Herramientas de Accesibilidad
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Alcaldía de Armenia hace un llamado a todas las mujeres de la ciudad a poner un énfasis especial en su salud física y emocional. Este 8 de marzo, un día dedicado a reconocer la lucha, los logros y los derechos de las mujeres, también ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar de sí mismas, algo fundamental para seguir avanzando hacia una sociedad más justa y equitativa.
El bienestar integral de las mujeres no debe ser descuidado. Por ello, la Alcaldía de Armenia, a través de su Secretaría de Salud, recomienda adoptar una serie de hábitos que permitan a las mujeres disfrutar de una vida más saludable y plena.
Recomendaciones clave para el cuidado de la salud femenina:
El Día Internacional de la Mujer es una ocasión para celebrar todo lo que las mujeres representan para nuestra sociedad, pero también es un recordatorio de que su salud debe ser una prioridad. En la Alcaldía de Armenia, trabajamos para brindar los recursos necesarios para que todas las mujeres puedan acceder a los servicios de salud que requieren, y así puedan vivir de manera plena y saludable.
La Administración Municipal trabaja constantemente en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, ofreciendo programas y servicios que promuevan la salud, el bienestar y la equidad de género. Con el apoyo de la Secretaría de Salud y otras entidades, buscamos promover una comunidad más inclusiva y saludable.
En una primera mesa de trabajo que convocó a las secretarías de Tránsito y Transporte e Infraestructura, se pusieron en consideración diferentes aspectos de movilidad que serán socializados, analizados y estructurados, para proponer al inicio de estas obras viales que buscan el desarrollo de Armenia.
“Se viene una obra muy importante para la ciudad que va a contribuir a un desarrollo vial y a un mejoramiento en la movilidad y para eso nos tenemos que preparar, para poder enfrentar lo que será la contingencia de esta obra. Estamos realizando desde ya estas mesas para poder trazar lo que podría ser el Plan de Manejo de Tránsito. Si bien es cierto que dicho plan es responsabilidad del contratista, desde la Administración podemos dar unas sugerencias que permitan mitigar el impacto que se va a tener”, comentó Daniel Jaime Castaño Calderón, líder de la cartera de Tránsito y Transporte.
Desde ya, Setta hace un llamado a la comunidad para tener un poco de paciencia mientras se realiza esta megaobra, pues es claro que tendrá afectación en la movilidad, pero sin duda será una construcción que evidenciará progreso y desarrollo para los armenios.
En el marco del Plan “Armenia más Segura”, la Policía Nacional, en articulación con las autoridades político-administrativas y el Ejército Nacional, llevó a cabo en la noche del 5 de marzo, una intervención en más de 30 sectores de la ciudad, con el propósito de fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana.
Durante estos operativos se realizaron registros a personas, verificación de antecedentes y control de motocicletas y vehículos, con el fin de evitar la circulación de armas y estupefacientes.
Como resultado de estas acciones, se lograron 9 capturas, discriminadas así:
• 4 capturas por orden judicial por diferentes delitos.
• 4 capturas en flagrancia por tráfico y porte de estupefacientes.
• 1 captura por hurto.
Además, se obtuvieron los siguientes resultados:
• 17 armas cortopunzantes incautadas.
• 42 motocicletas inmovilizadas.
• 63 órdenes de comparendo por infracciones al Código Nacional de Tránsito.
• 26 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia (Ley 1801 de 2016).
• 716 antecedentes verificados a personas.
• 261 vehículos y motocicletas registrados.
Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad y continúan trabajando para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, mediante operativos de control en distintos puntos de la ciudad.
Con una participación activa de los habitantes de la comuna 5, se llevó a cabo el proceso de selección del proyecto social que será financiado con los $180.887.102 asignados para esta zona a través del Presupuesto Participativo del 2025.
En total, 85 armenios asistieron a la jornada de votación, en la que se postularon siete propuestas enfocadas en el desarrollo de la comuna. Tras la deliberación de la comunidad, el proyecto número 4, presentado por el edil Jhon Fredy Morales, obtuvo la mayoría de votos con 38 sufragios, asegurando así su ejecución el próximo año.
El edil de la comuna 5, Jhon Fredy Morales, resaltó que el proyecto ganador no solo mejorará la movilidad y el acceso seguro entre el barrio El Silencio y el colegio Gustavo Matamoros, beneficiando a estudiantes, adultos mayores y la comunidad en general, sino que también tendrá un impacto ambiental significativo. “Este proyecto busca la recuperación de las cuencas hídricas, la protección de la flora y fauna del sector y la descontaminación de la quebrada La Anunciación”, afirmó Morales, destacando que la iniciativa integra dimensiones socioeconómicas, ambientales y de desarrollo humano para mejorar la calidad de vida en la comuna.
Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Unidad de Participación Ciudadana, se resalta la importancia de estos espacios de decisión comunitaria, que permiten a los armenios elegir de manera democrática los proyectos que impactarán su entorno.
Con este resultado, la comuna 1 se prepara para su jornada de votación, que se realizará el jueves 6 de marzo a las 6:00 p.m. en el Centro de Cultura La Castilla, donde los habitantes podrán definir la inversión del presupuesto asignado para su sector.
Dando inicio a una serie de visitas que se tienen programadas desde la Alcaldía de Armenia, funcionarios de la oficina del Sisbén se dieron cita en el CDC Las Margaritas de la comuna 5 de la ciudad en un espacio en el que aclararon algunas de la comunidad de este sector frente a trámites relacionados al servicio del Sisbén.
Esta visita nace como una iniciativa que se pretende extender a todas las comunas de Armenia, con el fin de agilizar procesos pendientes y requerimientos de la ciudadanía acerca del Sisbén como nuevas encuestas, verificaciones, actualización de datos, inclusiones, entre otras.
Raul, Rendón, administrador de la oficina del Sisbén invitó a la comunidad a estar atentos de los canales oficiales de comunicación de la Alcaldía de Armenia para conocer las fechas y lugares de las próximas visitas a realizar.
Desde la Administración Municipal hay un firme compromiso de acercar estos servicios al alcance de los armenios, disminuyendo desplazamientos y costos en los traslados para realizar sus trámites pertinentes.