Herramientas de Accesibilidad
Fue parte de lo presentado por el Departamento Administrativo de Planeación ante el Alcalde y su equipo de gobierno, informando a la mesa de trabajo que por medio del Centro de Empleo ubicado ahora en la carrera 12 con calle 20 frente al Palacio de Justicia, se está llevando a cabo el proceso de pre registro y preselección para hacer parte del grupo de coordinadores y encuestadores que implementarán la nueva metodología del SISBEN.
Existen varios espacios laborales y son diferentes los cargos a los que se pueden postular hasta el 30 de abril, ya sea directamente en el Punto de Empleo o en la plataforma virtual de la agencia pública de empleo. Es requisito mínimo para aspirar a ellas tener alguna experiencia alrededor de la elaboración de encuestas y coordinación de trabajos en campo.
De igual forma, se hizo énfasis en las visitas que diariamente realiza el departamento a las diferentes construcciones de la ciudad, verificando el cumplimiento de toda la normativa para llevar a cabo su trabajo. Lo anterior buscando siempre fortalecer los procesos de desarrollo de Armenia.
Por último, destacó el área de Planeación el adelanto de varias conversaciones con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, para formular conveníos alrededor de la construcción de la nueva cartografía del municipio, lo que en próximos días se estaría conociendo a profundidad.
Por comunicaciones Red Salud ESE.
Teniendo en cuenta la gran responsabilidad de la ESE con las mujeres en estado de gestación, la gerente de Red Salud Armenia ESE, Magda Lucía Carvajal Iriarte, viene liderando un proceso de mejoramiento de la calidad y humanización en el servicio de atención del parto en el Hospital del Sur.
Para ello, se ha ido consolidando un equipo interdisciplinario conformado por personal calificado en medicina y enfermería, el cual brinda seguridad y confianza en el momento del parto. Además, la sala de partos de la ESE se dotó con equipos biomédicos de alta tecnología, lo que le permite al Hospital del Sur, ser un sitio idóneo para el cuidado de la madre y el recién nacido.
Es de anotar, que la ESE cuenta con el programa de acompañante elegido, por medio del cual, se permite el ingreso de una persona al trabajo de parto, mejorando la condición de la madre y fortaleciendo el vínculo familiar. Es importante informar, que la sede hospitalaria del sur atiende partos de baja complejidad, en caso de presentarse alguna emergencia, se cuenta con la disponibilidad de transporte asistencial básico para realizar la remisión a un centro hospitalario de mayor complejidad.
Red Salud Armenia ESE continúa trabajando para brindar servicios de calidad y con calidez humana para los armenios.
Atendiendo el Plan de Desarrollo y específicamente en el programa de infraestructura tecnológica e este primer trimestre del año la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, presenta importantes avances.
La Placita Campesina y Centro Comercial del Café, ya se encuentran a la vanguardia tecnológica de las principales plataformas comerciales de la ciudad. Con zona wiffi la Secretaría de las TIC ofrece un servicio más a los visitantes y compradores, y de paso brinda una herramienta comercial para los, hoy, vendedores formales.
En un mes estará habilitado el enlace PSE en la página virtual de la Alcaldía, www.armenia.gov.co Esta herramienta lograda en conjunto con el Banco de Occidente, permitirá a los usuarios realizar el pago de su impuesto predial en línea.
Armenia Más Gestión TIC, proyecto del plan de desarrollo presenta notables avances en materia de cobertura. En los programas de apropiación digital es de resaltar que a la fecha con relación al año 2018 se ha superado en más del 80 % la cobertura. AdulTICo, ha certificado 292 abuelos y Niños Programadores 285 Menores en lo corrido del año.
Por comunicaciones Red Salud ESE.
Facilitando el acceso a los servicios de salud a los armenios, la alcaldía de Armenia, la Secretaría de Salud y Red Salud Armenia ESE, a través del Plan de Intervenciones Colectivas, realizaron una jornada de salud en el barrio Milagro de Dios, la cual permitió identificar factores de riesgo de la población y mejorar su salud a partir de actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Para dicha jornada, Red Salud Armenia ESE desplazó sus unidades móviles de salud y salud oral, allí, el equipo de la ESE realizó consulta médica, consulta por enfermería, actividades en planificación familiar, toma de presión arterial, higiene oral, topicación de barniz de flúor, vacunación y actividades educativas en temas de salud.
Al finalizar del evento, la comunidad manifestó su agradecimiento a la administración municipal y al equipo de trabajo por la labor realizada, de igual forma, instó a que se generen espacios que contribuyan al mejoramiento de la salud de los armenios y a seguir trabajando por la ciudad que juntos vamos a sacar adelante.
Con el emblemático proyecto de infraestructura recuperado para el desarrollo turístico de Armenia, a través del convenio alcanzado con Invías, el alcalde Oscar Castellanos Tabares pondrá en marcha un Plan Estratégico de recuperación psicosocial, económica y de seguridad de la zona aledaña a la antigua estación del ferrocarril, paralelo a la reactivación de las obras de la primera etapa del complejo.
“Iniciaremos la caracterización de la población de los barrios vecinos para definir la intervención integral a corto, mediano y largo plazo y gestionaremos la vinculación de organismos del orden departamental y nacional, con el propósito de robustecer la inversión de recursos”, explicó el mandatario municipal.
La Secretaría de Desarrollo Social liderará el proyecto con el apoyo de la Asesoría Social y Comunitaria, y el acompañamiento directo de la Corporación de Cultura como anfitriona y representante directa de la administración en la zona. El equipo de gobierno al completo será el ejecutor de cada programa que se ponga en marcha en los barrios.
El plan contempla un ambicioso programa de embellecimiento del sector mediante jornadas de aseo y recuperación de jardines, acciones de seguridad para frenar el microtráfico, alternativas de proyecto de vida para los habitantes de calle, propuestas de emprendimiento para los residentes en los barrios cercanos, capacitación para el trabajo y la empleabilidad, actividades deportivas y recreativas para el buen uso del tiempo libre, brigadas de salud y campañas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas, planes de salvamento educativo para las poblaciones vulnerables e intervenciones de las comisarías de familia para fortalecer la convivencia.
Para el alcalde y su equipo de gobierno la participación de la sociedad civil y la institucionalidad de la región, en el desarrollo de esta estrategia, es muy importante. Por ello, se invitará a las Juntas de Acción Comunal, los ediles, grupos de adultos mayores, clubes deportivos y gestores culturales de los sectores impactados; así mismo se buscará la vinculación del Ministerio de Vivienda, el Departamento para la Prosperidad Social, el Sena, la Policía, la Fiscalía y el CTI.
“El compromiso de todos los funcionarios de la administración municipal, la participación de los dignatarios comunales y organizaciones sociales de la zona de influencia del Complejo Cultural y Turístico La Estación y la vinculación activa de las instituciones departamentales y nacionales, harán posible el desarrollo de este plan estratégico en el corto y mediano plazo”.
Complejo Turistico la Estación, un sueño posible (render)