Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como parte de la estrategia de fortalecimiento a los empresarios de la capital cuyabra, la Administración que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales, en convenio con la Federación Nacional de Cafeteros, ha logrado impactar al sector rural del Municipio en temas de producción y capacitación. a través de un acompañamiento para lograr un dinamismo de este sector.

En esta ocasión, y con una inversión de $50 millones de pesos, 12 empresarios del sector café están listos para participar en Expo Eje Café 2023, la feria más importante de la región en cafés especiales. El evento reunirá a más de 115 empresarios, y tendrá una exhibición con 160 estands, en la que participarán organizaciones y empresas productoras y comercializadoras de café, caficultores, compradores internacionales, empresas de maquinaria, equipos y tecnología, tostadores, catadores, baristas, profesionales. del sector cafetero y agroindustrial, y, por supuesto, los consumidores finales.

Este evento abre sus puertas hoy viernes, y se extenderá hasta el próximo domingo 3 de septiembre en el Parque Nacional del Café. El horario será de 10:00 am a 5:00 pm; la entrada tendrá un costo de $10,000 por persona, que incluye el transporte en teleférico y el ingreso a las actividades y la agenda académica.

El secretario de la cartera económica, Jans Diemen Martínez, extendió una invitación para asistir a este importante evento: “Tenemos más de 140 expositores de café de diferentes productos relacionados con el café del departamento del Quindío, de ellos, 12 son del municipio de Armenia , con una inversión de aproximadamente 50 millones de pesos están participando esos 12 empresarios con el apoyo de la Administración Municipal de José Manuel Ríos Morales. Esperamos que estos procesos de fortalecimiento continúen y que nuestros empresarios del sector cafetero sigan teniendo el respaldo”.

Bajo la dirección del alcalde José Manuel Ríos Morales se llevó a cabo la reunión del Comité de Seguimiento Electoral en el municipio de Armenia. Esta sesión contó con la participación y el acompañamiento de importantes entidades, como la Registraduría, la Misión de Observación Electoral (MOE), la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la Personería. 

El comité se enfocó en revisar detalladamente los procesos contemplados en el calendario electoral, incluyendo las inscripciones y el diseño preliminar de los diferentes tarjetones. El objetivo principal es asegurar las condiciones en las que se llevarán a cabo las elecciones territoriales 2023 y garantizar a los ciudadanos de Armenia una jornada tranquila y pacífica. 

La participación y el acompañamiento del Ministerio Público, la Administración Municipal, la Fuerza Pública y otros entes de control y vigilancia, subrayan el compromiso por garantizar un proceso electoral transparente y seguro. 

La Alcaldía de Armenia ratifica su compromiso de trabajar en conjunto con las entidades pertinentes para asegurar unas elecciones transparentes y confiables, promoviendo la participación cívica y el ejercicio democrático de los cuyabros. 

Desde la Administración Municipal, y con el propósito de afianzar los espacios culturales, se informa a todos los medios de comunicación de la ciudad que ya inició el proceso de acreditaciones para cubrir el Festival de Rock Armenia Resuena, que este año, en su tercera edición, tendrá lugar en el estadio Centenario, el próximo sábado 16 de septiembre.
 
Los periodistas interesados en acreditarse deberán enviar al WhatsApp 3212636369 los siguientes datos:
 
. Foto
. Nombre completo
. Cédula
. Nombre del medio
 
Aspectos a tener en cuenta:  
 
. Los representantes de los medios de comunicación no podrán estar en tarima y tampoco en los camerinos.
 
. Habrá un lugar oficial señalizado debidamente para realizar entrevistas y fotos.
 
. Los artistas tendrán la autonomía de brindar el tiempo y el espacio para las entrevistas.
 
. Se les brindará la credencial días antes al evento para su ingreso, esta misma será cotejada con documento de identidad por parte del personal logístico y de seguridad. Si ambos documentos no coinciden en información, no será posible ingresar al evento como medio acreditado.  
 
Las acreditaciones se realizarán hasta el miércoles 13 de septiembre.

La administración que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, está invitando a una nueva versión del mercado campesino que se llevará a cabo este sábado 2 de septiembre en la carrera 17 calle 9 esquina, frente a la sede del Comité de Ganaderos de Armenia, a partir de las 7:00 a. m.

Así pues, como en cada oportunidad, los compradores podrán acceder a frutas, verduras, hortalizas frescas, dulcería saludable, quesos, algunas artesanías y mucho más; productos de la mejor calidad traídos directamente del campo cuyabro a los hogares.

Carla Vanessa Bermudez, subsecretaria de la cartera económica, invita a todos los cuyabros para que asistan a esta nueva versión del mercado campesino: “Desde la Secretaría de Desarrollo Económico venimos fortaleciendo el sector rural del municipio de Armenia, por eso, con la iniciativa de los mercados campesinos se busca dinamizar la economía de nuestros productores; este mercado lo realizamos una vez al mes, y es un espacio donde nuestros productores ofertan sus productos”.

El mercado local ofrece productos de alta calidad, por lo que es una excelente oportunidad para adquirir a precios cómodos elementos de la canasta básica familiar.

 

A través de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, con su programa Cine Bajo las Estrellas, se abrieron las inscripciones para la octava versión del Concurso Estudiantil de Filminuto “Armenia se ve”, en el cual podrán participar estudiantes a partir de los 13 años de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad.

Los jurados dispuestos para este concurso, tendrán los siguientes criterios de evaluación:

1. Narrativa: Coherencia de la historia.
2. Factura: Nivel técnico y conceptual que presente en el conjunto el filminuto.
3. Creatividad y originalidad.
4. Universalidad de la historia.
Posteriormente, se escogerán 10 filminutos finalistas que participarán por los incentivos de $750.000, $450.000 y $350.000.

Para inscribir el Filminuto, el participante deberá ingresar al link del formulario que estará en la página www.corpocultura.gov.co/convocatorias/ hasta el 23 de octubre a las 11:59 p. m., allí mismo, podrán consultar las bases del concurso y las fechas establecidas para la publicación de finalistas y la premiación de los ganadores. Cabe resaltar que, además de estos tres reconocimientos, se tendrá un cuarto ganador con premio sorpresa, al filminuto con más likes en redes sociales.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov