Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En Red Salud Armenia brindamos atención integral personalizada, adaptada a cada curso de vida, con un enfoque centrado en el bienestar de toda la comunidad todos los días en los centros de salud. Nuestros servicios están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada persona según su edad, agrupándolos en los siguientes cursos de vida:

Primera infancia (0 a 5 años).

Infancia (6 a 11 años).

Adolescencia (12 a 17 años).

Para cada grupo de edad, realizamos una valoración integral que incluye consulta médica, de enfermería y odontología. Teniendo como enfoque central la identificación de posibles factores de riesgo biológicos, físicos y psicosociales que puedan afectar la salud tomando así las acciones necesarias. La valoración integral incluye:

  • Examen físico completo (de cabeza a pies).
  • Valoración de la agudeza visual.
  • Toma de peso y talla.
  • Formulación de micronutrientes y desparasitación.
  • Exámenes para detectar anemia en bebés y mujeres según su edad.
  • Actividades de higiene oral para prevenir daños dentales.

Además, para personas mayores de 14 años, ofrecemos consultas de planificación familiar, con acceso a métodos anticonceptivos incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS), como la anticoncepción de emergencia, con el fin de prevenir embarazos no deseados y tempranos, los cuales pueden afectar la salud de la mujer. Red Salud Armenia también brinda asesoría sobre infecciones de transmisión sexual, recuerde que estos servicios son totalmente gratuitos para la población del régimen subsidiado.

La Alcaldía de Armenia continúa acompañando las mesas decisorias del Presupuesto Participativo y en esta oportunidad, la comuna 3 decidió destinar los recursos a la iniciativa número 3, una propuesta que busca la continuidad de los cerramientos y la mejora de herramientas e instalaciones de una microempresa comunal. El proyecto fue liderado por la vicepresidenta de esta comuna y presidenta del barrio Nueva Armenia, Blanca Nidia Araque.


El presupuesto asignado para esta inversión asciende a 222 millones de pesos, correspondientes a la vigencia 2025. Con estos recursos se garantizará la ejecución del proyecto y la optimización de las inversiones realizadas en periodos anteriores.

En la votación final, el proyecto obtuvo 25 votos a favor, mientras que el proyecto número 1 recibió 10 votos y el proyecto 3 obtuvo uno. Con este resultado, se da inicio a la gestión para su implementación.

Hoy, 24 de febrero, se realizará la mesa final para el presupuesto de la comuna 4 a las 6 de la tarde en el Centro de Desarrollo Comunitario de la comuna 4.

La Alcaldía de Armenia invita a toda la ciudadanía a participar este lunes 24 de febrero en la sesión extraordinaria en el Concejo de Armenia donde se desarrollará el segundo debate del proyecto 04 por medio del cual se autoriza al alcalde a asumir compromisos de vigencias futuras ordinarias.

A partir de las 8:00 de la mañana, el Concejo Municipal abrirá sus puertas para que la ciudadanía sea testigo y partícipe de esta sesión porque son ustedes la parte fundamental para el desarrollo de esta Armenia bonita.

Con el objetivo de mejorar los procesos y facilitar los mismos a todos los contribuyentes de la ciudad, La Alcaldía de Armenia ha dispuesto del servicio de expedición de la factura del impuesto predial Unificado en los Puntos Vive Digital más cercano de su hogar.

Allí, los funcionarios estarán en la capacidad de realizar el proceso para aquellos que aún no ha logrado hacerlo o han tenido dificultades para expedirlo, además, podrán hacer el pago a través del botón PSE en el mismo lugar, si así lo requieren, o pueden ir al punto Facilísimo más cercano y cancelar.

Estos trámites no tienen costo y pueden hacer de 8:30 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:30 p.m.

La Secretaría de Desarrollo Social inicia nuevamente en 2025 la estrategia ‘Menos escritorio, más territorio’, una respuesta a la alerta temprana 041 emitida por la Defensoría del Pueblo. Esta alerta advierte sobre problemáticas como el reclutamiento forzado, la violencia intrafamiliar, el trabajo infantil y el consumo de sustancias psicoactivas en diversas zonas de la ciudad.

El programa se implementará en las comunas 2, 3, 5, 8 y 9, abarcando barrios como Rojas Pinilla etapa 2, 7 de Agosto, Terranova el Alba, La Fachada, La Patria, Villa Liliana, La Cecilia etapa 1, Portal de Pinares, Génesis, el Oriente y Veracruz. A través de esta estrategia, la Secretaría busca fortalecer el tejido social, vincular a la comunidad con programas de apoyo y brindar soluciones reales a las problemáticas identificadas, articulándose con instituciones y secretarías competentes.

Este proceso, que tuvo resultados positivos en 2024, se retoma con el compromiso de acercar la institucionalidad a la comunidad y generar un impacto directo en el marco de la prevención y mitigación de la alerta temprana 041, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov