Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde Oscar Castellanos Tabares ratificó su compromiso con los armenios, llevando los servicios del gobierno municipal al barrio Corbones de la Comuna 8, a través el programa cívico social Armenia Solidaria.

ARMENIA SOLIDARIA BARRIO CORBONES CEPILLADO NIÑS

El mandatario municipal compartió con los vecinos del sector, escuchó sus inquietudes de los líderes sociales y disfrutó con los niños las actividades lúdicas que incluyeron el Yipao de los Libros que se coordina desde Corpocultura, video juegos coordinados por los ingenieros de la Secretaría TIC, pintucaritas y recreación a cargo del IMDERA, juegos de mesa con Amable y las actividades lúdicas ofrecidas por los soldados del Batallón de Servicios No.8 Cacique Calarcá.

“Con este programa queremos llevar los servicios de la administración municipal directamente a los barrios, para que los ciudadanos no tengan que desplazarse hasta el CAM, y poder atender las inquietudes oportunamente” dijo el alcalde Castellanos Tabares al agradecer también la presencia en estas jornadas del equipo de la Personería Municipal, la Cruz Roja, el consultorio jurídico de la Universidad Alexander von Humboldt, la empresa Facilísimo y la academia de belleza Yolanda Sánchez.

ARMEIA SOLIDARIA 3

Robert Ramírez Cárdenas, presidente de la junta de acción comunal destacó la oferta institucional que llegó al barrio Corbones, porque así la comunidad se siente incluida en los programas sociales de la Alcaldía y se motiva su participación cívica en el cuidado de los entornos comunitarios.

El asesor Social y Comunitario Diego Alexander Ramírez destacó el compromiso de todas las dependencias de la administración municipal, al llevar servicios tan importantes como vacunación de niños, adultos y mascotas, información de Familias en Acción y Sisbén, Comisarías de Familia, entre otros.

Hemos articulado con la Procuraduría, empresarios, Corporación Autónoma Regional y la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío una mesa de trabajo, para atender la decisión del Tribunal Administrativo del Quindío mediante la cual ordena la elaboración de un completo y detallado diagnóstico del problema de vertimientos de aguas residuales sin tratamiento en las quebradas del municipio de Armenia” manifestó el alcalde Oscar Castellanos Tabares.

Con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Marina hemos logrado minimizar la problemática, especialmente en el sur de la ciudad, pero necesitamos insistir en la búsqueda de recursos para la construcción de las PTAR Verdum y La Florida que están proyectadas por Empresas Públicas de Armenia, con el fin de garantizar los derechos colectivos de los armenios a un ambiente sano” precisó Castellanos Tabares.

AGUA 2

Durante un encuentro privado con el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, se analizaron los pormenores de la problemática y se evaluaron algunas posibles soluciones, que posteriormente se discutirán en el grupo de trabajo al cual se sumarán delegados del Ministerio Público.


El Procurador Carrillo Flórez indicó que “nos estamos tomando muy en serio el tema ambiental en el Departamento del Quindío, como ha sido desde el primer día, y por ello el Ministerio Público ha solicitado a las Empresas Públicas de Armenia los antecedentes del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para la vigencia 2018”, necesario para garantizar la calidad de vida de los armenios.

Por comunicaciones Red Salud ESE

Generando oportunidades de acceso a los servicios de salud; Red Salud Armenia ESE participó en la jornada de prestación de servicios de salud en la Institución Educativa las Colinas; en dicho espacio, se benefició a la población escolarizada con actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Para esta jornada, la ESE desplazó sus unidades móviles de salud e higiene oral, y un equipo de salud interdisciplinario para prestar servicios como: consulta médica, consulta de enfermería, entre otras.

La ESE sigue comprometida con la participación en actividades que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Armenia y con el mejoramiento continuo y humanización de los servicios.

Es el mensaje de la secretaria de Tránsito y Transporte de Armenia, Fanny Amparo Martínez Tafur, al invitar a los ciudadanos a sumarse al programa de recuperación física y social del centro de Armenia, en especial la zona aledaña al CAM, el Centro Comercial del Café y la Placita Campesina.

SETTA 1

La administración que gerencia el alcalde Oscar Castellanos Tabares se ha sumado con entusiasmo a este proyecto colectivo de ciudad, y con el personal técnico de Setta hemos emprendido la pintura de señales de tránsito artísticas en los pasos de cebra y las esquinas del CAM, con el acompañamiento de artistas de Bellas Artes, estudiantes de las universidades del Quindío y Gran Colombia, la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, gremios y empresarios” explicó la funcionaria.

SETTA 2

Ahora contamos con la colaboración ciudadana, tanto de peatones como conductores, para asumir la cultura vial que se promueve desde la entidad con el fin de garantizar el bienestar de todos los ciudadanos”puntualizó la Secretaría de Tránsito y Transporte.

  • La Alcaldía de Armenia, la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ y Empresas Públicas de Armenia ESP, trabajan comprometidas en el avance del fallo de vertimiento y tratamiento de aguas residuales.
  • Durante el encuentro se hicieron además, consideraciones importantes respecto a la aprobación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos PSMV.

Durante el Foro“Recurso Hídrico como derecho fundamental” liderado por la Procuraduría General de la Nación, llevado a cabo en las últimas horas en la capital del Quindío, Empresas Públicas de Armenia en un trabajo articulado con la Alcaldía de Armenia y la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, presentaron como avance de diagnóstico, la identificación de los puntos de vertimiento ubicados sobre la quebrada La Florida. Una de las actividades adelantadas alrededor del cumplimiento de la sentencia 001-2019-025, relacionada al tema de vertimientos y tratamientos de aguas residuales en las fuentes hídricas del Municipio.

Este fue el análisis más significativo del informe presentado, logrando la identificación precisa de los puntos de vertimiento ubicados sobre la quebrada La Florida, que nace en el barrio La Castellana, pasa por el puente La Florida y descarga al río Quindío. De allí, la creación del plan de acción para ir eliminándolos y llevar las aguas negras a las plantas de tratamiento, para luego depositarlas en la quebrada del río.

Igualmente, se hicieron consideraciones importantes respecto a la aprobación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos PSMV, una herramienta de planificación que es indispensable para poder acceder a recursos de cualquier entidad, por lo que quedó claro que mientras no esté aprobado por la autoridad ambiental, las instituciones no pueden destinar recursos a inversiones en la descontaminación de las quebradas de Armenia. En ese sentido, EPA ESP trabaja en coordinación con la CRQ para sacarlo adelante lo más pronto posible.

PROCURADOR

El gerente de Empresas Públicas de Armenia ESP, Gonzalo García Rivera, reconoció la importancia del evento: “Este foro sirvió de marco para generar una conciencia ambiental en torno del recurso hídrico, a que todas las instituciones trabajen en ese sentido, no solo en el manejo sino en la conservación y el mejoramiento de las cuencas hidrográficas del municipio y del departamento. Gracias al trabajo interinstitucional que hemos realizado, se está llevando a cabo”.

Estos temas fueron tratados al final de la jornada en un espacio especialmente para la Instalación del comité de Verificación de Acción Popular para el saneamiento de las quebradas de Armenia que dicta el fallo del Tribunal Administrativo del Quindío, conformado por un representante de las entidades accionadas del Ministerio de Vivienda, Ministerio de Ambiente, Gobernación del Quindío, Alcaldía de Armenia, CRQ y EPA ESP, el cual debe estar al tanto de que se cumplan las exigencias legales que corresponden a esta sentencia, que ordena la descontaminación de todas las quebradas de Armenia.

En el evento se dieron cita el Procurador General de la Nación, Magistrados, dirigentes de talla nacional, entes gubernamentales e institucionales, para tratar aspectos importantes sobre el recurso, tanto su manejo y vertimiento, como el futuro del mismo, no solo en el departamento sino en el país.

Además de estos aspectos, el foro contó con tres paneles, “El recurso hídrico como derecho fundamental”, “El papel del Sistema Nacional Ambiental (SINA) en el manejo del recurso hídrico” y “El Recurso Hídrico como atributo del Paisaje cultural Cafetero”, en los que participaron como expositores representantes de diferentes autoridades territoriales.

“Es importante el compromiso de todas estas instituciones y la conciencia que ha venido despertando en la ciudadanía, en el sector gremial y en el resto de sectores, el hecho que ya Armenia, sus instituciones y muchos actores, se hayan puesto la camiseta para buscar un mejor ambiente para la comunidad, en este caso y desde luego que algunos municipios se van a ver beneficiados”, expresó el gerente de EPA ESP.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov