Herramientas de Accesibilidad
Por comunicaciones OMGERD.
La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres OMGERD, tiene el gusto de invitarlos al curso “Stop The Bleed, Parar el Sangrado”, liderado por el equipo CTE (Cirugía de Trauma y Emergencias) de Cali - Colombia que con el aval del Colegio Americano de Cirujanos, inicia la difusión de este entrenamiento en las diferentes ciudades del país.
Esta estrategia que ya se ha implementado en otros países, busca llegar a todo el personal médico y de atención pre hospitalaria del país y certificarlos; y así generar instructores para que estos a su vez magnifiquen la estrategia en cada una de sus instituciones y universidades.
Los grupos de socorro, las instituciones de salud y el personal operativo y de seguridad, tienen contacto permanente con personas que han sufrido lesiones y en la mayoría de ocasiones involucran pérdida de sangre, el objetivo de este entrenamiento está orientado al desarrollo de esas primeras acciones que realizadas de manera correcta, mejoren la expectativa de vida del lesionado.
Este curso tiene duración de dos horas y es de carácter gratuito, se realizará en la ciudad de Armenia 21 de septiembre en el auditorio de la Sala de Crisis Municipal, ubicada al interior del Cuerpo Oficial de Bomberos, Estación Coliseo del Café, con un cupo máximo de 40 personas por sesión. Para garantizar tener acceso a los equipos de entrenamiento para la totalidad del personal asistente, hay dos horarios establecidos inicialmente emtre 8 y 10 a.m., con posibilidad de cambios, si la cantidad de personal inscrito así lo amerita.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de septiembre a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., las que deberán incluir nombre del participante, identificación, teléfono, correo de contacto, institución a la que pertenece y tipo de sangre.
En la primera presentación de las candidatas en traje de baño y de calle, las jóvenes pasaron a la fase final tras su competencia en un grupo inicial de 24 aspirantes al reinado que se llevará a cabo en el marco de las Fiestas de Armenia 130 años, a realizarse el 11 de octubre.
Las reinas finalistas iniciarán de inmediato su preparación para participar en los eventos oficiales del Reinado de la Chapolera 2019, la ampliación de conocimientos en el tema principal: Paisaje Cultural Cafetero y en los eventos institucionales de las Fiestas Aniversarias.
Las 11 Reinas elegidas son:
Desde la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia se extiende invitación a los estudiantes desde los 13 años de edad, que pertenezcan a instituciones educativas públicas y privadas del municipio, a participar en el V concurso estudiantil Filminuto “Armenia se ve”
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo domingo 15 de septiembre, no tienen costo alguno y la temática para la realización de los productos audiovisuales es libre.
Las bases del concurso se pueden visualizar y descargar en las siguientes direcciones: concursofilminutobajolasestrellas.blogspot.com, en Facebook como Cine Bajo las Estrellas Armenia y en YouTube como ‘Armenia se ve’.
El convenio realizado entre la Universidad del Quindío, a través del programa de Administración de Negocios, y la Alcaldía busca que estos jóvenes que están próximos a graduarse como administradores de negocios logren conocer la dinámica de la sociedad a nivel laboral, y adquieran experiencia desde la administración pública que agrupa todas las esferas de la economía.
“La administración que dirige Oscar Castellanos Tabares quiere perdurar más allá de su periodo para el cual fue designado y lo hace por medio de la recepción de estos estudiantes que realizarán sus practicas profesionales, donde van a aprender que en lo público es posible concertar y conciliar intereses con la sociedad, lo que les abre una mirada que puede ser su proyecto de vida hacia lo público”, comentó en el recibimiento José Jota Domínguez designado para esta actividad.
De igual forma, el decano de la facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad del Quindío, Carlos Iván Correa Valencia, resaltó la importancia de estos convenios interinstitucionales que fomentan un crecimiento óptimo para los futuros profesionales.
“Este es un proyecto que los estudiantes inician desde primer semestre, ya está finalizando su carrera y ya son profesionales. Con este proyecto que se implementa a partir de hoy con la Alcaldía, los muchachos van a tener todo lo necesario para ser profesionales idóneos y competentes, además, hay algo muy importante, es de una universidad acreditada de alta calidad, lo que lo hace más relevante, pues estos jóvenes van a hacer una práctica que les va a reflejar lo que será su vida profesional”, concluyó el decano Correa Valencia.
Desde que el economista, Oscar Castellanos Tabares, decidió asumir el reto de ser alcalde, luego de su designación, ha querido transformar la administración en un lugar de puertas abiertas para todos, donde la comunidad en general, y ahora los futuros profesionales, sientan que puedan hacer parte de este proceso administrativo con aportes innovadores que trae consigo las nuevas herramientas académicas.
La intervención que durará aproximadamente 45 días, es realizada por el Municipio con recursos humanos y logísticos propios, a través de la Secretaría de Infraestructura y su cuadrilla de 'cachorros', la Empresa de Desarrollo Urbano, el Departamento Administrativo de Planeación y Empresas Públicas de Armenia.
Según el secretario de Infraestructura, Jhon Jaber Castro Mancera, la obra se realizará en un lote propiedad del Municipio, lo que permitirá ampliar la vía a la altura de la calle 13N, que conecta el sector de La Castellana con la avenida Centenario, donde se hará una oreja vial de salida hacia el sur de la ciudad.
“Vamos a ampliar un carril más para evitar ese trancón que tanto se presenta acá y el cual se ha convertido en una queja constante y generalizada de la comunidad que transita por el sector. Estamos haciendo la intervención como una solución pronta para ir descongestionando la ciudad, mientras después podemos hacer el ordenador vial”, explicó Castro Mancera.
Por su parte el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, quien dirigió el inicio de las obras en este importante punto de la ciudad, hizo referencia al impacto negativo que sigue teniendo para el Municipio la falta de cultura ciudadana a la hora de estacionar sus vehículos en sitios prohibidos, lo que genera caos, desorden e incluso situaciones de inseguridad.
“Reconozco que tenemos problemas de movilidad, en muchos casos generados por el parqueo en las vías, lo que imposibilita que el tráfico vehicular fluya libremente, pero pese a esta situación seguimos trabajando con recursos muy escasos, de hecho no estamos contratando sino que muchas de las obras que necesita la ciudad las estamos haciendo con el personal que tenemos en las diferentes dependencias, como está intervención que iniciamos en el sector de la calle 13N”, dijo el primer mandatario de los armenios.
Las obras en este sector de la ciudad, cuyo costo de inversión aún no se encuentra cuantificado, teniendo en cuenta el apoyo técnico y logístico de las diferentes entidades del gobierno local, brindará beneficio a más de 400 conductores que durante la hora pico circulan por el sector, destacando además, que la ejecución de la misma, obedece a la gestión y planificación del alcalde designado, Oscar Castellanos Tabares, en su intención y compromiso de atender las necesidades de la ciudad y sus habitantes.
La intervención que no obstaculizará el normal desarrollo vial del sector, contará con el apoyo y presencia de la Secretaría de Transito y Transporte Municipal, a través de sus agentes y reguladores.