Herramientas de Accesibilidad
		En atención a las recomendaciones del Departamento Nacional de Planeación, la oficina del Sisbén de Armenia informó que a partir de mañana 15 de diciembre y hasta el 15 de enero no se realizarán solicitudes de nueva encuesta, inconformidades o re-encuestas.
Sin embargo, la oficina prestará el servicio de atención al ciudadano con normalidad y podrán realizarse modificaciones de ficha, como inclusión de una o dos personas, retiros y cambios de documentación; igualmente, a través del portal ciudadano se estarán recibiendo solicitudes de todo tipo, con la aclaración de que las visitas a los predios reiniciarán el 15 de enero.
“Esta recomendación se da como medida preventiva, ya que el alto flujo de migración por las festividades podría afectar la información demográfica del Municipio”, aclaró Mateo Giraldo Zapata, administrador de la oficina del Sisbén.
Esta oficina se encuentra ubicada en la Cra 16 No. 16-10, primer piso del CAM, su horario de atención continuará con normalidad de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. en jornada continua.
		La Administración Municipal liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia estuvo en la comuna 5, específicamente en el barrio La Unión, con toda su agenda institucional y con el objetivo de descentralizar su oferta para que los cuyabros puedan acceder fácilmente a todos los servicios que la dependencia ofrece.
 
La jornada se llevó a cabo con éxito, la comunidad participó activamente en las actividades deportivas y recreativas, resolvieron sus inquietudes jurídicas y de derechos humanos y llevaron a sus mascotas para la vacunación y desparasitación, “se están viendo los resultados y eso nos alegra, nos pone a nosotros más seguros como líderes sociales, y eso es lo que queremos, tener a nuestra comuna 5 activada en todos los sentidos”, mencionó Oliverio Fernández, presente Asocomunal de la comuna 5.  
 
Por su parte, Marta Moreno, presidenta del barrio 7 de Agosto, dijo al respecto: “Gracias señor alcalde, gracias Secretaría de Gobierno, gracias a todas las oficinas que estuvieron en la plazoleta del barrio La Unión, gracias por escuchar nuestras problemáticas”.

Consejo de seguridad con la comuna 5
 
De igual forma, el espacio fue aprovechado para más actividades, por lo que la Secretaría de Gobierno y Convivencia y los distintos organismos de seguridad, realizaron el consejo de seguridad con los presidentes de la comuna 5, allí tocaron temas de inseguridad y la operatividad de la Administración para mejorar la seguridad en toda la ciudad.
 
Gracias a la participación activa de la Secretaría de Tránsito y Transporte, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Personería y el CTI se lograron resolver distintas dudas de los ciudadanos quienes agradecieron enormemente el compromiso y trabajo del mandatario local.
Con el compromiso de garantizar que los jóvenes cuyabros cuenten con un entorno escolar seguro, la Administración Municipal realizó, a través de las secretarías de Gobierno y Educación y la Policía de Infancia y Adolescencia, operativos de vigilancia y control a las afueras de las instituciones educativas Ciudad Dorada y San José.
En las visitas, en las que fueron requeridos estudiantes y personas de al rededor, se decomisaron elementos como candelas, pipas y soluciones para inhalar. El objetivo de la Alcaldía dirigida por José Manuel Ríos Morales, es buscar que los niños, niñas y adolescentes del municipio se sientan seguros, respaldados y protegidos a la hora de estudiar.
El Plan de Desarrollo Municipal 'Armenia con más oportunidades 2024-2027' tiene como misión impulsar el fortalecimiento del tejido social a través de la cultura y el deporte, mejorar la movilidad y promover la seguridad ciudadana, al tiempo que buscamos una administración pública eficiente y orientada al servicio. Nos comprometemos a trabajar en conjunto con la comunidad para brindar servicios de calidad que satisfagan las necesidades de todos los ciudadanos y promuevan un desarrollo equitativo y sostenible en nuestra ciudad.
Nuestra visión es construir una Armenia dinámica y progresista, donde la cultura y el deporte sean pilares fundamentales de la identidad local, la movilidad urbana sea eficiente y sostenible, y la seguridad ciudadana sea una prioridad. Visualizamos una administración pública transparente, ágil y eficaz, que responda de manera efectiva a las demandas y expectativas de la ciudadanía, y que promueva la participación de todos los sectores de la sociedad en la toma de decisiones. Para el 2027, aspiramos ser reconocidos como un modelo de gestión municipal innovador y comprometido con el bienestar de todos los armenios.
La Alcaldía de Armenia se compromete a brindar servicios de calidad a través de la mejora continua de los procesos, promoviendo una administración pública con un modelo de gestión transparente, ágil, eficaz e innovador, que con ética y responsabilidad, satisfaga las necesidades y expectativas de los ciudadanos en cumplimiento de la Constitución, la Ley y demás requisitos aplicables, a través del fortalecimiento del tejido social, la protección y organización de lo público, generando oportunidades para el cierre de brechas sociales, promoviendo la seguridad y la movilidad urbana eficiente y sostenible de los ciudadanos, donde la cultura y el deporte sean los pilares fundamentales de la identidad local.
Manual de Funciones Actualizado 2022
A continuación se presenta de las situaciones más relevantes identificadas en la suscripción, seguimiento y evaluación de los Acuerdos de Gestión del periodo 2016 y de la formulación de éstos para el periodo 2017 para los cargos de naturaleza gerencial de la Administración Central del Municipio de Armenia.
? Ver archivo
		La formulación de la Política Pública de Cultura Ciudadana, que lideran el Departamento Administrativo de Planeación Municipal y la Secretaría de Gobierno y Convivencia, pasó a la fase de reuniones con la comunidad, quienes serán los validadores y transformadores culturales, en este proceso de construcción colectiva para la generación de condiciones que favorezcan la promoción del medio ambiente, seguridad y convivencia, movilidad y territorio, así como conocimiento y arte en Armenia.
Durante la primera mesa de trabajo con líderes comunales y ediles, se planteó un cronograma para las siguientes reuniones y quedó como tarea la identificación de las principales problemáticas que aquejan a sus comunidades. “Este trabajo trascenderá al comité intergremial, el gremio de transporte, universidades y comunidad en general”, expresó Alexandra López, contratista asesora de la construcción de la Política Pública de Cultura Ciudadana.
La invitación es para el próximo comité de avance, que se llevará a cabo el miércoles 8 de junio, a las 4:00 p.m., en el archivo del Concejo Municipal, donde los ciudadanos podrán participar como transformadores voluntarios en la construcción de una ciudad y ciudadanía con Corazón Cuyabro.