Herramientas de Accesibilidad
La Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, junto al programa 'Impulsa2', realizó el evento 'Socialmente Juntos', con los líderes de fundaciones y organizaciones sociales y civiles miembros del clúster social, con el fin de fortalecer la articulación de la oferta institucional pública y privada en atención a la población más vulnerable.
Los representantes de organizaciones y fundaciones recibieron una charla motivacional, la cual se denominó '¿Qué pasaría si?', en la que se explicó la importancia de trabajar en unidad; , se mencionó la importancia igualmente de legalizar las organizaciones y llevar a cabo un control estricto de todas sus acciones, lo que además de permitirles acceder a recursos y oportunidades, aumenta su credibilidad.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourt, destacó el clúster social y lo que significa caracterizarlos y acercarse más a ellos, pues son quienes tienen contacto directo con las poblaciones que tienen mayores necesidades, las mismas con las que la Administración. trabaja buscando garantizar su bienestar.
Se dio la apertura a la feria de turismo más importante de la región, evento que tendrá la participación de más de 140 empresarios del sector turismo y 26 agencias de viajes nacionales e internacionales. Expo Oferturismo se llevará a cabo hasta hoy, 31 de agosto, en el Centro de Convenciones, desde las 8:00 am y hasta las 6:00 pm
En esta décima versión se tendrá una agenda en la que empresarios y visitantes podrán disfrutar de una rueda de negocios y de la vitrina turística, y podrán generar alianzas que permitirán interactuar entre los expositores y participantes con el objetivo de cerrar negocios.
La Administración Municipal, que lidera José Manuel Ríos Morales se ha caracterizado por ser un gobierno que dinamiza e impulsa la reactivación económica de todos los sectores de la ciudad; en esta ocasión, con empresarios del sector turismo, hotelería, agencias de viajes, parques temáticos, restaurantes y cafés, permitiendo que muestren su portafolio y vendan la región como uno de los focos turísticos del país.
Jans Diemen Martínez, secretario de la cartera económica, expresó: “A través de un convenio con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, se ha dispuesto de un recurso importante para que se realice el evento de Expo Oferturismo 2023, que reúne la institucionalidad de la Administración Municipal, la Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio, para este encuentro que acogerá a cerca de 140 empresarios del sector turismo de Armenia”.
Por su parte, Gloria Inés Escobar Gómez, directora de Turismo de la Cámara de Comercio, y Coordinadora de Rutas del Paisaje Cultural Cafetero, hace una invitación a todos los cuyosbros: “Nos encontramos en Expo Oferturismo y Proveer 2023. No olvides venir, es una feria súper importante para nuestra vitrina turística comercial, con grandes aliados como la Alcaldía de Armenia, la Gobernación, Sura Copa Airlines, el Centro de Convenciones; aquí estamos todos ubicados, tenemos una oferta amplia de 145 expositores del sector turismo y del sector de proveedores de la cadena turística”.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, y de la mano de la Secretaría de Desarrollo Económico estará hoy jueves, 31 de agosto en Futurexpo, a partir de las 8:00 a. m., en la Casa de la Cultura de Calarcá, ubicada en la carrera 26 CII # 37 esquina, auditorio primer piso; un espacio diseñado para fomentar el tejido empresarial de Colombia y su capacidad exportadora
Futurexpo busca que comunidades, emprendedores y empresarios de la región participen en esta jornada en la que se conocerá la oferta institucional de exportaciones, y se hablará de herramientas claves para aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales.
Este proceso, motivador de búsqueda de nuevos mercados en el exterior, contará con una agenda académica sobre oferta de servicios a los exportadores de la mano de ProColombia; oportunidades de la estrategia, por parte de Innpulsa; servicios financieros, por Bancoldex; artesanías, un mercado para el futuro, por Artesanías de Colombia, caso de éxito de internacionalización por ExportStar.
Será un día enriquecedor y lleno de oportunidades, por lo que la invitación es para que los empresarios locales y regionales asistan a este evento, donde la entrada es gratis y los cupos son limitados.
La Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, después de realizar el censo de las personas afectadas por el incendio estructural en las viviendas subnormales entre los barrios Boyacá y Santander, logró precisar que la emergencia dejara un saldo de 80 familias damnificadas, 162 adultos y 79 menores de edad.
Durante todo el día, la Alcaldía de Armenia se volcó con todas las dependencias y se les brindó la atención requerida. Además, se cubrieron las necesidades básicas a los afectados como el agua y la alimentación. También, se entregaron 200 colchonetas, 250 cobijas, 250 kit de aseo y ropa.
Así mismo, la Alcaldía, de la mano de los cuyosbros y las instituciones que han decidido apoyar, han estado suministrando comidas preparadas para los ciudadanos del sector.
Los animales que resultaron afectados también recibieron atención por parte de la Alcaldía.
Administración invita a donar
La bodega solidaria ya está abierta en el primer piso del Centro Administrativo Municipal. Los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social recibirán las ayudas para las personas afectadas, como alimentos no perecederos, ropa, colchonetas y kits de aseo.
En las instalaciones de la Biblioteca Pública Carmelina Soto Valencia, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y la directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Diana María Giraldo, entregaron $600 millones a los beneficiarios del Programa Municipal de Concertación 2023, una cifra que se ha mantenido durante la administración Es Pa’ Todos.
Para el año en curso, fueron en total 38 los proyectos ganadores en las diferentes líneas, en áreas como: artes plásticas, literatura, música, danza, patrimonio y teatro, que respondieron a la convocatoria, cumplieron con los requisitos y fueron evaluados por los jurados para recibir el apoyo económico para el desarrollo de sus propuestas.
Los proyectos se ejecutarán durante los meses restantes de este 2023, y se garantiza que las personas o instituciones tengan acceso a los diferentes bienes, servicios y manifestaciones culturales que aportan al desarrollo local, regional y nacional.