cualquier otro acto que atente contra la dignidad o la vida de cualquier ser humano, ya sea por su orientación sexual, diversidad de género o cualquier tipo de identidad que los haga ver diferentes a la sociedad”.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, conmemoró el Día del Veterano junto a la Gobernación del Quindío y la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI) el pasado domingo 9 de octubre. En ceremonia llevada a cabo en el Centro Metropolitano de Convenciones se exaltó y se honró la labor de los hombres y mujeres que prestaron su servicio a la Policía Nacional y las fuerzas militares del país.
Por su parte, la Alcaldía de Armenia entregó medallas con exaltaciones, y por medio de la resolución número 115 de 2022, el mandatario local, José Manuel Ríos Morales, otorgó el mérito institucional al veterano de la Guerra de Corea, Santiago Gaona Cadena; a Olga Patricia Castrillón Beltrán y Luz Mary Raigosa, quienes hicieron parte de los combates en la Policía Nacional; y a Humberto Alcides Montoya, Fernando Mesa, Leonidas Meneses y Maribel Ruiz quienes combatieron en el Ejército Nacional.
El día lunes 10 de octubre, fecha oficial de la conmemoración, se realizó una eucaristía y ofrenda floral por este día tan importante para nuestro país.
En cabeza del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, la Administración Municipal, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, realizó el desfile de caballitos de madera con la participación de más de 2.500 niños y niñas de 23 instituciones educativas de la capital quindiana, como parte de la apertura a las actividades que se desarrollarán en las fiestas aniversarias de Armenia.
El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, indicó que el recorrido por las calles céntricas de Armenia, entre Unicentro y la Plaza de Bolívar, resultó un éxito total con los niños y niñas de la ciudad, quienes celebraron en medio de una jornada festiva de actividad física y recreación.
“Fue una jornada llena de risas, de alegría, de felicidad y de muchos colores, en la que todos los niños y niñas cuyabras pudieron disfrutar de todo lo que la Administración Municipal les tenía preparado”, dijo el director, quien, además, detalló que, como parte de la celebración, los menores tuvieron espacios de esparcimiento con juegos recreativos como infalibles y brinca-brinca.
La Alcaldía, por medio del Imdera y de sus otras dependencias, continuará esta semana con actividades de celebración de las “Fiestas Cuyabras, 133 años latiendo”, en las que el instituto tendrá varios espacios como el Día del Deportista de Armenia, la Villa Es Pa’Todos y la carrera por la buena energía y los animales, entre otras.
Con el propósito de atender las solicitudes de la comunidad, respecto a la poda y tala de árboles que representan un peligro para la ciudadanía, el Departamento Administrativo de Planeación está llegando a las comunas de Armenia que solicitan esta intervención; así, pues, desde ayer y hasta hoy, 11 de octubre, se estará interviniendo el barrio Luis Carlos Galán de la comuna 2.
Cabe resaltar, que la tala y poda de árboles se hacen a petición de la comunidad y por la seguridad de los habitantes de la capital cuyabra, con el fin de disminuir el riesgo que representan ciertos árboles en el área urbana para la infraestructura vial, las redes de energía o para la misma comunidad; además, se está dando cumplimiento a las disposiciones de la Corporación Autónoma Regional del Quindío en la delegación del árbol urbano.
Así mismo, la Alcaldía se ha comprometido con el proceso de compensación arbórea que se desarrolla en relación de tres a uno, es decir, por cada árbol talado, tres son sembrados; con una inversión de más de $600 millones que ha impactado todas las comunas de Armenia