Herramientas de Accesibilidad
La institución que comenzó a funcionar en el año de 1927 con 12 personas, hoy está cumpliendo 96 años. El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia ha atendido cientos de emergencias y se ha preparado a lo largo de los años para atender, de la mejor manera, a los ciudadanos que lo necesitan.
Desde la Administración Municipal liderada por José Manuel Ríos Morales, se reconoce la incansable labor que realizan estos hombres y mujeres día a día al extinguir incendios, rescatar personas y animales, atender los incidentes con materiales peligrosos y por prepararse para capacitar a los cuyabros en los temas de prevención y gestión del riesgo de incendios.
Aplaudimos la valentía, el liderazgo y la labor humanitaria que realiza todos los días.
Teniendo en cuenta las solicitudes realizadas por la comunidad y gracias a las gestiones del alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, y con el acompañamiento de la Concesión de Alumbrado Público, se iluminó el puente peatonal que comunica el barrio Bosques de Pinares con el sector de Sansur.
En este punto, iluminado en el marco del Plan 200, fueron instaladas cuatro luminarias con sus respectivos apoyos metálicos, los cuales fueron situados gracias a la contribución de la Concesión.
Con este proyecto, valorado en aproximadamente $15 millones, se mejoran las condiciones de seguridad para todos los habitantes de la zona.
El Barrio Fundadores Bajo beneficiado con la Primera Expansión de Alumbrado Público
Con una inversión cercana a los $30 millones, la Administración Municipal también iluminó el polideportivo del barrio Fundadores.
En este escenario, ubicado en la calle 2 con carrera 17, fueron instalados cuatro proyectos del mismo número de postes metálicos, así como 77 metros de red subterránea.
El polideportivo hace parte de los proyectos priorizados en el Primer Plan de Expansión de Alumbrado Público; una intervención por $1.800 millones, que busca mejorar la iluminación en diferentes comunas de Armenia.
A la fecha, la Expansión cuenta con un avance superior al 90 %, con más de 470 luminarias instaladas en diferentes comunas de la ciudad, en donde se han iluminado cerca de 30 escenarios deportivos, con una inversión de más de $644 millones.
El Departamento Administrativo de Planeación Municipal ha estado llevando a cabo importantes labores de mantenimiento de guaduales y desorilles en la ciudad, desde principios del mes de agosto. Hasta la fecha, se han intervenido los guaduales de los barrios Los Quindos, Villa del Carmen, La Adiela y Arcoíris, con resultados positivos en términos de reducción de riesgos y mejoras estéticas.
La iniciativa busca mitigar el riesgo inminente que los guaduales presentan sobre techos y fachadas en diversos puntos de la ciudad, con estas actividades que parten de un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad, así como el buen desarrollo de los guaduales.
En este momento, las labores se centran en los guaduales de Lindaraja, Veracruz y, próximamente, en otros puntos que se proyectan retomar. Estas intervenciones incluyen actividades de socola, desganche y aclareo dentro de los mismos guaduales. El objetivo es eliminar basuras y escombros que puedan obstaculizar el desarrollo saludable de estos ecosistemas, al mismo tiempo que se minimiza la amenaza que representan para las estructuras urbanas circundantes.
El Departamento Administrativo de Planeación ha programado mantener estas actividades en curso hasta la finalización de la presente vigencia, con el compromiso de atender todas las solicitudes de la comunidad.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional acerca de la Prevención de la Sobredosis, la Secretaría de Salud de Armenia, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó una actividad con la población consumidora de drogas inyectadas y demás sustancias psicoactivas, en la que ofertaron servicios de medicina general y atención psicosocial.
Durante la actividad, que estuvo liderada por el Programa Centro Escucha de la dependencia de Salud, se llevó a cabo en las inmediaciones de la Alcaldía de Armenia, en donde se desarrolló una estrategia pedagógica en la que se le indicó a los participantes cómo brindar primeros auxilios a quien pueda estar presentando una sobredosis, y la importancia de solicitar de inmediato la atención médica.
Asimismo, se atendieron a quienes manifestaron su interés por luchar contra su adicción, con la activación de ruta para acceder a los servicios de apoyo en salud que requieran según su diagnóstico.
'El Proyecto Armenia' ha sido liderado por la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Hacienda y la Jefatura de Inteligencia Tributaria para generar capacidad estadística en el ente territorial, mediante la realización de encuestas y demás herramientas desplegadas por las 10 comunas de la ciudad. , con lo que se ha logrado captar las necesidades ciudadanas, su combinación y transversalidad, con todo el ejercicio de planificación realizado por el alcalde José Manuel Ríos Morales, en los diferentes frentes y temas de interés.
Según Yeison Andrés Pérez Lotero, secretario de Hacienda, una de las principales problemáticas de la administración pública radica en la toma de decisiones sin tener en cuenta el estudio de los fenómenos y procesos externos, lo que conlleva a tomar decisiones que no solucionan las problemáticas de los ciudadanos, de ahí la importancia de este proyecto ejecutado en el 2023, el cual le permite al alcalde José Manuel Ríos Morales, pero de manera especial, al mandatario entrante, contar con información actualizada en torno a las necesidades de cada una de las comunas , facilitando la pertinencia de los programas de gobierno y la continuidad en los proyectos de planificación, dado que esta información es pública y ya se encuentra disponible para todos los cuyosbros.
“Un ejemplo, cogimos Armenia Ciudad Sostenible y Competitiva, sacamos los principales elementos y consolidados de este proceso de Planeación, cogimos Armenia Ciudad Verde, Armenia Ciudad Plata, entre otros, y lo que hicimos fue integrar todos estos instrumentos de proyección y planificación de ciudad. con estos diagnósticos situacionales, generando un gran diagnóstico de la ciudad por comunas”, explicó Pérez Lotero.
Situación demográfica, económica y social del Municipio, con subdivisiones internas, es decir, en la situación económica se hizo un abordaje del empleo, el producto interno bruto, que mide el parámetro de riqueza en la ciudad, aunado al índice de pobreza monetaria y multidimensional. ; en temas sociales se aborda la seguridad, movilidad, entre otros, en el que el diagnóstico deja ver que la percepción de seguridad es una conducta presente en las 10 comunas de la ciudad, pero su relación se asocia a factores diferentes.
“En la comuna 1, por ejemplo, la inseguridad se relaciona con temas de drogadicción y asesinato, pero cuando vamos a la comuna 10, esta percepción está más relacionada con hurto, es decir, una misma problemática no puede ser generalizada en la toma de decisiones por parte de la Administración Municipal, se debe llegar de manera diferente, teniendo en cuenta la percepción y fenómenos que se detectan en las diferentes comunas, para eso es que nos sirve mucho este ejercicio llamado: 'Proyecto Armenia', puntualizó el secretario de la cartera de Hacienda.
De esta manera, el alcalde del 'Gobierno Pa' Todos', José Manuel Ríos Morales, no solo demuestra con hechos su compromiso con el presente y el futuro de la ciudad, sino que le rinde cuenta a los ciudadanos de manera periódica haciendo pública su gestión.