Herramientas de Accesibilidad
Este es el Pico y Placa para el viernes 28 de febrero
Este sábado, a partir de las 2:00 de la tarde, los armenios podrán disfrutar del Agromarket San Juan, una iniciativa de la Junta de Acción Comunal, apoyada por la Alcaldía de Armenia, para promover los productos locales.
El evento, que se llevará a cabo en el salón comunal de la vereda San Juan, en la Avenida Centenario 50 norte, contará no solo con la despensa quindiana, donde se podrán adquirir productos del campo cultivados en nuestra región, sino también con una feria de empleo, en la cual las personas que están en búsqueda de una oportunidad laboral podrán asistir con su hoja de vida en físico y en digital para encontrar la vacante que mejor se ajuste a su perfil.
“Es una oportunidad perfecta para apoyar a los más de 40 campesinos comprando sus productos. Vamos a contar con recreación infantil, curso de cocina consciente y lácteos, cata de café y mucho más, todo esto apoyado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia”, indicó Javier Bedoya, presidente de la JAC de la vereda San Juan, quien también invitó a la ciudadanía a asistir a este evento, que estará abierto al público hasta las 6:00 p.m. este 1 de marzo.
Luego de publicarse en el Secop la licitación que permitirá la contratación del oferente que construirá el intercambiador de la glorita de Bomberos, esta obra ya es una realidad para la ciudad, la cual tendrá una inversión de $50 mil millones, entre obra e interventoría.
La secretaria de Infraestructura del municipio, Claudia Milena Arenas Agudelo, entregó detalles de este proyecto y explicó que durante los meses de marzo y abril se agotará el proceso contractual para dar inicio a las obras.
“Justo donde está ubicado el Paradero con Espacio Público de Amable (sector Coliseo del Café) iniciará la intervención de 400 metros lineales de la megaobra del intercambiador. Allí, comienza a deprimirse la vía y, de manera paralela, se construirán carriles de aceleración y desaceleración para el ingreso y la salida desde y hacia el intercambiador”, dijo la funcionaria.
En el punto donde se intercepta la carrera 19 y la calle segunda norte, será donde el deprimido tendrá mayor profundidad. “Allí, se construirá a nivel de lo hoy existente una glorieta que permitirá el giro de manera continua y fluida en todos los sentidos”, señaló Arenas Agudelo.
Uno de los retos más importantes que tiene esta Administración para la ejecución de este importante proyecto, además de la complejidad del componente técnico, es la implementación del Plan de Manejo del Tráfico. “A través de un trabajo mancomunado con la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, garantizaremos la seguridad, la señalización y, sobre todo, la comunicación permanente con la ciudadanía”, agregó la ingeniera.
Según la titular de la cartera de Infraestructura, justo al frente del conjunto residencial Bambusa, terminaría el deprimido, donde los cuatro carriles, de ambas calzadas, se reincorporarán al nivel de los hoy existentes con sus carriles de aceleración y desaceleración en cada uno de los sentidos.
“Sin duda alguna, en la Administración de James Padilla García, trabajamos en todas las áreas: educativa, seguridad, recreación, deporte, y, por supuesto, desde la infraestructura de movilidad, para que Armenia sea una ciudad con más oportunidades”, concluyó la secretaria.
El dato:
Según el estudio de tránsito realizado dentro de la ejecución del plan de movilidad por parte de la Universidad del Quindío, se demostró que por esta intersección transitan cerca de 8 mil vehículos en horas pico, lo que la convierte en el segundo punto de mayor movilidad.
Después de garantizar los tiempos para la exposición de los cuatro proyectos sociales presentados por los habitantes de la comuna 6 de la ciudad, con un total de 52 sufragantes y 28 votos a favor, la comunidad eligió el proyecto que merecía contar con la inversión de alrededor de $238 millones.
Entre los proyectos socializados por los ciudadanos, se propusieron el mantenimiento y creación de escenarios deportivos, acciones enfocadas en la salud mental de los habitantes, la construcción de módulos comerciales relacionados con la acupuntura urbana, la iluminación de la calle 21 con carrera 27 y el sostenimiento y compra de cámaras de seguridad.
La comunidad deliberó y aprobó que la inversión del presupuesto participativo fuera destinada al proyecto social número 1, socializado por uno de los ciudadanos residentes en esta parte de la ciudad.
“Voté por el proyecto número 1, todos son muy buenos, pero este es integral, comprende la salud mental, que es algo que está afectando mucho a la ciudad y a esta comuna, por lo que creo que es importante. Es un proyecto que abarca a niños, jóvenes y adolescentes, y la idea es recuperar y mejorar los 16 polideportivos de la comuna”, expresó Ana Libia Morales, presidenta de los ediles de la comuna 6 de Armenia.
Con esto, la comuna 7 se alista para elegir, el próximo lunes 3 de marzo, el proyecto que será financiado con el presupuesto participativo, el cual será entregado a la comunidad de Armenia para materializar las propuestas que promuevan el desarrollo social de todos los ciudadanos.
La Secretaría de Hacienda de Armenia viene realizando la estrategia de descentralizar los servicios que oferta para brindar una mejor atención a la ciudadanía, la cual trata de abrir espacios con los armenios para dar soluciones puntuales a los casos relacionados con el impuesto predial y actualización catastral.
Esta actividad se realizará los próximos días en los siguientes sectores: condominio residencial Lagos de Iraka, y será hoy, 28 de febrero, a las 6 p.m. en el salón social de dicho conjunto; luego, la oportunidad será para la comuna 6, y se llevará a cabo el día 1 de marzo a las 8:30 a.m. hasta las 12:00 m. en el salón comunal del barrio Quindío, y por petición de los ciudadanos residentes de la comuna 9, se regresará allí, el día 8 de marzo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Coliseo del Café, donde sus líderes comunales han expresado la satisfacción obtenida en la primera jornada de 'Hacienda Más Cerca de Ti'.
Cabe resaltar que, en estos encuentros no solo se resuelven dudas, sino que también se expiden facturas y se realizan pagos a través de datáfono o acuerdos de pago. Y con el fin de dar una mejor comodidad a los ciudadanos, la Alcaldía de Armenia, dispuso de seis puntos Vive Digital de la ciudad para que los armenios puedan reclamar allí su factura del impuesto predial unificado, y así estos no tengan que desplazarse hasta las instalaciones de la Tesorería Municipal.
A través de la convocatoria que dio apertura el 21 de febrero y finaliza este 6 de marzo, los líderes, activistas, población civil y colectivos de los sectores OSIGD – LGTBI de Armenia podrán aplicar a la terna de elegibles para la Mesa Municipal de Concertación para la población con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa de la ciudad.
De acuerdo con el Decreto 040 del 26 de febrero de 2021, por medio del cual se modifica esta mesa municipal de concertación y se dictan otras disposiciones, la Secretaría de Desarrollo Social invita a cada uno de los sectores poblacionales de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales a que envíen sus hojas de vida para la terna de elegibles, con el propósito de seleccionar a los delegados bajo los siguientes criterios:
Los requisitos para aplicar comprenden: la carta de las organizaciones postulantes, en la cual se indique el sector para el cual presenta la terna; hoja de vida de los candidatos con los debidos soportes (antecedentes disciplinarios, fiscales, medidas correctivas y de policía); carta de aceptación de la postulación por parte de los candidatos; ser mayor de edad (se debe adjuntar copia de la cédula de ciudadanía); y certificados o evidencia del trabajo social y/o comunitario realizado con grupos poblacionales OSIGD – LGBTI.
Finalmente, se podrá enviar la solicitud de postulación a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., vía WhatsApp al 312 224 3935, y/o entregarla de manera física en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia.