Herramientas de Accesibilidad
Respecto al informe emitido por la Procuraduría General de la Nación, con respecto al reporte de información de los recursos destinados para el Programa de Alimentación Escolar, PAE, la secretaria de Educación de Armenia, Julieta Gómez de Cortés, indicó que el ente de control realizó el reporte teniendo en cuenta la información reportada en el primer trimestre del año: “se le aclaró a la Procuraduría que el operador no había reclamado cuenta sino hasta el mes de mayo”.
Esta entidad territorial certificada ha ejecutado de manera efectiva el Programa de Alimentación Escolar y sus recursos, información que ya fue remitida al ente de control con sus respectivas evidencias.
Dentro del marco de una nueva versión de la jornada de inserción laboral Empleo Pa’ Todos, que hoy se realizará desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m., en el Punto Vive Digital Las Margaritas, frente a la manzana 16 del barrio 7 de Agosto de la capital cuyabra, se ofrecerán 343 vacantes en 25 empresas de la región, dentro de las cuales están: manicurista, auxiliares de cocina, meseros, asesores de call center, regente de farmacia, auxiliares de construcción y operarios de construcción, entre otras.
Durante esta jornada, los asistentes podrán acceder a talleres ocupacionales, asesoría laboral personalizada y a todas las vacantes que están en la Agencia Pública de Empleo, para lo que se hace necesario llevar la hoja de vida física y en medio digital, pues es una buena oportunidad para ingresar o actualizar los datos en la plataforma de esta oficina del SENA.
Para evitar el aumento de la tuberculosis en la capital cuyabra, la Secretaría de Salud ha intensificado sus esfuerzos para la detección temprana de la enfermedad. Hoy 6 de octubre se realizará una jornada de salud en la Plazoleta de la Quindianidad, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., con el objetivo de acercar la oferta institucional a la comunidad.
Pruebas para detectar la tuberculosis y COVID-19, medicina general, vacunación humana, y planificación familiar son algunos de los servicios a los que los cuyabros podrán acceder de manera gratuita. “Dadas las condiciones sociales que nos han comprometido en el municipio, respecto al número de población habitante de calle y casos de enfermedades como el VIH, es importante aumentar los esfuerzos hacia la prevención y atención oportuna de otras enfermedades susceptibles, como lo es la tuberculosis”, puntualizó Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud.
Rosita Giraldo Álvarez, enfermera líder del programa de Tuberculosis y Lepra, de la Secretaría de Salud, dijo que en Armenia la enfermedad se ha presentado en mayor número en personas del sexo masculino entre los 20 y los 32 años de edad, así como mayores de 65 años; sin embargo, cualquier persona es susceptible de contraer esta infección que ataca, principalmente, los pulmones.
Al detectarse la tuberculosis, el paciente tiene derecho a acceder al tratamiento gratis por medio de la EPS. “Lo que queremos es brindar valoraciones integrales que nos permitan obtener un diagnóstico oportuno, de tal manera que el paciente tenga mayores probabilidades de superar la enfermedad y evitar así que el virus se propague entre la población más vulnerable”, complementó Gil Tovar.
Esta iniciativa es muestra del esfuerzo de la Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, por hacer llegar las oportunidades a todos los cuyabros, mediante la generación de espacios en los que el sector privado, el público y la academia encuentren en un mismo lugar la oferta y la demanda de mano de obra en la ciudad.
Este jueves 6 de octubre, a las 11:30 a.m., el director de los Juegos Nacionales y Paranacionales, Eje Cafetero 2023, Jhon Jairo Velásquez Cárdenas, ofrecerá una rueda de prensa en el auditorio Ancízar López López, en el CAM, donde entregará detalles relacionados con las justas deportivas que iniciarán en poco más de un año en nuestra ciudad.
Con la inmovilización de automóviles y la imposición de órdenes de comparendo, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, continúa realizando los operativos de control de estacionamiento y abandono de vehículos en vía pública, como medida para recuperar el espacio público, especialmente, en el centro de la ciudad.
En esta ocasión se realizó un gran operativo sobre la carrera 16 entre calles 9 y 23, para dar solución al problema de mal estacionamiento y así mejorar la movilidad vehicular y peatonal en la capital quindiana.
“En lo corrido del año se han impuesto 3.800 comparendos por esta infracción. Por esta razón, hacemos un llamado respetuoso a todos los conductores para que no se parqueen en lugares no permitidos y utilicen los parqueaderos de la ciudad. Entre todos podemos mejorar la movilidad de Armenia”, manifestó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Setta.