Herramientas de Accesibilidad
Con una proyección de cumplimiento del 100 % para el mes de diciembre, la secretaria de Salud, Lina María Gil Tovar, presentó el informe de gestión ante el honorable Concejo Municipal, con un 70 % de desarrollo hasta la fecha. De los 22 proyectos que contempla la dependencia, se hizo énfasis en las más de 5.500 esterilizaciones realizadas a través del proyecto de Zoonosis, la gestión del riesgo en salud mental y consumo de sustancias psicoactivas, y la atención diferencial a poblaciones vulnerables.
“Los proyectos de la Secretaría impactan a toda la ciudadanía. Tenemos acciones en diferentes focos, como lo son la salud mental, el control de todo el tema alimentario del municipio de Armenia, calidad del agua, entornos laborales; y una de las metas que requería este año mayor inversión, que son las esterilizaciones de caninos y felinos”, puntualizó la funcionaria.
Además, destacó que ante la problemática que la ciudad enfrenta, en cuanto a consumo de heroína, la cartera responde con proyectos como el Centro Escucha: “en el cual tenemos alrededor de 200 personas que se inyectan droga, con quienes tenemos comunicación directa, revisión de su estado de salud, se les otorga beneficios en cuanto a pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis, se les otorga material nuevo para evitar el contagio de enfermedades por este medio y, también, se incluyen en procesos de desintoxicación y resocialización si así lo desean”, manifestó la funcionaria.
Luego de 14 meses de trabajo en el territorio, hoy, Findeter entregará al alcalde José Manuel Ríos Morales el Plan de Acción del proyecto Ciudades Sostenibles y Competitivas, que será la hoja de ruta para los próximos 30 años. Cabe resaltar que del Eje Cafetero, Armenia era la única ciudad sin implementarlo hasta que Ríos Morales hizo posible este convenio para el desarrollo de la ciudad y el beneficio de todos los cuyabros.
Con este Plan de Acción, el Alcalde quiere dejar el punto de partida, para los próximos gobiernos, del gran desarrollo de la ciudad en los siguientes años, impulsando los proyectos que generan sostenibilidad y bienestar al Municipio. El modelo de gestión integral que soporta el portafolio de productos de Findeter, busca dar respuesta a los retos que el país enfrenta en términos de desarrollo de infraestructura social.
38 proyectos en 4 líneas estratégicas
En el marco de este convenio, se emplearán 4 líneas estratégicas de las cuales se derivarán 38 importantes proyectos para el desarrollo de la ciudad:
- Armenia Transparente y Participativa (12 proyectos)
- Armenia BiodiverCiudad Adaptada y Mitigando el Cambio Climático (8 proyectos).
-Visibilizando Nuestra Ciudad (8 proyectos).
-Armenia, Prestador de Servicios y Experiencias de Alta Calidad (10 proyectos).
El objetivo de Findeter es generar una visión de largo plazo para la sostenibilidad y, así, aplicar una metodología para la priorización de inversiones estratégicas que promuevan la reducción de brechas de inequidad social y el desarrollo sostenible.
La Alcaldía que lidera José Manuel Ríos Morales continúa celebrando los 133 años de Armenia con una variada programación. Hoy, es el segundo día del Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada en su versión 41° que se lleva a cabo en las instalaciones del Teatro de la Cruz Roja.
Este concurso, premia y motiva la difusión de la música colombiana y se convierte, al mismo tiempo, en una plataforma para que los artistas participantes den a conocer su talento, obras inéditas y cualidades artísticas.
A partir de las 6:00 de la noche, el teatro abre sus puertas para que quienes quieran asistir a este evento de manera gratuita lleguen con tiempo ya que a las 7:00 p.m. se da inicio oficialmente a la programación propuesta.
De norte a sur disfruta de toda la programación
Este año, se cuentan con diferentes espacios para todos los gustos y todas las edades. En el centro comercial San Sur, a partir de las 10:00 a.m., se tendrá una muestra fotográfica que acompañarán hasta el último día las Fiestas Cuyabras, en la cual a través de imágenes podremos apreciar los distintos lugares, personas y momentos que han hecho parte de la historia de nuestra ciudad.
Gran cabalgata de caballitos de palo
El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, realizará el tradicional Desfile de Caballitos de Madera que partirá desde el centro comercial Unicentro, a las 8:00 a. m., e irá hasta la Plaza Bolívar, un evento especialmente dedicado a nuestros niños que año tras año esperan con alegría este desfile que se ha convertido en uno de los favoritos.
En el marco de las fiestas aniversarias, Armenia 133 años, se entregarán la Orden Cordón de Los Fundadores y el Emblema de Amor por Armenia. Esta convocatoria, que se abrió el pasado mes, busca reconocer a los cuyabros que se destaquen por su trabajo en diferentes áreas. Desde la Alcaldía liderada por José Manuel Ríos Morales, se informa a la comunidad en general que las postulaciones cierran hoy.
Distinciones
La Orden Cordón de Los Fundadores, es entregada al mejor hijo/a de la ciudad con cualidades cívicas, entidad pública o privada, el Emblema de Amor por Armenia, a líderes comunales, cooperativos, cívicos y sociales que desarrollen proyectos en beneficio de la comunidad.
Hasta hoy, 7 de octubre a las 6:00 p.m., la comunidad podrá realizar sus respectivas nominaciones.
¿Cómo postularse a la Orden Cordón de Los Fundadores y el Emblema de Amor por Armenia?
Las personas o entidades interesadas en participar, deben hacer llegar la postulación a la oficina de Comunicaciones, ubicada en el cuarto piso del Centro Administrativo Municipal, CAM. Es requisito que el documento allegado esté completamente sellado.
Para la Alcaldía de Armenia es prioridad generar espacios de recreación y esparcimiento para los adultos mayores de la ciudad, por esto, están abiertas las inscripciones, hasta el 25 de octubre, para todas las mujeres que deseen participar del Reinado Cuyabro del Adulto Mayor, el cual se realizará a principios del mes de noviembre en el Coliseo del Sur.
Las interesadas deben tener 60 años de edad o más. Para inscribirse deben enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes documentos:
-Registro de vecindad.
-Video en el que exponga por qué ama ser adulta mayor.
-Foto en traje típico.
-Fotocopia de la cédula.
-Fotocopia del Sisbén.
La Secretaría de Desarrollo Social hará una preselección de una sola representante por comuna, de acuerdo al cumplimiento de los requisitos. “Con esto queremos exaltar la belleza de nuestros adultos mayores y también, que disfruten de otro espacio donde puedan sentirse queridos y reconocidos a nivel local”, expresó Jenny Gómez Betancourt, subsecretaria de la cartera Social.