Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Infraestructura presentó su informe de gestión ante el honorable Concejo Municipal, en el que se expusieron 11 obras que se están ejecutando en diferentes puntos de la ciudad por un valor aproximado de $6.728.652.920, invertidos en estudios y diseños, construcción de parques biosaludables, reparación de la malla vial, mantenimientos de infraestructura física, entre otros.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Claudia Arenas, informó sobre los otros 31 proyectos, de los cuales también hacen parte otras secretarías, que se tienen en etapa precontractual correspondientes a mantenimiento vial, construcción de escenarios deportivos, adecuación de infraestructura de edificios estatales y educativos, elaboración de estudios previos y diseños, proyectos de alumbrado público e interventorías técnicas de todas las obras que se construirán una vez tengan la respectiva revisión de la cartera de Infraestructura y del Departamento Administrativo Jurídico.

Ante la corporación, se expuso que la dependencia no solo adelanta las obras públicas con el presupuesto asignado, sino que también da el apoyo a las demás dependencias que lo requieran para la construcción o mantenimiento de obras. De esta manera, presta esta colaboración a las secretarías de Educación, Gobierno, Desarrollo Social, Setta, entre otras, para la consecución de sus fines y, en consecuencia, del Plan de Desarrollo Municipal.

La Administración Municipal continúa desarrollando acciones para ser una ciudad Sostenible y Competitiva; así pues, el Departamento Administrativo de Planeación participó en el primer taller de gobernanza para las BiodiverCiudades, acciones de la Alcaldía liderada por José Manuel Ríos Morales para lograr un desarrollo urbano sostenible, lo que permitirá conectar la riqueza natural con las estrategias de crecimiento urbano. 

“Para los próximos talleres propondremos herramientas para articular y concebir nuestra ciudad como una ciudad incluyente en su crecimiento urbano, y protegiendo su plataforma ambiental en el marco de sus servicios ecosistémicos” manifestó Soraya Velásquez Rodríguez, líder del proceso de Planificación Ambiental.

La finalidad de estos talleres es establecer los lineamientos o instrumentos metodológicos para que el Municipio pueda incorporar proyectos basados en naturaleza y, así, gestionar el territorio a través la estructura ecológica principal para que Armenia sea una BiodiverCiudad.

El convenio Acceso a Mercados, celebrado entre la Administración Municipal y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, con el cual se pretende garantizar la asistencia y participación de empresarios cuyabros en diferentes ferias, exposiciones y eventos para promocionar sus productos y actividad económica, esta vez llevó a 14 marcas del sector cafetero a Expocafés 2022, certamen organizado por la Federación Nacional de Cafeteros en Corferias, Bogotá, que se extenderá hasta el próximo sábado 8 de octubre y que congrega a los principales productores, transformadores y comercializadores del mundo del café.

En este evento, que resulta ser una importante vitrina de exhibición del producto cuyabro, Ktarte, Coffe Shop, Café la Morelia y Cafequipe fueron marcas expositoras que conquistaron a los asistentes a la feria con el delicioso sabor de los transformados del café. Se espera que de esta experiencia resulten importantes negocios y alianzas también para las 10 empresas que estuvieron en calidad de asistentes, lo que conducirá a fortalecer al sector cafetero de la capital quindiana.

Mónica Cárdenas, representante de Coffee Shop La Tienda de los Mecatos, expresó: “estamos muy agradecidos con la Alcaldía de Armenia y con la Cámara de Comercio por darnos la oportunidad y apoyarnos para participar con el estand de nuestra marca, con una excelente organización y muy atractivo para los visitantes”.

Con esta iniciativa, una vez más se demuestra el compromiso de la Administración Municipal que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales por tomar acciones contundentes que permitan dinamizar la economía de todos los sectores productivos de la capital cuyabra, mediante la unión de esfuerzos con el sector privado representado por los gremios; así lo confirmó Gustavo Alberto Patiño Castaño, integrante de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.

“En conjunto con la Alcaldía de Armenia hemos venido trabajando en el apoyo a los empresarios cafeteros del municipio, con miras a que avancen en la exposición y exhibición de sus cafés, sobre todo, en una feria tan importante como Expocafés 2022. Para nuestros empresarios cuyabros es muy importante acceder a estos mercados y darse a conocer; aquí se potencializan, no solo a nivel nacional, sino internacional”, expresó Patiño Castaño.

En el marco de la Semana por el Habitante de Calle, la Alcaldía de Armenia realizó una jornada de inclusión con la que se intervinieron a cerca de 200 personas en situación de calle de la ciudad quienes fueron atendidos con los servicios de las carteras de Desarrollo Social, Salud, Gobierno;además, se hizo acompañamiento con actividades culturales a cargo de Corpocultura.

Desde tempranas horas de la mañana, la Administración Municipal se encargó de ir a sectores de la ciudad con bastante afluencia de esta población para integrarlos a la jornada que se realizó en la Plazoleta de La Quindianidad.

Jorge Andrés Rodas Pulido, enlace del programa de dicha población, explicó que allí las personas fueron caracterizadas en la base de datos de la Alcaldía; luego, pasaron por una sección de alimentación; después, tuvieron una parte de aseo y, finalmente, aquellos que aceptaron la ayuda pudieron devolverse a sus ciudades de origen y 13 de ellos empezaron su proceso de rehabilitación en el Centro Integral de Atención.

“Tuvimos atención en todos los sentidos, como darnos ropa y zapatos totalmente nuevos. Ahora me dispongo a irme a mi tierra, a Ibagué, para pensar en volver a donde mi familia y empezar mi proceso de resocialización”, expresó Jhonatan Stiven García Torres, persona atendida en la jornada.

El director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Wilson Francisco Herrera Osorio, confirmó que ya están cerradas las inscripciones para la Carrera por la Buena Energía y los Animales que se realizará en el marco de las fiestas de Armenia el próximo domingo 16 de octubre, a partir de las 6:30 de la mañana, con la participación de mil corredores.

Dichas competencias, organizadas por el Imdera con el apoyo de la Liga de Atletismo del Quindío y la Fundación Unidos por el Deporte, además del patrocinio oficial de la EDEQ, partirán desde el colegio El Mundo del Juguete, en la avenida Centenario, y se extenderán por 5 y 10 kilómetros hasta los contenedores e Ibérica, respectivamente, para buscar a los ganadores.

Ambas carreras contarán con una numerosa participación que dejará un gran beneficio para los animales de la ciudad, pues la inscripción consiste en que cada competidor aporte un kilo de concentrado para perros y un kilo de concentrado para gatos, lo que garantizará la recolección de 2.000 kilos de alimento especial.

Según lo determinado por los coordinadores del evento, la entrega de los chips se llevará a cabo el sábado 15 de octubre entre las 10:00 a.m. y las 9:00 p.m. en las instalaciones de la Feria Sport Fest Carpa No. 06, en el parqueadero del Mundo del Juguete, cada inscrito deberá llevar el concentrado.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov