Herramientas de Accesibilidad
Este miércoles 7 de diciembre, a partir de las 6:00 p. m., en el Parque de la Cultura Deportiva Estadio San José, el alcalde José Manuel Ríos Morales presidirá el Festival de Estrellas y Faroles 2022 en su décima segunda versión, que se extenderá por más de dos kilómetros hasta el barrio El Recreo, Las Margaritas y el Quindío, en el occidente de la capital quindiana.
El burgomaestre recorrerá las calles del sector junto a su equipo de gobierno, para liderar las actividades programadas en la tarima ubicada frente al CAI del Estadio San José, donde se realizarán presentaciones artísticas a cargo del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, y Corpocultura; por su parte, la Secretaría de Salud desarrollará una sensibilización sobre el NO uso de pólvora en estas fiestas navideñas.
En esta oportunidad, participarán 143 grupos de toda la ciudad, entre ellos, 46 equipos de Hábitos y Estilo de Vida Saludables, 42 grupos de adultos mayores, 29 dependencias de la Alcaldía de Armenia y 11 clubes deportivos pertenecientes a las ligas, entre otros; que engalanarán la fiesta del 7 de diciembre en la avenida Cisneros.
El evento, coordinado por el Imdera, espera una masiva asistencia de los cuyabros, quienes ven en el Festival de Estrellas y Faroles del sector del estadio San José y el barrio El Recreo un escenario de paso seguro para la celebración de la Navidad.
El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, se refirió a la importancia que ha alcanzado el festival: “Se ha consolidado como uno de los eventos atractivos turísticos de Armenia en la época de Navidad, por lo que esperamos a miles de personas para que disfruten de más de 8.000 faroles adornando los alrededores del estadio San José, en el tradicional día de las velitas”.
El Imdera pretende rescatar las acciones culturales y sociales que caracterizan la celebración decembrina en la ciudad y seguir fortaleciendo un espacio para los cuyabros y visitantes de la época, que ven en este recorrido un escenario de turismo religioso y festivo.
Con un avance de obra de más del 80% la Secretaría de Infraestructura adelanta la recuperación de las vías del municipio. En el marco del contrato de malla vial, más de 30 puntos han sido intervenidos a lo largo y ancho de la ciudad.
Durante esta semana se estima finalizar las obras realizadas en el sector de Laureles, donde se trabaja en los cierres de los dos puntos de intervención mediante la fundición de las losas de concreto, para habilitar por completo la vía y mejorar la movilidad de esta zona del norte de la ciudad.
Así mismo, en la calle 12 entre carreras 18 y 19 se iniciaron las labores de fundición de concreto, lo que permitirá habilitar el tramo izquierdo para beneficiar a los transeúntes y al sector comercial de la zona.
Entre las obras en el área rural, se destaca el inicio de la conformación de la calzada existente en la vereda Marmato; esta obra, por valor de $35 millones, es una realidad gracias al presupuesto participativo de la Secretaría de Desarrollo Social, y a la ejecución de la Secretaría de Infraestructura.
Con este avance, la administración de José Manuel Ríos Morales le cumple a los cuyabros, haciendo efectivos los recursos reflejados en obras que benefician a todos los armenios.
El alcalde José Manuel Ríos Morales, junto a su equipo de trabajo, se reunió con el gremio de taxistas para discutir las modalidades con las que operan las plataformas de transporte ilegal. El objetivo del encuentro es revisar cómo se trabajará junto a las secretarías de Gobierno y Tránsito, el Departamento Administrativo de Planeación y la Policía Nacional.
Durante la jornada se habló sobre la necesidad de aumentar los operativos de seguridad para combatir y contrarrestar la ilegalidad en el transporte. Además, los organismos de seguridad se comprometieron a recorrer la ciudad para verificar y controlar el transporte de estupefacientes y armas.
Jhon Jairo García, comandante de los agentes de Tránsito, expresó que la idea es ofrecer una solución efectiva a las peticiones de los taxistas; de igual forma, se socializó con el gremio el decreto que regula el tema de las zonas amarillas, azules, blancas, y de cargue y descargue, un compromiso que se tenía tiempo atrás.
La Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con el parque Panaca, invita a los cuyabros, este miércoles 7 de diciembre, a una nueva jornada especial de inserción laboral en el Punto Vive Digital Libreros, ubicado en la calle 20 # 15-25, desde las 8:00 a. m. hasta las 12:00 m.
El propósito de esta jornada es apoyar la búsqueda de empleo de nuestros cuyabros y también reforzar el equipo del parque. En esta ocasión, se requiere ocupar algunas vacantes para la temporada de fin e inicio de año. Dentro de los perfiles que se buscan, están: auxiliares de cocina, cocineros, meseros, cajeros, taquilleros, informadores, oficios varios, entre otros.
Para acceder a estos empleos se debe llevar la hoja de vida en físico y digital, con el fin de agilizar los procesos; además, habrá un equipo altamente calificado para brindar orientación laboral, para que todos puedan identificar sus habilidades y encuentren el empleo adecuado.
Desde el proyecto Cambio Climático, del Departamento Administrativo de Planeación de la Alcaldía de Armenia, se ha realizado la recuperación y enriquecimiento forestal a través de jornadas de siembra y sensibilización a los habitantes de los diferentes sectores, dejando como resultado 2.986 árboles nuevos sembrados y 536 intervenciones de educación en todas las comunas y áreas rurales de la ciudad.
De esta manera, se ayuda a la captación de CO2 (dióxido de carbono) en la ciudad, pues cada árbol puede captar aproximadamente 167 kg de CO2 al año; además, se evita la degradación de suelos, y se ayuda al enriquecimiento forestal dentro de las laderas de las áreas de conservación ambiental. Con esta actividad se logra evitar la invasión o construcción de viviendas subnormales en lotes identificados como vulnerables.
Con estas acciones para la mitigación de gases de efecto invernadero, y de adaptación al cambio climático, lideradas por la Administración Municipal, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, se demuestra el compromiso para buscar la calidad del aire y del medio ambiente de la ciudad.