Herramientas de Accesibilidad
La Administración Municipal sigue velando por salvaguardar el bienestar y la salud de los habitantes de la capital cuyabra, así pues, ha dispuesto de las vacunas contra la COVID-19 para la población que desee iniciar, completar o reforzar sus esquemas en dos sectores de la ciudad:
Centro comercial IBG: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 120 fichas.
Sinovac: 15 fichas.
Centenario Mall: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 120 fichas.
Sinovac: 15 fichas.
CDC 7 de Agosto: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 120 fichas.
Sinovac: 15 fichas.
Los Biológicos estarán disponibles para la siguiente población:
- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante.
- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.
Con el propósito de brindar una capacitación teórica y práctica a los conductores de todo tipo de vehículos, y reforzar sus conocimientos en materia de movilidad, la Ruta Nacional por la Seguridad Vial llega a la capital cuyabra, y estará en la plaza de La Quindianidad, desde hoy y hasta el próximo jueves 18 de agosto, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Dentro de la invitación que el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, hizo a los cuyabros, mencionó que algunos de los temas que se abordarán son: “el uso adecuado del cinturón de seguridad, la importancia de hacerse visible en la vía y uso correcto del casco, entre otros, para que entre todos salvemos más vidas en las vías”. Sobre esta jornada de tres días, el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, afirmó que: “es muy necesaria la participación de todos los cuyabros, tanto conductores de motocicletas como de otros automotores, peatones y ciclistas en la Ruta Nacional por la Seguridad Vial, en la que los asistentes podrán vivir experiencias y educación práctica respecto a la conducción, cuidado y mantenimiento del vehículo, todo para mejorar el comportamiento en las vías y reducir la accidentalidad”. |
Con trabajo interinstitucional, la Administración Municipal busca recuperar el centro de la ciudad, brindando a comerciantes y residentes mayor seguridad en la zona, para esto. el secretario de Gobierno sostuvo una reunión con líderes del sector comercio escuchando sus inquietudes respecto a el aseo en la zona, la seguridad y la problemática que se viene teniendo con los habitantes de calle.
En la reunión se dispuso seguir haciendo presencia con la Policía del cuadrante y los gestores de convivencia, además de continuar con los operativos que permitan generar una mayor percepción de seguridad; también se sostendrán reuniones futuras para realizar un trabajo articulado entre todos los entes y la misma comunidad que permita combatir algunas problemáticas presentes en varios sectores de la comuna 7.
Por otro lado, el líder de esta cartera del municipio, se reunió con la comunidad de la vereda Mesopotamia, y junto al inspector de Pantanillo y la Policía Nacional, se contemplaron las posibilidades para reforzar la seguridad en el sector con la reactivación del frente de seguridad, la presencia activa de los cuadrantes realizando patrullajes nocturnos y la mejora de la respuesta rápida y oportuna de los efectivos policiales.
De igual forma, los ciudadanos solicitaron que la Secretaría de Tránsito y Transporte, con su grupo de educación vial, visite el sector para socializar las normas y evitar que algunos vehículos transiten por la vía de acceso con alta velocidad.
El Centro Cultural Metropolitano de Convenciones se engalanó para recibir a maestros y funcionarios administrativos de las instituciones educativas oficiales de Armenia y del Quindío, quienes vistieron sus mejores atuendos para participar en las disciplinas de danza, música, teatro y pintura y obtener un cupo para el Encuentro Nacional que se adelantará en Medellín en el mes de octubre.
El grupo de Danzas Suteq Armenia, conformado por docentes de diferentes instituciones educativas, que desde hace algún tiempo se reúnen para compartir espacios y para ensayar bailes típicos colombianos y así sacar a relucir sus dotes dancísticos.
El grupo Kchivache, conformado por Mauricio Morales y Angelo Ospina, docentes adscritos a la institución educativa Escuela Normal Superior del Quindío, y quienes con su obra ‘Érase una vez don Quijote’, logran hacer una apuesta teatral que combina este conocido texto con la actualidad del país.
Finalmente, Leidy Johana Betancourt Jaramillo, docente de la institución educativa Ciudadela del Sur, demostró que el amor por el arte se puede desarrollar desde el empirismo, y así fue que con su obra basada en el cuidado del medio ambiente logró cautivar al público y a los jurados.
Estos serán los docentes que con oralidad, música y arte llevarán su talento a la capital antioqueña en representación del territorio cuyabro.
Los jóvenes y sus espacios de participación son una prioridad para el alcalde José Manuel Ríos Morales, por esto, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, desde el próximo lunes 15 de agosto se da inicio a la Semana de la Juventud 2022, bajo el lema ¡Juventud, la fuerza de la participación!, en una jornada que estará llena de actividades culturales, recreativas y participativas, que en su mayoría, fueron creadas y solicitadas por los mismos jóvenes cuyabros.
“Trabajamos a través de espacios juveniles de participación como la Plataforma Juvenil y el Consejo Municipal de Juventudes, para que esta importante semana sea una realidad. Esperamos que los jóvenes sean los protagonistas en todas las actividades que son de gran aporte en sus vidas” expresó Jenny Gómez Betancourt, subsecretaria de la cartera Social.
La programación empezará el lunes festivo 15 de agosto, con una actividad lúdica musical denominada ‘Qué hay para la cabeza, pero con conciencia’, que busca evitar el consumo de sustancias psicoactivas en esta población; en el parque El Bosque, a las 2:00 p.m.
Para el día martes, 16 de agosto, se realizará el concurso de oratoria Carmelina Soto Valencia, por una Armenia con palabras de juventud, en el Museo Quimbaya a las 8:00 a.m.
La programación para el miércoles, 17 de agosto, empieza con un foro sobre Diversidad Sexual, el cual se llevará a cabo en la Universidad Gran Colombia, a las 9:00 a.m.; después se hará la ceremonia de Exaltación del Liderazgo Juvenil, en el auditorio Ancízar López López, dentro del CAM, a las 6:30 p.m.
La programación de la Semana de la Juventud 2022 se extiende hasta el domingo, 21 de agosto, y diariamente, en las redes sociales de la Alcaldía de Armenia, se estarán publicando todas las actividades a realizarse.